Bohemian Rhapsody – Crítica (Sin Spoilers) – Un buen homenaje a Queen y Freddie Mercury

bohemian-rhapsody-film-premiere-tickets_10-23-18_17_5b929c1073b8f

Buenas a todos.

He ido el Martes 23 de Octubre a ver el pre-estreno/premiere mundial de «Bohemian Rhapsody», el «biopic» de «Queen» y del cantante Freddie Mercury. Y la verdad es que uno se pregunta como han tardado tanto en llevar a la pantalla su historia, pero mejor centrarse en lo que nos ocupa.

La verdad es que tenía muchas ganas de visionar esta película, la cual ha tenido varios problemas por el camino. Antes de entrar en materia, quiero aclarar que mi grupo favorito de toda la historia es «Queen» y que considero al señor Mercury el mejor cantante (incluyendo mujeres) de la historia. Por lo tanto, tenía muchas expectativas puestas en este proyecto.

Tenía cierto recelo en este «biopic» debido al fichaje de Rami Malek como Mercury, ya que, para un servidor (y con todos los respetos del mundo), ambos se parecen como un huevo a una castaña, y eso hizo que el proyecto bajase en interés para mí.

105633_BR_COMP_38_IV_Fin8_org.64f55be7

Me gustaría destacar el gran trabajo que ha hecho Cinesa al traer esta «World Premier» donde, antes de proyectar la película, han mostrado más de media hora de la alfombra roja con los protagonistas y responsables del proyecto. Ojalá repitan en un futuro con otras películas, y traigan pre-estrenos mundiales de la misma forma. Yo he quedado encantado.

Por otro lado, conviene destacar que hacía años que no iba a ver una película «virgen» al cine. Me explico. Me refiero a ir a ver una película sin saber que opinan los críticos de ella. Al momento de redactar esta crítica he ido a la popular web «Rotten Tomatoes», y de momento las opiniones son bastante tibias. Conviene destacarlo.

Dicho esto, entremos en materia, que ya toca.

bohemian-rhapsody-min-05-1288b

Como ya he indicado, la película tuvo algunos problemas, entre ellos, el abandono como director de Bryan Singer, director de esa película de culto que es «Sospechosos Habituales» y responsable de dos buenas películas de «X-MEN» que son la primera y la segunda, y de otras dos fallidas (que no mediocres) que son «Días del Futuro Pasado» y «Apocalipsis».

Debido a temas personales (y poco agradables… todo sea dicho), fue reemplazado (o despedido, según dicen las malas lenguas) por Dexter Fletcher (uno de los protagonistas de otra película de culto «Lock & Stock» y que en breves nos traerá como director otro «biopic», el de Elton John), el cual, por cierto, no aparece en los títulos de crédito. Curioso, cuanto menos (y bastante injusto).

No puedo valorar (obviamente), quien de lo dos ha metido más mano en la dirección, pero si que se nota que la película es una especia de «collage», que afortunadamente no cae en lo caótico (solo varias partes), y al final se reconduce bien, pero, sin duda, ese cambio afectó al proyecto (aunque desconozco si para bien o para mal). Una buena dirección (con mucha energía en algunas partes, y en otras no tanta), sin más.

BOHEMIAN RHAPSODY

En cuanto al guion, más de lo mismo. La película empieza de forma algo tibia, para coger fuerza según avanza. El título de la película puede llevar a confusión (y más si se han visto los trailers), ya que la composición del mítico tema abarca una media hora de película, y esta dura más de dos horas. Se agradece, por lo tanto, que hayan optado por contarnos bastante más de la vida del famoso cantante y considero que se aborda muy bien (aunque no de forma magistral) el tema de su homosexualidad. Quizás le sobren minutos a la historia «de amor» con su amiga. Interesa, pero no tanto.

Por lo tanto, tendríamos una película con un montaje algo irregular, pero que va «in crescendo» para culminar de la mejor forma posible. Es decir, de menos a más.

En cuanto al reparto, me gustaría destacar (como no) a Rami Malek. Como ya he indicado, jamás le imaginé como Mercury, pero le da tanta energía a la interpretación que te entregas por completo a su actuación, combinando, de forma espectacular, la chulería y fragilidad de Freddie. Desconozco si le van a nominar a los Oscars, pero si lo hacen no me parecería nada extraño. Una buena actuación, que, a pesar de las apariencias (físicamente se parece bien poco, que curiosamente el resto del elenco de la banda si se parecen a los originales) consigue obsequiarnos con un gran papel protagonista. Y ojo, que hay momento que si he visto a Mercury, tal cual. Y eso, no es nada sencillo. Sorprendente Malek.

queen-trailer-oficial.jpg

En cuanto al resto del reparto, están todos magistrales, sin excepción, y merecen todos los elogios habidos y por haber (ojo a la breve participación de un irreconocible Mike Myers).

Y que decir de la música… Si te ponen todos los grandes temas de la banda, nada que reprochar u objetar. Es un grupo (y cantante) único, y se agradece la generosidad de los responsables de la película a la hora de adjudicar el reconocimiento de la creación de grandes canciones de la banda a miembros del grupo que no son Freddie, demostrando que los otros integrantes también tuvieron mucho que ver en el éxito del grupo.

En conclusión, creo que estamos ante un buen homenaje, más que correcto y que hará las delicias de los fans el grupo y del cantante, pero que se queda a media camino en algunos pasajes (los últimos años del cantante, por ejemplo) y podría haber arriesgado más. También se le puede reprochar que la película tarda en poner toda la carne en el asador, aunque tiene grandes momentos y escenas. Si hubiese mantenido ese nivel y esa energía…

De momento, la crítica no está saliendo convencida. Yo sí, ya que sinceramente esperaba una película fallida (por casting y problemas en la producción) y me he encontrado con un buen homenaje que hace justicia al grupo. Ojo, no se trata de ninguna obra maestra y quizás no este a la altura del mítico grupo (incluso no descartaría un futuro proyecto donde si se acertase de pleno), pero como acercamiento al personaje y a su historia, cumple con creces. Como fan, he quedado satisfecho. Poco más se le puede exigir.

1531578651-1526407177269queen

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: