Ghosting (Ghosted) – Crítica – ¿Qué hacen unos actores como vosotros en una película tan mala como ésta?

Ghosted o Ghosting es el significado de dejar un mensaje en visto, o lo que es lo mismo, cuando alguien pasa olímpicamente de otro alguien, a veces como un signo de mala educación, y otras como de sensatez. Pues bien, ese es el título que le han dado a la nueva producción de Apple, siendo un elemento que se usa durante cinco minutos y que luego… bueno, nunca más se supo. Eso ya nos da una idea del caos que es esta película, no siendo ninguna sorpresa, por mucho que en su reparto estén dos de los guapos del momento, Chris Evans y Ana de Armas, siendo esta su tercera colaboración en pantalla.

La película ha recibido muy malas críticas, y la duda que me asalta es, ¿cómo es posible que Evans y de Armas hayan aceptado aparecer en algo así? Y ya que estamos con las preguntitas, ¿cómo es posible que Apple haya ofrecido un bodrio al nivel de Netflix? Y es que la plataforma de la manzana nos está trayendo muchos productos de calidad en los últimos tiempos, siendo Ghosted un traspiés perdonable, aunque que no se acostumbren, que corren el riesgo de convertirse en la mencionada competidora, ya que parece que les han robado el estreno del viernes noche.

Pero eh, centrémonos en la película, que sí, os adelanto que es mala, olvidable y todos los adjetivos negativos que os vengan a la cabeza, pero mejor analizar el desastre por puntos. Técnicamente la película luce como una peli de la hora de la siesta, con una estética decididamente fea, notándose que todo el presupuesto ha ido a parar a los dos protagonistas.

Y es que este recurso de Netflix… perdón, que me olvido, este recurso usado por Apple de forma puntual (o eso espero), ya huele a rancio, que no es otro que meter a estrellas del momento en producciones malas, y que de otra forma no se verían ni por error. Nos hemos apuntado a la fiesta por sus dos actores principales. Lo sé yo, lo sabes tú, y lo saben ellos, y no hay que darle más vueltas, en un movimiento de marketing que creo que ya empieza a cansar, o incluso enfadar, al gran público.

Volviendo a la dirección, duele que sea cortesía de Dexter Fletcher, cineasta que hizo un gran trabajo con la fabulosa Rocketman, pero que aquí ha renunciado a cualquier atisbo de personalidad en pro de aceptar el cheque y ofrecer un trabajo de encargo. La acción no es lo suyo, eso está claro, más allá de un par de momentos simpáticos y un clímax que acaba decepcionando por un mal uso de unos mediocres efectos visuales. Ni como espectáculo de acción funciona esto, porque repito, el dinero ha ido a parar a otros bolsillos. Y dios… Dura cien minutos, pero parecen tres horas. Se hace interminable…

Pero eh, que la cosa no acaba aquí. Cuatro, repito, cuatro guionistas acreditados en una película que sabes cómo va a terminar desde el minuto uno. No sé qué les habrán pagado, pero yo también me puedo sentar a ver comedias de acción de los 90, tomar apuntes, y perpetrar un pastiche de ideas que pueden llegar a funcionar cuando tienes las cosas claras, pero ya os digo yo que estos cuatro no se han puesto de acuerdo entre ellos, como si los hubiesen castigado y separado durante el proceso de escritura. Eso explicaría muchas cosas.

La película lo quiere ser todo, empezando por una comedia romántica de acción, para después coquetear con el drama, y acabar apostando por el thriller, en un imposible cóctel de géneros con sabor amargo. Y hablando de géneros, ponen a Chris Evans a hacer de bonachón enamoradizo que no tiene éxito de las mujeres. Lo sé, a vosotros también os suena a ciencia ficción, si es que faltaba algún género en este collage de despropósitos.

Y hablando de Evans, a pesar de que no te lo crees en ese personaje (porque ni yo, que soy hetero, dejaría en visto un mensaje de Evans, ¿estamos locos, o qué?), se deja llevar en un producto que no está a su altura. No entiendo por qué luego reniega de los blockbusters para acabar apareciendo en bobadas así, pero me empieza a preocupar.

Y hablando de preocupación, lo mismo se puede decir de Ana de Armas, convincente en su papel de super agente, pero que se está mal acostumbrando a protagonizar algunos bodrios de plataforma, cuando es una de las actrices con más proyección en la actualidad. Ella verá, pero debería hacer un pensamiento, porque estamos ante una película de la sobremesa protagonizada por dos estrellas demasiado talentosas para hacer acto de presencia en un bodrio semejante.

Por ahí también se pasean un muy desaprovechado Tim Blake Nelson que, sinceramente, se podría haber quedado en casa, o un convincente Adrien Brody como villano de la función, pero puedo decir lo mismo de estos dos que de los protagonistas. Demasiado buen actor para tan mala película.

Y ya está, no merece la pena que le demos más vueltas, estando ante una comedia que ya hemos visto todos, pero mucho peor, y que quizás en los 90 nos habría arrebatado una sonrisa tímida, pero que hoy en día lo único que consigue es transmitir la misma pereza que han tenido los guionistas a la hora de escribir este insustancial libreto.

Quizás la disfrutes si eres un espectador poco exigente y muy habituado a este tipo de productos, porque si aceptas las reglas del juego, es posible que te entretenga, pero a mí me ha dejado más frío que los testículos de un esquimal, en un subproducto que todos habremos olvidado mañana, y que si hemos caído en la trama es por los dos actores principales. Chicos, de verdad, ¿ha merecido la pena? Supongo que los cheques eran jugosos, pero pensad más en vuestro futuro, que este tipo de cagadas acaban pasando factura, y ya os digo yo que es más cara que cualquier cheque. En fin, ojalá hubiésemos dejado en visto a esta película…

Crítica en vídeo:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: