Blacksad: Under the Skin – PS4 – Análisis – Una experiencia imprescindible para los fans del popular cómic

Blacksad es un popular cómic, el cual tuve la oportunidad de leer gracias a su tomo recopilatorio, el cual recomiendo fervientemente, ya que estamos ante un producto único, con un dibujo impecable, unas tramas tan interesantes como crudas, así como con unos peculiares y geniales personajes, con un gran protagonista al frente de la función.

Después de tan maravillosa experiencia, era obvio que debía arriesgarme con su adaptación en formato videojuego. Y digo arriesgarme porque la mayoría de medios especializados lo catalogaron de absoluto fracaso, hasta el punto de calificarlo con notas que rozaban el suspenso, lo que siempre equivale en el mundo de los videojuegos a mediocridad, sin paliativos de ningún tipo.

Y la verdad es que al comenzar la aventura no podía estar más de acuerdo, ya que constantemente había parones (desde el minuto uno), la banda sonora brillaba por su ausencia y la jugabilidad era terriblemente lenta, dejando bastante que desear, con una cantidad de bugs que estaba siendo indescriptible, dejándome la sensación de que realmente estábamos ante el desastre que tantos habían anunciado.

¿Cuál era el problema? Muy sencillo, que no había actualizado el juego e instalado el parche que salió posteriormente a la salida del mismo. Y es que sus responsables cometieron el error de sacar el videojuego inacabado, y claro, se los merendaron. Afortunadamente, todo esto se soluciona con dicho parche. No sé si los críticos profesionales han jugado al juego con los problemas solucionados, pero yo me he topado con una experiencia fascinante, que hace justicia al cómic y que es cierto que tiene algunos pequeños problemas, pero que no es, ni de lejos, la decepción que muchos se han aventurado a afirmar.

No se puede negar que hay algunos elementos mejores que otros, ya que sin una buena historia el juego no resultaría un viaje tan recomendable, manteniéndose el suspense y el tono adulto de los cómics originales, con una enrevesada trama, tan interesante como cruda (y no sabéis cuánto). No obstante, no se puede negar que hay un exceso de personajes y subtramas, metidas con el único fin de despistar al jugador, ya que hay algunas trampas evidentes, siendo recursos que al final no van a ningún lado.

De todas formas, esa particularidad no empaña el conjunto, ya que el desenlace es más que satisfactorio, sin obviar el gran acierto de la toma de decisiones, que puede variar el devenir de los acontecimientos, así como la resolución de pistas, lo que nos dará la sensación de ser auténticos detectives. Salvando las distancias, me ha recordado al también espléndido (e infravalorado) L.A. Noire. El hecho de que los sucesos varíen dependiendo de nuestras decisiones invita a rejugarlo, cosa que pocos juegos de la misma índole consiguen. Una gozada.

Por supuesto, los personajes de siempre mantienen el carisma y la profundidad de los cómics, en especial el excelente protagonista, Blacksad, con unas reflexiones y diálogos dignos del mejor cine y novela de detectives. Por otro lado, los secundarios diseñados para el videojuego no se quedan atrás, siendo la mayoría tan enigmáticos como despiadados, como si hubiesen salido directamente de las viñetas. Y es que estamos ante una nueva historia del personaje que nada tiene que envidiar a las cinco anteriores, estando totalmente a la altura de las circunstancias.

Una vez se ha dejado claro que el guion es espléndido, pasemos al apartado técnico. La verdad es que los gráficos no son perfectos, pero sí bastante sorprendentes y gratificantes, y más teniendo en cuenta que son cortesía de un estudio pequeño, lejos de la parafernalia de otras compañías con más medios. De nuevo, se transmite la sensación de que estamos jugando a un cómic (o película) del mismo mundo, respetando el diseño de personajes y con unas cinemáticas e interrogatorios que cumplen con creces.

Quizás el nivel baje cuando el juego nos invita a explorar los escenarios, con unos gráficos un poco más pobres, en especial cuando vamos por diferentes escenarios sin ninguna libertad, siendo la jugabilidad en ese aspecto algo tosca y rudimentaria, obligándonos a inspeccionar el entorno buscando pistas, siendo el punto más negativo del conjunto. El tema de los coleccionables no molesta, pero tampoco supone un gran aliciente, siendo una particularidad que se podrían haber ahorrado y que considero que ralentiza un poco la experiencia.

Los tiempos de carga no son eternos, pero se hacen algo pesados en no pocos momentos, ya que hay escenas que apenas duran un minuto, y te calzan varios procesos de espera en pocos intervalos de tiempo, colmando un poco la paciencia del jugador. Tampoco es un punto que arruine la aventura, pero no está de más subrayarlo.

Por último, la banda sonora también respeta el espíritu del material original, con unos temas de jazz que casan a la perfección con el tono de la historia y los personajes. Se agradece y le da color al juego. Por cierto, he sido todavía más consciente de ello una vez he instalado el mencionado parche, ya que estaba siendo un despropósito recorrer los escenarios sin música de fondo, siendo un elemento indispensable.

En conclusión, estamos ante un juego que quizás se le atragante a los que no han leído ni un solo cómic de Blacksad o no les guste el género, pero que considero que es una experiencia imprescindible para todo fan del personaje que se precie. Una grata sorpresa, a la altura del cómic y que no decepciona, a pesar de algunos peros que tampoco arruinan ni lastran un videojuego que jamás mereció las terribles críticas que cosechó en su salida. Una pequeña joya.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: