Ollie está perdido (Lost Ollie) – Crítica – Netflix lo intenta y fracasa con su propia ‘Toy Story’

Ollie está perdido (Lost Ollie)‘ es una miniserie de Netflix que combina animación e imagen real. A pesar de recibir unas críticas estupendas (que la dejan poco menos que de una maravilla), ha sido bastante ignorada por el público, entre otras cosas porque la plataforma no ha tenido demasiado interés en promocionarla. El pan de cada día. Lanzado el dardo, debo confesar que le tenía bastantes ganas a esta curiosa producción, siendo una propuesta que quizás recuerde demasiado a ‘Toy Story‘, pero que prometía una emotiva y apasionante aventura protagonizada por unos entrañables personajes. Pues bien, una vez vista, puedo confesar que hay algo de emotividad, pero de aventura apasionante más bien poco (y de personajes entrañables menos…), siendo la respuesta de Netflix a la mítica saga ‘Toy Story’, pero sin ofrecer absolutamente nada nuevo.

Técnicamente no se le puede encontrar ni un solo pero a la miniserie, con un trabajo de animación impecable y en el que se nota el cuidado y el cariño, siendo lo más atractivo de la función, porque las partes protagonizadas por humanos no son tan interesantes. La misma historia de siempre, pero es indudable que hay un gran trabajo tras las cámaras, y no creo que eso sea discutible.

Es una pena que el resto no esté al mismo nivel, con un guion (adaptación de una novela) bastante perezoso, y que coge el ABC de la popular saga de Pixar, presentando personajes, escenas y situaciones prácticamente calcadas, y sin que haya lugar para la novedad o la sorpresa. Podría haberlo dejado pasar, si no fuera porque la miniserie se esfuerza en emocionar al espectador a cualquier precio, consiguiéndolo en algunas ocasiones (ya sabéis, manipulación emocional, por no llamarlo de otra forma…), pero sin que eso evite que acabe siendo un producto fallido y de usar y tirar. Yo me he quedado frío, y eso es lo peor que puede provocarme una producción, y más si es de estas características, ya que tenía los suficientes elementos como para ser una de las sorpresas del año.

En cuanto al reparto, destaca una entregada y espléndida Gina Rodríguez, no siendo el mismo caso de un desaprovechado Jake Johnson en un personaje que le impide brillar. Respecto al niño protagonista, correcto, sin más. Aquí quienes destacan son los peluches protagonistas, y la verdad es que la serie se podría haber centrado exclusivamente en ellos que no habría pasado nada. Por otro lado, es posible que esta miniserie no esté dirigida al público infantil, al contrario de lo que pudiese parecer en primera instancia, habiendo los suficientes momentos tétricos y oscuros como para no recomendarla a los más pequeños de la casa. Qué no se diga que no lo he avisado, porque me temo que nadie lo está haciendo. Trauma en 3, 2, 1…

En conclusión, ‘Lost Ollie’ es un popurrí de ideas de ‘Toy Story‘ (yo movería a mis abogados…), que no ofrece nada nuevo, que ya hemos visto todos antes, y que se olvida tan rápido como se ve. Quizás la crítica se haya dejado engatusar por sus innumerables mensajes y personajes con trasfondo, y estoy seguro de que parte del público también la aplaudirá, pero para mí no es suficiente, siendo desde ya, una de las grandes decepciones del año. Lo tenía todo para ganar, y al final ha sido todo lo contrario. En efecto, te has perdido, Ollie.

Crítica en vídeo:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: