Thor Love and Thunder – Crítica (Sin Spoilers) – El Rock ‘n’ Roll y el humor se dan la mano en una cuarta entrega entretenida pero inferior a ‘Thor Ragnarok’

Sin paños calientes: No me está convenciendo la Fase 4 de Marvel. Daría ejemplos, pero todos los conocemos de sobra, con unas entretenidas propuestas que sirven para pasar el rato, pero que están a años luz de lo mejor de la casa, y lo mismo se puede decir de las decepcionantes series. Después de que ‘Doctor Strange en el multiverso de la locura‘ no cumpliese expectativas (al menos para mí), no las tenía todas conmigo con la nueva entrega de Thor. Respecto a la saga del Dios del Trueno, la primera parte me convenció, aunque tampoco maravilló, la segunda creo que es mejor de lo que se ha estado diciendo en los últimos años (algunas voces la dejan como la peor), y la tercera, ‘Thor: Ragnarok‘, no me entró bien en su estreno, pero va ganando en posteriores visionados cuando aceptas las reglas del juego, hasta el punto de que creo, objetivamente, que es la mejor de la saga.

Aquella cinta tuvo tanto fans como detractores, y Marvel decidió hacer caso a los primeros, repitiendo con Taika Waititi tras las cámaras y en el guion, y con la promesa de ofrecer un espectáculo todavía más desenfadado y desternillante. La crítica no ha quedado muy convencida, y aunque algunas voces aseguran que es la mejor de la Fase 4 (qué pronto hemos olvidado ‘Doctor Strange 2‘…), casi todos coinciden en que es inferior a ‘Thor Ragnarok’. Pues una vez vista, me uno a esa conclusión, ya que estamos ante una entrega que funciona como entretenimiento y tiene grandes momentos, pero cuyos contras le impiden brillar.

Waititi vuelve a ofrecer un gran espectáculo visual, con unas escenas de acción tan efectivas como hilarantes, aunque ninguna de ellas te deje pegado a la butaca, por no hablar de su escasez, ya que hay poca acción. Los tiempos en los que Marvel quitaba el hipo pasaron a mejor vida, y aquí asistimos a una orgía visual que deja una sonrisa dibujada (buena idea usar a los Guns N’ Roses, aunque se abuse de ellos), pero que no te hace palpitar. Los efectos visuales navegan entre dos aguas, ya que hay momentos convincentes, aunque otros no tanto, notándose que el estudio ya no es tan generoso con los presupuestos o no hay tanto esmero, aunque algo me dice que hay un claro culpable: el covid, de ahí que las series de la casa luzcan tan mal, pero esa es otra historia.

Waititi también se encarga del guion junto a Jennifer Kaytin Robinson, y la verdad es que tengo sentimientos encontrados, por lo que empezaré por lo bueno. Estaba bastante escéptico con el regreso de Natalie Portman (su mejor interpretación en Marvel, consciente del regalo que le han dado) y su Jane Foster, pero creo que han hecho los deberes y su vuelta no se ve forzada, con una Mighty Thor fabulosa y que dota de un carácter más épico al conjunto, además de una subtrama muy interesante pero a la que no saben sacarle todo el provecho.

Luego tenemos al estupendo villano, interpretado por un inmenso Christian Bale (como de costumbre), con un personaje cargado de matices (atención al espléndido prólogo) pero que también desaprovechan de manera sangrante, cuando merecía su propia película. Esta clase de villano tan oscuro y temible no casa con el tono ligero y cómico del film, como si dos películas conviviesen en una y tuviesen sentido juntas. Una pena, porque creo de corazón que estamos ante uno de los mejores villanos del UCM (por fin…), aunque no se le den los minutos que merece. Por cierto, Bale debería ser el próximo Joker. Ahí lo dejo.

Y vamos con lo malo. El humor funciona en bastantes momentos, como con el gag de las cabras (que lo repiten hasta al saciedad, pero que sigue funcionando) o la aparición de Zeus (un Russell Crowe pasándoselo en grande y pidiendo a gritos más comedias), pero en otros no, cayendo muchos chistes en saco roto (había silencio en la sala). No tengo nada en contra de Waititi, ya que creo que es un gran director y tiene muy buenas ideas, pero no es el genio que nos quieren hacer creer, ni mucho menos tan gracioso como él mismo se cree (se nota que el ego está despertando de forma peligrosa…), siendo inviable y matemáticamente imposible que el humor funcione en una propuesta como la que nos ocupa si lo metes cada dos minutos.

Creo que Waititi no tiene freno, y en vez de meter el humor en pequeñas dosis (como sucedía en la fantástica primera parte de los ‘Guardianes de la Galaxia‘), lo mete con calzador a cada momento, creando una saturación que agota al espectador, como imponiéndole que se ría a cada minuto. Jamás estaré en contra de que una película de superhéroes o de Thor tenga humor, porque adoro ese género, pero tampoco lo conviertas todo en un sketch, porque te va a salir el tiro por la culata. Lo que consigues al final, es no tomarse muy en serio a un villano tan fascinante o una subtrama que daba para reflexión, pero que se queda en la superficie. No era momento de tanta broma, porque cuando la película quiere ir más allá, ya no te la crees.

Y bueno, he mencionado a todo el reparto pero no al señor Chris Hemsworth, confirmando que él es Thor y que ha nacido para el papel, al igual que otros compañeros de armas (sí, me refiero a Robert Downey Jr. y Chris Evans). El intérprete ofrece otra actuación repleta de carisma y vis cómica, saboreando el cambio de registro del personaje, y dejando claro que está aquí para quedarse, además de ser un estupendo action hero, aunque Netflix se empeñe en desperdiciarle en propuestas de usar y tirar. Pero esa también es otra historia…

En conclusión, me lo he pasado bien con esta ‘Thor Love and Thunder’, gracias a sus personajes (ese villano…), actuaciones y poderío visual, funcionando como entretenimiento, pero no deja de ser un Marvel menor (además de inferior a ‘Thor Ragnarok‘) que confirma que la Fase 4 no ha sido buena idea. Ya tenía mis sospechas, pero después de los últimos estrenos, lo tengo más que claro. Esto jamás volverá a ser lo mismo, y el gran final fue el de ‘Endgame‘, por lo que sólo queda sentarse en la butaca, coger el cubo de palomitas y el refresco, y disfrutar de estas experiencias sin exigencias de ningún tipo, porque lo de hace años (‘Avengers‘) fue un milagro que no se va a volver a repetir, y cuanto antes lo asumamos, más felices seremos.

Crítica en vídeo:

2 comentarios sobre “Thor Love and Thunder – Crítica (Sin Spoilers) – El Rock ‘n’ Roll y el humor se dan la mano en una cuarta entrega entretenida pero inferior a ‘Thor Ragnarok’

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: