Nop (Nope) – Crítica – Jordan Peele juega a ser el nuevo M. Night Shyamalan, pero nop…

Jordan Peele es uno de los directores más sobrevalorados del panorama actual. Lo sé, es bastante osado hacer tal afirmación, aunque casi al mismo nivel que catalogarlo de genio… El caso es que su debut, ‘Déjame Salir (Get Out)‘, me pareció una tomadura de pelo que cada día menos recuerdan (recordar que fue nominada a varios premios), convenciéndome un poco más su siguiente película, ‘Nosotros (Us)’, que no era ninguna maravilla, pero que no estaba nada mal. Pero bueno, aunque Peele no me genera demasiada simpatía (motivos tengo), no soy un tipo prejuicioso, por lo que no le he dicho que no a su nueva propuesta, ‘Nop (Nope)’, que de nuevo ha sido alabada por crítica y público, además de ser un éxito de taquilla.

Sí, lo sé, esto os suena de algo, ya que Peele está siguiendo un recorrido muy similar al señor M. Night Shyamalan (un director y guionista que empezó muy bien, pero que no ha podido terminar peor…), aunque salvando las distancias, ya que Shyalaman sí tiene auténticos clásicos en su filmografía (si se me permite, destacaría las espléndidas ‘El protegido (Unbreakable)’ y Señales (Signs)’), mientras que todavía no tengo muy claro qué ha demostrado el señor Peele para ser merecedor del título de nuevo genio del terror (o la ciencia ficción, como prefiráis). La verdad es que su nueva película parecía una ‘Señales 2.0’, pero al final ha sido algo distinto, aunque no por ello memorable, ya que estamos ante una cinta con algunos aciertos, pero que acaba siendo del montón, por mucho que se escuchen aplausos. Ya sabéis, las modas, pero mejor ir por partes.

Poco o nada se le puede reprochar al señor Peele tras las cámaras, notándose que le ha cogido el gusto (hay un paso muy grande entre lo que mostró en ‘Déjame Salir‘ a ‘Nosotros’, y lo mismo se puede decir del film que nos ocupa), y ofreciendo unos planos que nos confirman que estamos ante un director a tener en cuenta. Eso es irrefutable, pero otra cosa es el guion, también cortesía de Peele, y que se cree mucho mejor de lo que realmente es, con una historia mucho más convencional de lo esperado, y con un misterio que, cuando se desvela, le quita toda la gracia al asunto, esfumándose el truco de magia y revelando la verdad, que no es otra cosa que estar ante una película que ya hemos visto con anterioridad, aunque se pretenda lo contrario.

Y es que me vienen a la mente infinidad de producciones muy superiores, las cuales no mencionaré para no destripar nada a nadie, pero cuando descubres la mano del señor Peele, te das cuenta de que su tercera película es muy inferior a ‘Nosotros’ y a otras propuestas del género. Sí, ahora se está hablando de ella, porque es la novedad, pero quiero ver lo que pasa en unos años. Justo este año se ha cumplido el veinte aniversario de la maravillosa ‘Señales‘, y la gente sigue hablando de ella, porque es perfecta. Cuando sea el veinte aniversario de ‘Nop‘, no se acordará ni Peele de su propia obra, porque estamos ante una película insustancial, que entretiene a ratos y tiene ideas interesantes, pero que no ofrece nada nuevo. Y es que, le pese a quien le pese, Shyamalan sólo hay uno, por mucho que haya perdido el norte.

Y bueno, no me hagáis hablar de cierta subtrama que no va a ningún lado, y que encima es la más atractiva del film, desaprovechándose y muriendo sin que tenga razón de ser. Entiendo lo que nos quería decir el señor Peele, pero ya cansan sus ínfulas de autor, con una superioridad intelectual autoimpuesta, y olvidándose de lo más importante: convencer al público. Es posible que los críticos y los acólitos del cineasta salgan satisfechos, pero ya os adelanto que muchos espectadores se van a sentir estafados. No es mi caso, porque ya he jugado y bailado con el bueno de Jordan, y sé de qué pie cojea, pero tengo muy claro que ‘Nop‘ es demasiado ambiciosa para lo que acaba siendo, un producto de usar y tirar con demasiados contras como para aplaudirla. Pero eso ya es cosa de cada uno.

‘Daniel Kaluuya feliz… perdón, enfadado… perdón, triste… No, no lo sabe ni él’

Daniel Kaluuya se confirma como uno de los intérpretes más inexpresivos del panorama cinematográfico actual (y luego hablan del pobre Ryan Gosling…), siendo incapaz de transmitir absolutamente nada con un personaje que merecía un actor más entregado y mejor, porque tenía mucho potencial. Cada vez que pienso que le nominaron al Oscar por su actuación en ‘Déjame Salir‘, me entran sudores fríos, porque transmite las mismas emociones que un ficus, y me da la sensación de que soy el único que se ha dado cuenta. Eso si que es un misterio y no el que nos plantea ‘Nop‘… Mucho mejor está una fabulosa Keke Palmer, haciendo el personaje suyo desde el minuto uno, o un sorprendente Brando Perea con un personaje que funciona. Respecto a Steven Yeun, cumple con un rol nada sencillo, y siempre es un placer ver a un felizmente recuperado y genial Michael Wincott.

En conclusión, no creo que ‘Nop’ sea una mala película, ya que está bien dirigida, tiene elementos interesantes y sirve como entretenimiento, pero está por debajo de ‘Nosotros‘ y no deja de ser una propuesta que se cree mejor de lo que acaba siendo, cuando en unos años nadie hablará de ella, por mucho que busque desesperadamente ser la nueva ‘Señales‘ o un clásico del género. Pues no, señor Peele, pero el tiempo pondrá a cada uno en su sitio, mientras le siguen aplaudiendo por unas películas a años luz de las producciones que pretende emular. Pero eh, podría haber sido otra estafa como ‘Déjame salir’, y al menos no he salido enfadado del cine. Conforme… de momento.

Crítica en vídeo:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: