
No voy a entrar en la absurda moda de los live action de clásicos Disney, ni a enumerar la infinidad de producciones que se han hecho hasta el momento (la mayoría fallidas), y con un público que parece responder con entusiasmo cada vez que se estrena una nueva (aunque la moda ya huele a pasajera…). Es obvio que no soy amigo de esta terrible moda, siendo un recurso innecesario y que únicamente busca amasar más millones, como el caso de la perezosa ‘El rey león’. Pues bien, aquí tenemos una nueva actualización, en esta ocasión del clásico ‘Pinocho (Pinocchio)‘, uno de los más conocidos del estudio Disney, siendo curioso que se haya estrenado por la puerta de atrás, es decir, directamente en la plataforma de Disney Plus, como si el estudio del ratón no tuviese demasiado interés en ella, como ya sucedió con el ya olvidado (y olvidable) live action de ‘La dama y el vagabundo‘.
El hecho de que este nuevo remake no fuese a pasar por salas, ya hacía presagiar que nada bueno nos íbamos a encontrar, a pesar de tener al mítico Robert Zemeckis (trilogía ‘Regreso al futuro’, ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?’, ‘Forrest Gump‘) en la dirección, y al no menos icónico Tom Hanks en el papel de Gepetto. Parece que estos dos pesos pesados no han sido suficiente para la crítica especializada, machacando la cinta sin piedad. Pues la verdad es que me parece una reacción exagerada por su parte porque, aunque es obvio que esta nueva versión no iba a superar a la original (eso es imposible), creo que estamos ante un live action tan digno como correcto, y que ha acabado siendo mucho mejor de lo esperado.

No es ningún secreto que el señor Zemeckis está como pez en el agua con el tema de los efectos visuales, asistiendo aquí a un espectáculo visual cargado de ellos, y siendo un milagro que estén tan cuidados y que no provoquen vergüenza ajena, como viene sucediendo en los últimos años en infinidad de producciones (no miro a nadie, Marvel…). Y es que al final se apuesta más por la pirotecnia, con unos protagonistas que son CGI, y un estilo que coquetea con la animación 3D a cada momento. Ojo, tampoco se renuncia al trabajo artesanal (el pueblo y la casa de Gepetto son maravillosos), pero al final deja la sensación de que estamos ante un remake animado, por no hablar de que el diseño de algunos personajes es idéntico al clásico original. Sinceramente, creo que Zemeckis ha hecho un buen trabajo, siendo una lástima que otros no le hayan reconocido su labor, siendo un director menospreciado por culpa de una serie de fracasos que han acabado empañando su carrera. No te rindas, Robert…
Respecto al guion, se nos cuenta la misma historia con pequeños añadidos, y la mayoría son concesiones a los tiempos que corren, siendo un libreto bastante conformista y perezoso, y arriesgando más bien poco. Se hubiese agradecido un poco más de originalidad, pero eso es pedir demasiado, siendo una aventura que sabemos todos cómo va a terminar (o no…), y en la que lo importante es el viaje. ¿Era necesario este live action? Es obvio que no, pero se deja ver y cumple su objetivo de entretener al espectador, que ya es de agradecer.

En cuanto al reparto, no se puede decir que el señor Hanks esté desaprovechado, porque su personaje es claramente secundario y está claro que le han fichado con la única intención de aportar más renombre y caché al proyecto, aunque se agradece su presencia, en un elenco de actores que cumple, sin excepción.
En conclusión, ‘Pinocho (2022)’ es otro live action que quizás no hubiese hecho falta, y que seguramente habremos olvidado todos mañana, porque era imposible ni tan siquiera acercarse al clásico original, pero se agradecen las buenas intenciones, en un producto consciente de sí mismo y que no busca otra cosa que entretener al espectador. Yo he salido satisfecho, al contrario que los críticos, que mucho me temo que ya tenían los cuchillos afilados, por lo que no me queda más que darle las gracias al señor Zemeckis y al señor Hanks, dos personalidades a las que siempre hay que rendir pleitesía, porque sus filmografías hablan por sí solas. Un remake correcto, que no es poco.
Crítica en vídeo:
No me asombra que la hayan estrenado directo en Disney Plus, no se puede perder de vista que aunque el tiempo se encargo de rescatarla, Pinocho (la versión animada) fue al momento de su estreno un fracaso
Me gustaLe gusta a 1 persona