Smiley – Netflix – Crítica – Una simpática y emotiva serie LGTBI que da lo que promete

Smiley‘ es una serie LGTBI de Netflix, con la Navidad como telón de fondo, y presentada como una comedia romántica. La verdad es que ha aparecido de repente en la plataforma, apuntándome a la fiesta por su atractivo reparto. Sorprendentemente, la serie, inofensiva y sencilla como ella sola (y no lo digo como algo malo), ha despertado un par de polémicas, una con sentido, y la otra no tanto. La que no lo tiene, viene precisamente por el tono de la serie, desenfadado y distendido, siendo una comedia romántica más, con todos los clichés que ello conlleva. Y en este punto cabe preguntarse: ¿Qué esperaban?

Parece que ya no es suficiente con hacer producciones LGBTI, que ahora tienes que ir más allá, aleccionando al espectador, que es precisamente lo que fue la fallida ‘Bros‘, comedia romántica que hubiese matado por ser la mitad de entretenida que ‘Smiley‘. Es decir, ‘Smiley‘ es lo que le hubiese gustado ser a ‘Bros’ pero no pudo (o no le dio la gana) ser. Y sí, ambas se parecen demasiado, aunque una sale triunfante y la otra ya la hemos olvidado todos. Adivinad cuál es cuál.

Respecto a la otra polémica (porque lo de criticar la serie por tópica y simplona es de juzgado…), estoy de acuerdo en que dejar de feo (o del montón) a Miki Esparbé es digno de ciencia ficción, siendo extraño que se juegue esa baza en los primeros compases de la serie (concretamente en el primer episodio). Por cierto, es algo que también se abordaba en ‘Bros‘, como si en el mundo LGTBI, si no estás cachas, no tienes permiso ni de respirar. Creo que ese es uno de los pocos contras que le encuentro a una serie que acierta en todo lo demás, siendo simpática y emotiva, además de dar lo que promete sin engañar a nadie. Si alguien esperaba más, es que se ha equivocado de serie.

Técnicamente estamos ante un trabajo por encima de la media en lo que respecta a este tipo de producciones, ya que se juega muy bien con los planos y el montaje, en especial en lo que respecta a las interacciones de los personajes. Pero aquí lo importante es el guion y el reparto, siendo el primero un libreto que presenta unos personajes a los que es imposible no querer, con unos diálogos profundos y sentidos que nos confirman que quizás esta propuesta no es tan tontorrona como algunos nos quieren hacer creer. Por cierto, aviso, la interacción entre sus protagonistas es casi nula, siendo más bien una serie coral, con un peso importante de los secundarios, los cuales tienen sus propias tramas. Ninguna queja al respecto, ya que todos están muy bien dibujados, pero me hubiese gustado más escenas entre los dos personajes principales, ya sea por su espectacular química.

Esto es gracias a unos inmensos Miki Esparbé (confirmándose como uno de los intérpretes del momento) y Carlos Cuevas, ambos emotivos, sentidos y totalmente entregados a los personajes que les han dado, siendo sorprendente el cambio de registro de Esparbé, y la naturalidad que desprende Cuevas. Ambos están espléndidos, y ambos se merecen todos los premios del mundo. Lo mismo se puede decir de unos secundarios a la altura de las circunstancias, sin ninguna nota discordante, aunque me gustaría destacar a un pletórico Pepón Nieto, pasándoselo en grande con el personaje que le han dado.

En conclusión, ‘Smiley’ no viene a señalarnos con el dedo o a cambiar las reglas del juego, siendo una historia de amor de las de toda la vida. Y mi pregunta es: ¿Qué hay de malo en ello? Absolutamente nada, y más si tienes claras tus intenciones y juegas tan bien tus cartas, en ocho episodios que se pasan como un suspiro y dejan con ganas de más. No es una serie perfecta (tampoco creo que lo pretenda), pero sí nos recuerda que nunca está de más apostar por lo sencillo, porque ahí radica la magia de esta producción. Te deja con una sonrisa, por lo que el título le viene que ni pintado. No pido más, y tú tampoco deberías. Smile, leñe.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: