La bestia (Beast) – Crítica – Una efectiva cinta que da exactamente lo que promete, pero nada más

Me encanta el subgénero de animales asesinos, por lo que no podía decirle que no a ‘La bestia (Beast’)‘, propuesta protagonizada por el genial Idris Elba, y en la que un león desquiciado y despiadado comienza a matar a todo lo que se le pone por delante. Todos sabíamos a lo que veníamos, no pudiendo exigirle mucho más a un producto de estas características, ya que el film da exactamente lo que promete, aunque nada más, navegando entre lo entretenido y efectivo, y lo conformista y… olvidable.

El director (responsable de la reivindicable ‘2 Guns’) ofrece una gran labor tras las cámaras, regalando al espectador una serie de efectivos planos secuencia que ofrecen más calidad al conjunto, por no hablar de unos efectos visuales a la altura de las circunstancias. Se agradece que los productores hayan sido generosos con el presupuesto, porque la gran baza es el león, que es obvio que está hecho por CGI, pero que no chirría en ningún momento.

Y es exactamente eso lo que diferencia a esta cinta de cualquier otra estrenada directamente en plataforma (antaño era en el videoclub… qué tiempos), entendiéndose su paso por cines al presentar un cuidado diseño de producción y un guion que no trata de estúpido al espectador, a pesar de navegar por los lugares comunes de siempre. Porque sí, esta trama me suena, con el clásico drama familiar con encrucijada (cierto león asesino) que los ayudará a superar sus barreras y… bueno, ya sabéis de qué va la cosa. No obstante, se agradece que el drama ocupe pocos minutos de la ajustada hora y media de duración, priorizando la tensión, y manteniendo al espectador en alerta de forma constante, en una película que se pasa como un suspiro.

Idris Elba vuelve a derrochar carisma, confirmándose como uno de los intérpretes más solventes del momento, ya que nunca suele fallar, elevando el conjunto con su buena actuación. Lo mismo se puede decir del gran Sharlto Copley, un actor que parecía que se iba a comer el mundo (es decir, Hollywood), pero que ha acabado relegado a papeles de secundario como el que nos ocupa. También se agradece su presencia, aunque duela verlo de secundario de lujo, cuando merece más. En cuanto a las niñas, sus personajes ponen muy nervioso (ya sabéis, caprichos del guion para avanzar la trama, cuando quizás no eran necesarios…), pero las actrices cumplen.

En conclusión, y a pesar de todos los elementos de los que dispone (buena dirección, breve duración, buen reparto), no deja de ser una película del montón que habremos olvidado todos mañana, sin excepción, algo de lo que me temo que son muy conscientes sus productores, ya que su único objetivo es entretener al espectador en hora y media. Pues misión cumplida, ya que la cinta no engaña a nadie, aunque se hubiese agradecido algo más, pero es lo que es, ni más ni menos. Y bueno, ya que hablamos de leones asesinos, no me puedo despedir sin recordar la infravalorada ‘Los demonios de la noche (The Ghost and the Darkness)’, un film de los 90 muy superior al que nos ocupa (y eso que tiene casi treinta años más). Lo que son las cosas…

Crítica en vídeo:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: