Tetris – Crítica – El maravilloso thriller de espías que nadie vio venir

Casi por sorpresa (porque en Apple TV tienen un problema de promoción, pero ésa es otra historia…) se ha estrenado Tetris, propuesta basada en hechos reales sobre el mítico videojuego. Y es que, ¿Quién no ha jugado a esta maravilla? Lo sé, absolutamente nadie, por lo que la cita con esta producción era obligada, al menos para un servidor.

Lo que jamás hubiese imaginado es encontrarme con un biopic tan apasionante, siendo un thriller de espías que te mantiene en vilo durante todo su metraje, además de ser una radiografía fascinante sobre la ambición y la amistad. Y es que todo funciona en una película que ya merece el título de una de las mejores del año, porque lo es y lo acabará siendo cuando finalice 2023. Quién lo hubiese dicho, aunque no deja de ser una pena que se haya estrenado por la puerta de atrás, cuando esta película bien merecía su estreno en salas.

Técnicamente es efectiva y rápida, no dando respiro al espectador, presentando la clave de todo buen biopic que se precie: no bajar el ritmo, jamás. En eso me recuerda a otras producciones tan estimulantes como La gran apuesta o La Red social, presentando una trama que a priori puede parecer sencilla, es decir, la creación y venta del juego Tetris, para, a continuación, plantarte en las narices un thriller de espías rusos cargado de tensión, siendo un producto endiabladamente entretenido y delicioso.

Ojalá todos los biopics fueran como el que nos ocupa, porque no hay hueco para el bostezo o para mirar el móvil, ya que alguien ha decidido que una película tan genial se estrene directamente en los hogares, y encima sin hacer apenas ruido. Es lo que hay, pero os aseguro que se devora sin contemplaciones, notándose que sus responsables aman el producto. No creo que sea casualidad que Ron Howard y Matthew Vaughn estén detrás de la producción, conscientes de que en esta historia había potencial para una gran película, y así ha sido. Me quito el sombrero.

Y hablando de alabanzas, menudo es el señor Taron Egerton. Todavía escuece que ni tan siquiera le nominasen por su sensacional interpretación de Elton John en la maravillosa Rocketman, pero aquí está una vez más el actor inglés para confirmar lo miopes que fueron los académicos, y lo desaprovechado que está en la actualidad, más allá de la saga Kingsman, porque es un actor capaz de todo, y aquí lo vuelve a demostrar con una interpretación brillante. Y ojo a los secundarios, porque también se entregan a la causa.

Y no me queda mucho más por decir, porque cuando una película es tan redonda, sobran las palabras, limitándome a deciros que debéis verla, independientemente de si sois fans de Tetris o no, porque al final el videojuego es un elemento más, estando ante un thriller que entretiene e invita a la reflexión a partes iguales, no dejando indiferente, y en el que todo funciona. Una de las sorpresas del año, y una de las mejores películas desde ya. Ya me gustaba Tetris, pero ahora lo voy a ver con otros ojos. La magia de los videojuegos, en un thriller de espionaje. Maravilloso.

Crítica en vídeo:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: