Mass – Crítica – Un sólido drama amparado por un reparto brillante

Mass’ fue un drama de 2021 alabado por la crítica, pero totalmente ignorado en la temporada de premios, siendo bastante curioso porque su reparto está de diez. A nosotros nos ha llegado con retraso (como siempre), y sin que tampoco se le haya hecho mucho caso. Yo me he enterado de su existencia porque un crítico (aunque no me queda claro si profesional) se atrevió a asegurar que era la mejor película del año (acababa de empezar, pero vale), y claro, la curiosidad me ha podido. Una vez vista, confirmo, con todas las de la ley, que no es ni lo mejor del año ni una obra maestra, pero sí un sólido drama amparado por su brillante reparto.

Poco se puede decir de la dirección, ya que casi toda la película sucede en el mismo espacio (una habitación con cuatro personajes), por lo que no podemos hablar de alardes estéticos ni proezas visuales. Cumple, sin más. El guion ya es otra historia, presentando un conflicto muy a la orden del día (y que no desvelaré para que vayáis frescos al visionado), y en el que cuatro personajes deben enfrentarse, reflexionando y debatiendo durante dos horas (algo excesivas, ya que la introducción es muy larga). Eso es el film, ni más ni menos, por lo que si no te gustan este tipo de producciones, es mejor que te alejes. Yo la he disfrutado porque adoro el subgénero de espacios cerrados, es decir, películas que se desarrollan en su totalidad en un mismo sitio y que apoyan toda su fuerza en los diálogos y en el reparto.

Y hablando del reparto, no puede ser más maravilloso, con cuatro actores en estado de gracia y dando lo mejor de sí mismos. Adoro a Jason Isaacs (Lucius Malfoy en ‘Harry Potter‘), volviendo a demostrar lo gran actor que es, y lo mismo se puede decir de Reed Birney y Martha Plimpton (‘Los Goonies‘), pero de los cuatro destacaría a una sobresaliente Ann Dowd, con el personaje más complejo de la cinta. Sinceramente, es una vergüenza que no se nominase a ninguno de ellos en los Oscars o Globos de Oro, sobre todo teniendo en cuenta que están mucho mejor que los premiados de este año, pero esa es otra historia.

En conclusión, ‘Mass’ es un film que ya merece una oportunidad por su espléndido reparto y por el mensaje que nos regala, siendo una de esas propuestas que te dejan pensando cuando aparecen los créditos finales, aparte de poner sobre la mesa un debate que no se había tratado hasta el momento (al menos que yo recuerde). No es la gran maravilla que se ha vendido, pero sí un gran drama.

Crítica en vídeo:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: