Por fin he podido visionar el último trabajo del gran Martin Scorsese, director (por si hay algún despistado) de clásicos como Taxi Driver, Toro Salvaje, Uno de los nuestros o Casino. Personalmente me gusta más su etapa moderna, siendo mis favoritas de su filmografía Infiltrados (The Departed) o El lobo de Wall Street (lo sé, blasfemia…).
El caso es que Netflix se ha vuelto a puntar un tanto este año (el año pasado lo hizo con la soporífera Roma) al estrenar (casi) en exclusiva el nuevo drama del señor Scorsese, con grandes opciones de cara a los próximos premios de cine (entre ellos los Oscars) y con una avalancha de aplausos, ya sea por parte de la crítica (96% en Rotten Tomatoes) y el público que ya la ha podido visionar.
Pues bien, debo admitir (por mucho que me duela) que la película no me ha fascinado, pero sí gustado, aunque no creo que entre en mi top 10 de mejores películas del año. No obstante, soy objetivo y estoy seguro de que si eres fan del director y de sus grandes clásicos, vas a disfrutarla como nadie. Pero vayamos por partes.
A estas alturas del cuento, valorar la dirección de Scorsese es una banalidad, ya que sólo se pueden decir cosas buenas. Quizás los guiones de sus films te gusten más o menos (la ignorada e interesante Silence, por ejemplo), pero nadie puede poner en duda a este señor (aunque él lo haga constantemente contra Marvel, pero esa es otra historia).
Aquí nos regala otra muestra artesanal de buen cine, apostando por un corte más clásico (que recuerda a sus inicios y no a la energía de films como El Lobo de Wall Street) y logra, sobre todo, el imposible: que tres horas y media de duración (que se dice pronto) no se hagan pesadas, ya que en la película sucede de todo y no hay tiempo para estar mirando a la nada, recurso del que abusan muchos otros directores que quieren ir de profundos. Se agradece que este no sea el caso.
En esta propuesta Scorsese tiene algo que contarnos y se nota, gracias a un interesante guion, en el que no hay lugar para el aburrimiento. No me atrevería a decir jamás que a la película le sobren minutos, porque todo importa, pero estoy seguro que su duración espantará a más de uno/a. Y es que quizás hubiese sido más atractiva en dos partes (se nota que Scorsese no piensa en el dinero) o en formato miniserie. Y seguramente por eso haya acabado en Netflix la película (algo que ha sido muy criticado), porque le han permitido esa duración, cosa que a Tarantino no le permiten jamás en cines. A tener en cuenta.
Los personajes son geniales, todos ellos, destacando a unos secundarios variopintos y llamativos, como en toda buena película de gángsters que se precie. Pero nada de eso hubiese funcionado igual sin el elenco de brillantes actores del cual se ha rodeado el bueno de Scorsese, una vez más.
El gran protagonista de la cinta es el señor De Niro, que nos ofrece una actuación convincente y más que correcta (sobre todo por el final de la cinta), pero que no destaca por encima de sus compañeros, ya que ellos tienen caramelitos en sus manos. Uno es el felizmente recuperado Joe Pesci, con una interpretación comedida y digna de elogio, y que supongo que tendrá su merecida nominación al Oscar, al menos como toque de atención para que no se vuelva a alejar de los focos.
Por otro lado, un fascinante Al Pacino, en la mejor interpretación del film, y que nos recuerda por qué siempre ha sido uno de los mejores actores de la historia (ya era hora). Creo que su nominación está más que justificada y no me extraña, ya que sus momentos son los más logrados y se entrega al papel como nadie. Sabe el regalo que tenía entre manos (un personaje con potencial) y no lo desaprovecha.
Los tres demuestran que Hollywood los tiene mal aprovechados, en películas mediocres y que sólo grandes como Scorsese saben llevar a unos monstruos de la actuación como ellos. Por favor, que tomen nota…
Lamentablemente, se desaprovecha a un actor de la talla de Harvey Keitel, sólo para hacer que el reparto sea más atractivo (ya lo era de por sí, ya que estamos ante uno de los mejores del año, de lejos), con dos apariciones testimoniales y que no saben aprovechar el talento de este actor. Lo dicho, una pena.
Mención especial para los polémicos y llamativos efectos especiales para rejuvenecer a los personajes del film. Es cierto que al principio te saca un poco de la trama y se notan demasiado, pero esa sensación se va yendo y al final te acostumbras. Eso sí, el tito Scorsese podría haber tomado nota de Marvel de como se hace un rejuvenecimiento veraz, en vez de estar criticándolos así…
Por lo tanto, estamos ante una nueva historia de mafiosos, interesante y más que correcta, pero que (para un servidor) no es tan brillante como se ha dicho, quedando ligeramente decepcionado. No obstante, me ha gustado la propuesta y no me llevaría las manos a la cabeza si se alzase con varias estatuillas en unos meses, como la de mejor película (aunque justo este año hay más competencia que nunca…).
En conclusión, si eres fan del director o de cualquiera de los actores, ni lo dudes, esta es tu película. Y es que pocos directores son capaces de contar una historia de tres horas y media (que creo que es la película más larga que he visto en mi vida) sin que se pierda atención a los detalles. Eso está al alcance de muy pocos y, sólo por eso, se merece todos los elogios habidos y por haber.
No es la obra maestra que esperaba, pero sí una película de mafiosos de la vieja escuela con un reparto cinco estrellas y un film interesante y recomendable del que, sin que sirva de precedente, entiendo todos los aplausos y elogios que está recibiendo. Lo dicho, un nuevo tanto de Netflix.
Crees que esta pelicula ha sido larga, es que no has visto la filmografia de lav dias, sus peliculas llegan a durar unas 8 horas aproximadamente.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues que no cuenten conmigo 🙂
Me gustaMe gusta