Nominados Globos de Oro 2020 – Muchas nominaciones predecibles y otras muy injustas

portada.jpg

Ya se han comunicado las esperadas (aunque no tanto como los Oscars) nominaciones a los Globos de Oro 2020, y casi todo ha discurrido de forma bastante predecible, aunque hay que destacar algunas injusticias injustificables, que detallaremos a continuación. Pero mejor ir por partes.

Antes de empezar, aclarar que pinchando en el título marcado en otro color os conducirá a un enlace con mi crítica de la película, por si os interesa.

A mejor película dramática se ha nominado a El Irlandés (tan esperado como merecido), Joker (tan esperado como inmerecido, además de divertido, ya que los mismos que le pusieron críticas negativas son los que la nominan ahora, ya que los Globos los decide la prensa… postureo, nada más), Historia de un matrimonio / Marriage Story (tan esperado como merecido), 1917, que todavía no ha llegado a nuestros cines, pero de la que hablan maravillas, y Los dos Papas, reciente estreno de Netflix y que me temo que le ha quitado la nominación a opciones mucho mejores.

ZCIPZOOX4VDRLLRSJKUGL77KUY.jpg

Por ejemplo Le Mans ’66 (Ford v. Ferrari), que es un estupendo drama y ha sido marginado sin contemplaciones, cuando es infinitamente superior a muchas ganadoras de Globos de Oro a mejor película. Pero quizás más sangrante haya sido (aunque se veía venir) lo de Vengadores: Endgame, que no hay que olvidar que se trata de la película más taquillera de la historia.

Lo digo porque en otros años se ha premiado algo así, como en la floja, olvidable y olvidada Avatar, que era un producto vacío y sin alma, y que sí fue recompensado con varias nominaciones, cosa que no se han atrevido en esta ocasión, pero sí el año pasado con la muy inferior Black Panther, pero claro, aquella tenía tintes políticos y querían quedar bien, por eso la nominaron. ¿Esa sí y esta no? Infumable. Dudo que los Oscars corrijan esta canallada.

Por otro lado, destacar que se ha marginado a la aplaudida en su momento Estafadoras de Wall Street (Hustlers), que la habían vendido como un gran drama, pero que quizás haya sido olvidada demasiado pronto, porque se estrenó hace muchos meses y había mucha competencia. Como ya dije en mi crítica, estamos ante uno de esos productos que son moda en USA pero que se olvidan enseguida, y por eso no ha rascado (casi) nada.

Hustlers.jpg

Tampoco han tenido en cuenta a la nueva producción de Clin Eastwood, Richard Jewell, al igual que le ha sucedido con sus últimos trabajos. Y es que el señor Eastwood ya no llama la atención como antes, aunque siga siendo un mérito que siga dirigiendo a su edad.

Y tampoco han tenido muchos miramientos con la aplaudida Ad Astra. Creo que es hora de admitir que es un ladrillo de dos horas sin sentido alguno. Ahí la tenéis, que no la han nominado a nada. Si es que…

Lo de Nosotros (Us) mejor lo dejamos… Muy superior a la terrible Déjame Salir, parece que este año los que se quejan de racismo no han hecho ruido, y por eso no la han nominado.

Y lo de Mujercitas también es de juzgado de guardia, ya que la crítica la ha puesto por los cielos y ahí la tienes… es decir, no la tienes, ya que este año no han nominado ni a la película ni a su directora, cosa que sí hicieron con Lady Bird (que nadie recuerda). Ah sí, espera, que aquel año hubo críticas de algunas feministas y este año no han dicho ni pío. Pues eso, y atención también al color de piel de las nominadas y nominados o de las películas. Se demuestra que cuando hay revuelo se bajan los pantalones, tanto los críticos como los académicos. Lamentable.

xmujercitas-saoirse-timothee.jpg.pagespeed.ic.N2mm7W5oBW.jpg

Respecto a la nominación a mejor comedia o musical tenemos a (mi favorita) Érase una vez en… Hollywood (cuya nominación era más que esperada), Puñales por la espalda / Knives Out, que es más que correcta pero no creo que merezca nominación, porque su guion es más simple de lo que aparenta ser, Jojo Rabbit, que no he visionado, pero algo me dice que está de más, Yo soy Dolemite, que es un correcto drama (no comedia) de Netflix que merecía estar, porque es de lo mejor del año, y Rocketman, que es un drama musical fabuloso y que espero que esté nominado este año en los Oscars, porque es infinitamente superior a Bohemian Rhapsody, que sí lo estuvo.

Y destacar la ausencia de Cats, que es la adaptación musical, y que levanta sospechas ya que, este tipo de productos, por muy malos que sean, suelen llevarse alguna nominación (sólo por ser musicales). No ha sido el caso. El desastre huele a kilómetros.

Destacar que de las diez nominadas a mejor película, cuatro son de Netflix. Conviene tomar nota.

Como mejor director tenemos a Martin Scorsese por El Irlandés (también merecido y esperado), Quentin Tarantino por Érase una vez en… Hollywood, Sam Mendes por 1917, y las dos sorpresas (o no), que son Bong Joon-Ho por Parásitos (también merecido), y Todd Phillips por Joker, siendo esto último una patochada.

fotonoticia_20191120192139_640.jpg

Y es que estoy seguro que si la película del villano de Batman (convertido en héroe en la cinta de Phillips) no hubiese recaudado más de 1000 millones, otro director estaría ocupando ese lugar. Pero esto es Hollywood, y hace tiempo que se dejó de valorar la calidad. En fin…

Y llegamos a los apartados de actuación. En Mejor actriz drama me gustaría destacar a Renée Zellweger por Judy, que es la que seguramente se lleve el gato al agua, y Scarlett Johansson por Historia de un matrimonio, que espero que sea la que gane, porque está fabulosa en dicha cinta.

A destacar la ausencia de Lupita Nyong`o como mejor actriz. Es decir, nominaron al pánfilo de Déjame Salir (Get Out) y no nominan a esta gran actriz por un papel de diez. Es que de verdad que se le van las ganas a uno de seguir hablando del asunto… Injusto es quedarse corto. De las mejores actrices del año, y ni rastro.

En Mejor actor drama, nuestro querido Antonio Banderas ha conseguido colarse como mejor actor por Dolor y Gloria, y no puedo más que alegrarme por él, porque aunque considero que su actuación no es de las mejores del año (la competencia es fuerte), merece ese reconocimiento. Cómo no, Joaquin Phoenix por Joker, que sí merece la nominación, pero no ganarlo, cosa que seguramente ocurrirá. Christian Bale por Le Mans ’66, que me parece más que merecido y justo y que dudo que se repita de cara a los Oscars, lo cual será una nueva injusticia. Y por último, destacar la nominación de Adam Driver, por su magistral interpretación en Historia de un matrimonio. Él es quien debería ganar el premio, pero dudo que ocurra.

Mención especial para la ausencia de Adam Sandler, el cual estaba en todas las quinielas. Creo que la prensa «profesional» jamás le tomará en serio, pero algo me dice que sí le veremos nominado en los Oscars. También se ha destacado las ausencias de Robert Pattinson y Willem Dafoe por la aplaudida The Lighthouse (de la que tampoco hay rastro en otros apartados).

MCDMAST_ZX009.jpg

En Mejor actriz comedia o musical tenemos a Awkwafina por The Farewell, que he visionado y es un drama, pero todo en orden. La más que merecida nominación de Beanie Feldstein por Súper Empollonas / Booksmart, que es una de las mejores comedias del año y merecía nominación a mejor comedia. Y a destacar una bobada como nominar a Ana de Armas por Puñales por la espalda. Sí, está más que correcta, ¿pero tanto cómo para una nominación? Nos hemos vuelto locos…

Mejor actor comedia tenemos a un más que merecido Leonardo DiCaprio por lo nuevo de Tarantino (es uno de los que más lo merecen, pero ya tiene varios premios en su haber). El gran Eddie Murphy por Dolemite, que no me chirriaría nada si se lo dan, pero dudo que suceda. Daniel Craig por Puñales por la espalda, que esta nominación sí me parece justa, ya que está genial en esa cinta, aunque sea como secundario. Y Taron Edgerton por Rocketman, que no ganará pero que debería. Algo me dice que le van a marginar en los Oscars (ya que sólo hay sitio para cinco candidatos), y me va a cabrear ya que Rami Malek no le llega ni a la suela de los zapatos como Mercury. He dicho.

En Mejor actriz secundaria tenemos a unas merecidas Jennifer López (las cosas como son) por Estafadoras de Wall Street (que era lo mejor y más destacable de aquella) o a Laura Dern por Historia de un matrimonio. Gane quien gane, se lo merecerá.

thumb_160_1920_1080_0_0_crop.jpg

En lo que respecta a mejor actor secundario, tenemos la sorpresa con Brad Pitt por la nueva de Tarantino (más que merecido aunque inesperado) o Joe Pesci y Al Pacino por El Irlandés. Creo que este premio (y también me refiero a los Oscars) tiene nombre y apellidos: Al Pacino. Este año no hay pero que valga.

A Mejor Guion tenemos a cuatro películas que lo merecen, como Parásitos, El Irlandés, Historia de un matrimonio o Érase una vez en Hollywood. Quizás me ha faltado Booksmart.

En Película de habla no inglesa se han colado Parásitos, Dolor y Gloria (ambas predecibles) y The Farewell, cuyo 30% de la cinta se habla en inglés, y que es un drama lento y olvidable que no merecía nominación alguna. Que nadie se haga ilusiones por Pedro, lo va a ganar Parásitos.

Y la polémica más bestia se cierne sobre la nominación a mejor película animada para el remake de El Rey León. De verdad, hay que tener mucha cara dura para hacer algo así… y claro, estoy seguro de que la taquilla ha tenido algo que ver, ya que la crítica la machacó sin piedad (y no me extraña). Después tenemos las esperadas nominaciones de las fallidas y decepcionantes Frozen 2 (que es la que ganará, aunque no lo merezca) y Toy Story 4 (que nadie se atreve a decir lo floja e innecesaria que ha sido…yo sí). Y también hay hueco para la correcta pero poco más Como entrenar a tu dragón 3 o Mr.Link… Eso sí, ni rastro de una de las mejores películas del año y la mejor de animación, que no es otra que Klaus, pero claro, es española, no ha hecho ruido y no la ha visto casi nadie. Pues muy bien. Esa es mi ganadora.

Klaus-Trailer-Netflix

Y como me he extendido demasiado, no voy a entrar en los nominados a televisión, pero a continuación os dejo la lista completa de todos los apartados. Como ya digo, unas nominaciones tan predecibles como injustas. Como siempre.

Nominaciones Cine

Mejor drama

  • El irlandés
  • Joker
  • Los dos papas
  • Historia de un matrimonio
  • 1917

Mejor comedia

  • Érase una vez en Hollywood
  • Puñales por la espalda
  • Yo soy Dolemite
  • Jojo Rabbit
  • Rocketman

Mejor dirección

  • Martin Scorsese, El irlandés
  • Quentin Tarantino, Érase una vez en Hollywood
  • Bong Joon-ho, Parásitos
  • Sam Mendes, 1917
  • Todd Phillips, Joker

Mejor actriz en drama

  • Renée Zellweger, Judy
  • Charlize Theron, El escándalo
  • Saoirse Ronan, Mujercitas
  • Cynthia Erivo, Harriet
  • Scarlett Johansson, Historia de un matrimonio

Mejor actor en drama

  • Christian Bale, Le Mans 66
  • Joaquin Phoenix, Joker
  • Antonio Banderas, Dolor y gloria
  • Jonathan Pryce, Los dos papas
  • Adam Driver, Historia de un matrimonio

Mejor actriz en comedia o musical

  • Awkwafina, The Farewell
  • Beanie Feldstein, Súper Empollonas
  • Ana de Armas, Puñales por la espalda
  • Emma Thompson, Late Night
  • Cate Blanchett, Where’d You Go, Bernadette?

Mejor actor en comedia o musical

  • Leonardo DiCaprio, Érase una vez en Hollywood
  • Eddie Murphy, Yo soy Dolemite
  • Daniel Craig, Puñales por la espalda
  • Taron Egerton, Rocketman
  • Roman Griffin Davis, Jojo Rabbit

Mejor actriz secundaria

  • Jennifer Lopez, Estafadoras de Wall Street
  • Laura Dern, Historia de un matrimonio
  • Margot Robbie, El escándalo
  • Kathy Bates, Richard Jewell
  • Annette Bening, The Report

Mejor actor secundario

  • Brad Pitt, Érase una vez en Hollywood
  • Al Pacino, El irlandés
  • Tom Hanks, A Beautiful Day in the Neighborhood
  • Joe Pesci, El irlandés
  • Anthony Hopkins, Los dos papas

Mejor guion

  • Érase una vez en Hollywood
  • Historia de un matrimonio
  • Los dos papas
  • Parásitos
  • El irlandés

Mejor banda sonora

  • Thomas Newman, 1917
  • Hildur Guonadottir, Joker
  • Randy Newman, Historia de un matrimonio
  • Alexandre Desplat, Mujercitas
  • Daniel Pemberton, Motherless Brooklyn

Mejor canción

  • “(I’m Gonna) Love Me Again,” Rocketman
  • “Spirit,” El rey león
  • “Into the Unknown,” Frozen 2
  • «Stand Up,” Harriet
  • “Beautiful Ghosts,” Cats

Película de habla no inglesa

  • The Farewell
  • Dolor y gloria
  • Parásitos
  • Retrato de una mujer en llamas
  • Los miserables

Mejor película de animación

  • Frozen 2
  • Toy Story 4
  • Cómo entrenar a tu dragón 3
  • Mr. Link. El origen perdido
  • El rey león

Nominaciones en Series

Mejor drama

  • The Crown
  • The Morning Show
  • Succession
  • Big Little Lies
  • Killing Eve

Mejor comedia o musical

  • Barry
  • The Politician
  • Fleabag
  • El método Kominsmy
  • La maravillosa señora Maisel

Mejor actor en drama

  • Brian Cox, Succession
  • Tobias Menzies, The Crown
  • Billy Porter, Pose
  • Kit Harington, Juego de Tronos
  • Rami Malek, Mr. Robot

Mejor actriz en drama

  • Jennifer Aniston, The Morning Show
  • Olivia Colman, The Crown
  • Jodie Comer, Killing Eve
  • Nicole Kidman, Big Little Lies
  • Reese Witherspoon, The Morning Show

Mejor actriz en comedia o musical

  • Rachel Brosnahan, La maravillosa señora Maisel
  • Kirsten Dunst, On Becoming a God in Central Florida
  • Christina Applegate, Dead to Me
  • Natasha Lyonne, Muñeca rusa
  • Phoebe Waller-Bridge, Fleabag

Mejor actor en comedia o musical

  • Michael Douglas, El método Kominsky
  • Bill Hader, Barry
  • Ben Platt, The Politician
  • Paul Rudd, Cómo vivir contigo mismo
  • Ramy Youssef, Ramy

Mejor miniserie o película hecha para television

  • Loudest Voice
  • Chernobyl
  • Creedme
  • Fosse/Verdon
  • Catch 22

Mejor actor en miniserie o película hecha para televisión

    • Sam Rockwell, Fosse/Verdon
    • Russell Crowe, The Loudest Voice
    • Jared Harris, Chernobyl
    • Christopher Abbott, Catch 22
    • Sacha Baron Cohen, El espía

Mejor actriz en miniserie o película hecha para televisión

      • Helen Mirren, Catalina la Grande
      • Michelle Williams, Fosse/Verdon
      • Merritt Weaver, Creedme
      • Kaitlyn Dever, Creedme
      • Joey King, The Act

Mejor actor secundario

      • Alan Arkin, El método Kominsky
      • Kieran Culkin, Succession
      • Henry Winkler, Barry
      • Andrew Scott, Fleabag
      • Stellan Skarsgard, Chernobyl

Mejor actriz secundaria

    • Toni Colette, Creedme
    • Meryl Streep, Big Little Lies
    • Helena Bonham Carter, The Crown
    • Patricia Arquette, The Act
    • Emily Watson, Chernobyl

poryada 2

 

 

 

 

 

 

2 comentarios sobre “Nominados Globos de Oro 2020 – Muchas nominaciones predecibles y otras muy injustas

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: