HollyBlood – Netflix – Crítica – Una comedia con vampiros mucho mejor de lo esperado, aunque acabe quedándose en tierra de nadie

HollyBlood‘ es una comedia española con vampiros que se estrenó sin pena ni gloria en las salas de cine, y que, apenas un par de meses después, ha aterrizado en Netflix (es la productora, por lo que todo cobra sentido), llamando mucho más la atención y colándose entre las películas más vistas en España. No voy a volver a entrar en que el futuro de las producciones españolas está en las plataformas, y que el público ya no está interesado en ver películas patrias en los cines, porque ya he hablado mucho del asunto, pero no deja de ser curioso que la plataforma apueste por estrenar esta comedia en cines, con un resultado paupérrimo, para luego traerla a su catálogo por la puerta de atrás, como si tuviesen vergüenza del producto final.

Porque sí, lo confieso, la película tiene un aura de bodrio y catástrofe de proporciones bíblicas que tira para atrás, como uno de esos atentados al buen gusto que siguen dando de qué hablar durante lustros. Afortunadamente, la cinta no es nada de eso, ya que está cargada de buenas intenciones y sirve para pasar el rato, pero deja la sensación de que podría haber sido mucho mejor de lo que ha acabado siendo, al no aprovechar todos los elementos de los que dispone, como su peculiar premisa o la oportunidad de ser una comedia mucho más gamberra de lo que acaba siendo.

El director sabe lo que se hace, notándose el bajo presupuesto, motivo por el cual no se abusa ni del maquillaje (convincente cuando hace acto de presencia) ni de los efectos especiales (más de lo mismo), usándose ambos recursos con inteligencia y en dosis pequeñas, y logrando que la película no parezca de mercadillo. Vamos, que el responsable de la cinta le ha sacado todo el partido posible al escaso presupuesto con el que se ha contado, siendo obvio que la plataforma no ha sido demasiado generosa, como de costumbre. Por lo tanto, una labor técnica correcta, que no es poco, y más teniendo en cuenta el producto que nos ocupa, aunque no se puede negar el formato televisivo y que parezca el piloto de una serie.

En cuanto al guion, quiere ser una parodia del género vampírico, y hay instantes en los que lo consigue (su clara mofa a la saga ‘Crepúsculo‘), pero no acaba teniendo claro su tono, ya que se centra demasiado en un romance que ya hemos visto todos antes y que no interesa a (casi) nadie, renunciando al terror (no hay que olvidar que es una cinta con vampiros) hasta los últimos minutos en su efectivo clímax, y con una serie de chistes que no siempre dan en la diana. Es como que la película parece poca cosa, pero notándose una ambición que jamás va más allá, siendo más descafeinada y arriesgada de lo esperado, y quedándose finalmente en tierra de nadie. Una pena, porque si se hubiese apostado más por el humor (le falta chispa y garra) y se hubiesen tenido las cosas más claras, estaríamos hablando de una comedia con vampiros muy superior, aunque se agradecen las intenciones.

En el reparto tenemos a Jordi Sánchez haciendo de Jordi Sánchez, es decir, el mismo papel de siempre, lo que para un servidor no es ningún problema, no pudiendo decirse lo mismo de otros integrantes del elenco actoral. Y es que en España tenemos un grave problema con el tema de la dicción, con unos jóvenes intérpretes a los que es imposible entender en no pocos momentos, estando tentado en esta ocasión de poner los subtítulos en la película. Es decir, español con subtítulos en español, porque había escenas en las que no me enteraba de nada.

Obviamente esto resta enteros al conjunto, empañando bastante el resultado final, porque da la sensación de que es culpa del sonido, pero no, es de ellos, y generalizo aunque no todos sean responsables de este importante contra, porque queda feo señalar y dar nombres. Hacía tiempo que no me encontraba con una producción española con este hándicap (tampoco suelo ver producciones destinadas al público adolescente, como es claramente el caso), pero aquí está ‘HollyBlood‘ para recordarnos que sigue ahí, y que no tiene pinta de que se vaya a corregir. Dicho esto, el reparto cumple en general porque, si bien es cierto que no se les entiende en bastantes escenas, se aprecia que están entregados a la causa. Tampoco nos vamos a poner quisquillosos con unos chavales que están empezando…

En conclusión, ‘HollyBlood‘ no es el desastre que podría haber sido, siendo perfecta para pasar un rato ameno un viernes por la noche, pero dejando la sensación de que, tocando las teclas adecuadas, podría haber sido mucho mejor de lo que ha acabado siendo. Mentiría si no admitiese que al final es una propuesta que se olvida tan rápido como se consume (apenas dura noventa minutos) y que es un producto de usar y tirar, pero tampoco insulta la inteligencia del espectador y tiene elementos interesantes, por lo que ni tan mal. Podría haber sido peor (mucho peor…), y creo que eso ya es motivo de celebración.

Crítica en vídeo:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: