As Bestas – Crítica – Rodrigo Sorogoyen nos golpea directamente en el estómago con un drama que funciona mejor en sus escenas de tensión

Rodrigo Sorogoyen es uno de los grandes cineastas de España. Sólo hace falta fijarse en su filmografía, con sensacionales películas como ‘Que Dios nos perdone‘ o ‘El Reino’, o su maravillosa serie ‘Antidisturbios‘, para comprobar que tal afirmación no es ninguna falacia. Para mí es uno de los directores y guionistas predilectos de este país, y por eso le tenía tantas ganas a su nueva película, ‘As Bestas‘, y más teniendo en cuenta las espléndidas críticas cosechadas en festivales como los de Cannes o Sitges, con el calificativo casi unánime de ser su mejor película hasta la fecha. Lo sé, palabras mayores. Pues bien, por fin he podido comprobar en mis carnes si su nuevo drama está a la altura del resto de sus películas y si realmente es la mejor, y debo confesar que… no y no, hasta el punto de poder hablar de ligera decepción. Cierto es que las desorbitadas críticas tienen parte de la culpa (qué sorpresa…), pero mejor ir por partes.

Técnicamente no se le puede encontrar ningún reproche a la nueva propuesta de Sorogoyen, con una Galicia hermosa en sus paisajes, renunciando el director al frenesí de otras propuestas, y apostando por un ritmo más pausado. No obstante, hay instantes de pura tensión, que mantienen al espectador agarrado a la butaca, expectante por lo que va a suceder a continuación, como en ese ya famoso plano secuencia en el bar. No hay grandes alardes, pero sí escenas bien resueltas, en una producción muy bien realizada. Lo esperado en el cineasta.

El problema es que la película dura demasiado y se hace algo pesada, entreteniéndose en aspectos que ralentizan el devenir de los acontecimientos (¿de verdad es necesario ver a los protagonistas sembrar tropecientas veces?), cuando lo realmente interesante está en el conflicto entre los protagonistas y sus vecinos. Son esos instantes los que elevan el conjunto final, y es la calma lo que le resta puntos, confirmándonos que estamos ante un drama que quizás no es tan memorable como se nos había vendido. Al final el público es quién tendrá la última palabra, pero hay una segunda parte dentro del film que no está al mismo nivel del resto, como si lo mejor ya se hubiese visto. Y así es. Estamos ante un drama que invita a reflexionar al espectador, es decir, necesario, pero que pierde toda la fuerza en sus compases finales.

Y bueno, qué decir del reparto, un elenco en estado de gracia capitaneado por un entrañable y estupendo Denis Ménochet (el francés del inicio de ‘Malditos Bastardos‘, repitiendo aquí la intensidad de una escena que ya es historia del cine), una comedida y eficiente Marina Foïs, desplegando su talento interpretativo cuando el film la deja, un sorprendente Diego Anido, el cual seguramente se lleve el Goya de este año a Mejor Actor Revelación, o un impecable (como de costumbre) Luis Zahera, siendo seguramente el mejor del reparto. Un monstruo de la interpretación y un auténtico camaleón, siendo uno de esos actores que da igual lo que le des, que te lo saca con nota. Sorogoyen no es tonto y sabe la bestia parda que es Zahera, sacándole todo su potencial en cada nueva colaboración que hacen. Y sí, seguramente también se lleve el Goya de secundario a casa, como ya hizo con ‘El Reino‘. Y será más que merecido.

En conclusión, ‘As Bestas‘ es un buen drama, que destaca por su fascinante reparto y sus momentos de tensión, perdiendo algo de interés y garra en los momentos de calma o en su media hora final. Creo que le habría venido genial durar veinte minutos menos, pero todo no se puede tener. A pesar de todo, vuelve a ser una buena película de Sorogoyen, que no llega al nivel de sus anteriores propuestas, pero que sigue siendo digna de atención y recomendación. Te podrá gustar más o menos su cine, pero una cosa es indiscutible: siempre habrá calidad. Esperando su siguiente obra, señor Sorogoyen.

Crítica en vídeo:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: