Sin hacer demasiado ruido acaba de aterrizar esta serie documental brasileña en Netflix. Por cierto, pongo sobre aviso: ha llegado sin doblaje alguno… Pues bien, hablamos de ocho episodios de unos 25 minutos de duración cada uno (todo un acierto) y donde basta ver el primer capítulo para saber de primera mano que su máximo responsable es youtuber.
Quizás ese hecho haga que más de uno ni se acerque a esta propuesta (y no me extraña, porque el nivel general de los «creadores» del canal de vídeos deja bastante que desear…), pero si se dejan los prejuicios a un lado se puede disfrutar de una entretenida y simpática serie documental, donde se nota que han hecho los deberes y donde no han escatimado en gastos.
Y es que la serie luce realmente bien, ya sea por los elaborados efectos que se utilizan a la hora de explicarnos ciertos fenómenos o por los curiosos experimentos que se realizan (y que no tienen nada que envidiar a otros programas mucho más pretenciosos). Todo luce de forma impecable e incluso las escenas de interiores entre el presentador y sus dos compañeros recuerdan a productos similares de los 90, lo que nunca está de más.
El presentador y creador de la producción es un tal Felipe Castanhari, que debo reconocer que no tenía ni idea de quién era, así como sus dos colaboradores, uno de ellos bastante cargante (y sí, me refiero a su amigo…), aunque se entiende su presencia y función, ya que hace las preguntas básicas que se supone haría el espectador.
Se nota la ilusión y entrega que pone Castanhari, además de sus tablas para este tipo de productos, ya que no chirría su presencia en ningún momento, dejando la sensación de que ha nacido para esto. Quizás estemos hablando de unos de los pocos youtubers con verdadero talento…
En cuanto a la propuesta en sí, se nos habla de temas tan interesantes como El triángulo de las Bermudas, los viajes en el tiempo (con las más que esperadas alusiones a la película Interstellar) o de un posible Apocalipsis Zombie, siendo temas que llaman la atención y justifican el visionado, siendo una sabia combinación de información interesante, con explicaciones inteligentes y con respeto al espectador mezclada con un aire juvenil y desenfadado que hace que sea un producto perfecto para toda clase de público.
Tampoco diré que estamos ante una serie perfecta ni creo que sea ninguna maravilla, pero es que dudo que sus responsables lo pretendan, siendo una producción tan simple como efectiva, donde se cumple el objetivo de enseñar sin renunciar al entretenimiento. Por lo tanto, estamos ante una recomendable novedad de la plataforma, que quizás no ha hecho el ruido que merecía y que acaba siendo una grata sorpresa tan interesante como amena.
Deja una respuesta