Blacksad – Cómic – Crítica – Un espectacular dibujo y unos sensacionales personajes en un estupendo homenaje al género noir

Blacksad es un popular cómic francés, con guion de Juan Díaz Canales y dibujo de Juanjo Guarnido, por lo que, si me lo permitís, también podría decirse que es en parte una obra española. Debido a su popularidad, es prácticamente imposible no conocer de oídas el popular cómic y personaje, teniendo un servidor bastante curiosidad en el mismo desde hace algún tiempo.

Tras bastantes reseñas positivas, me convencí de que no podía retrasar más lo inevitable, y menos estando a la venta un tomo recopilatorio titulado Integral, que junta los cinco primeros (y de momento únicos) volúmenes de la serie. Yo lo he adquirido (se puede hacer a 45€, aunque no tardéis mucho, que se está agotando en algunas tiendas) y la verdad es que tenía altas expectativas en la obra. Afortunadamente, y sin temor a equívoco, puedo confirmar que no he quedado nada decepcionado, siendo una obra extraordinaria.

Una cosa me ha quedado clara, al menos desde mi perspectiva, y es que, si por algo destaca el cómic, es por su impecable dibujo, al que no se le puede poner ni una sola objeción. No soy experto en dibujo (aunque soy aficionado al mundo del cómic desde bien pequeño), pero como persona ajena a este arte, he quedado totalmente hipnotizado por sus trazos, sus viñetas y sus personajes, con una expresividad fuera de lo común, siendo este apartado una auténtica obra maestra, que ya justifica de por sí la compra del tomo.

Considero que el señor Guarnido es un genio, al dotar de vida las viñetas, en un mundo antropomórfico tan espectacular como único. Adoro la película Zootropolis (Zootopia) de Disney, pero una vez leído el cómic, me cuesta mucho creer que la poderosa compañía no se haya inspirado (por no llamarlo de otra forma) en el arte del autor, así como en el género de la intriga que nos presentan las cinco historias.

En cuanto a los guiones, son tan entretenidos como intrigantes, con unos misterios quizás algo predecibles (no en todos los casos) pero que dejan con ganas de más, siendo tramas muy inspiradas y que recuerdan al mejor noir. Cierto es que hay historias mejores que otras, ya que, si se me pregunta, creo que me quedaría con la segunda (la cual es una maravilla) y la tercera (más de lo mismo), aunque la primera y la cuarta no se quedan muy atrás, siendo la quinta quizás la menos inspirada, pero no por ello menor, ya que todas cumplen y están por encima de productos de la misma índole, algunos de ellos más aplaudidos.

Por supuesto, no estamos ante un cómic orquestado para entretener sin más, ya que hay mucha profundidad en sus viñetas, abordándose espinosos asuntos como el de la caza de brujas, las drogas, el racismo (impagable como se aborda), la culpa, la traición, la venganza o el poder, siendo sus cinco historias grandes apuestas de suspense, pero que ofrecen mucho más, permitiendo reflexionar al lector sobre los temas nombrados, entre otros.

Y es que todo esto no sería lo mismo sin unos personajes tan bien dibujados y con tanta garra (nunca mejor dicho), empezando por un carismático protagonista, que cumple a la perfección con el rol de detective con malas pulgas pero de buen corazón y chulería desbordante, así como una de serie secundarios a cada cual más intrigante o interesante, destacando al entrañable Weekly.

En conclusión, estamos ante un cómic y tomo imprescindible, que ya merece la pena por su perfecto dibujo (una obra de arte, sin discusión) y con unos guiones que no se quedan atrás, en un conjunto más que recomendable para los amantes del género negro y de la intriga. Afortunadamente, también contamos con un fabuloso videojuego (el cual también recomiendo) y la promesa de sus dos artífices de que en breves tendremos más aventuras de su genial protagonista y su impagable mundo. Solamente lamento haber tardado tanto en descubrirlo (el primer número salió en el ya lejano año 2000). Uno de los mejores cómics del género y de Europa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: