
‘Black Phone’ es una propuesta de terror dirigida por Scott Derrickson, cineasta responsable de cintas tan estimulantes como la reivindicable y tétrica ‘Sinister‘, o la genial ‘Doctor Strange‘. Como muchos sabréis, Marvel (es decir, Disney) prescindió de sus servicios para la secuela de ‘Doctor Strange‘ por las clásicas desavenencias, siendo sustituido por Sam Raimi. ¿Y qué ha hecho el bueno de Derrickson? Pues volver a sus orígenes con otra película de terror protagonizada por el señor Ethan Hawke, con el que ya había trabajado en ‘Sinister’. ¿Y qué se puede decir de su nuevo film? Pues que es una efectiva cinta de terror, que da lo que promete, y con ecos de Stephen King. Esto último no es casualidad, ya que la propuesta se basa en un relato de Joe Hill, hijo de King, por lo que todo queda en casa.
Derrickson ofrece un gran trabajo tras las cámaras, con unos planos e instantes muy inquietantes (sí, jump scares, así que id con ojo…), y presentando un ritmo endiablado que consigue que la cinta se pase como un suspiro. Sí, esta historia ya la hemos visto antes, pero Derrickson (también guionista) se las ingenia para que parezca algo fresco y bien estructurado, con una estética que sabe sacarle partido a la década de los 70 en la que se ambienta (qué aprendan otros…), y los suficientes elementos para que lleguemos a la conclusión de que esto es algo más. La película no habría funcionado de la misma forma en otras manos menos expertas, eso seguro.
Y es que el guion es demasiado convencional, bebiendo de otros clásicos del género, y contándonos una historia de secuestros ya conocida, aunque añadiendo elementos sobrenaturales, por cierto, también conocidos. No hay originalidad en la propuesta, pero todo funciona, no siendo un requisito para disfrutar del metraje, porque los resultados están a la altura de las circunstancias, con unos personajes bien dibujados y algunas escenas muy bien elaboradas. No es el colmo de la originalidad, pero está por encima de la media, aunque hay algunas decisiones argumentales bastante cuestionables.

En cuanto al reparto, poco puedo decir de Ethan Hawke, ya que he visto la película doblada y se pasa todo el metraje con máscaras, siendo imposible valorar su actuación, aunque conociéndole (y por lo que he leído), es obvio que aprueba con nota. Eso sí, uno de los grandes contras del film es lo desaprovechado que está su villano, con apariciones esporádicas y sin que se le saque todo el partido. Una lástima, porque es un personaje increíble, y al final queda relegado a un segundo plano como secundario de lujo.
Los niños protagonistas, Mason Thames y Madeleine McGraw, sacan matrícula de honor, con unas actuaciones tan sorprendentes como impecables, especialmente ella, agradecida con las mejores (y más desternillantes) líneas de diálogo de la película. Les auguro un gran futuro en el mundo del cine, si saben jugar sus cartas, que estoy seguro de que sí. Mención especial a Jeremy Davies, con un papel nada sencillo.
En conclusión, ‘Black Phone‘ es una película de terror correcta, efectiva, entretenida y que hace pasar un buen rato, pero que no creo que acabe siendo el clásico del género que ya muchos pronostican (ya sabéis, los pesados de siempre…). No es perfecta, pero tampoco creo que lo pretenda, siendo un pasatiempo perfecto si se quiere pasar hora y media de pura tensión, con una dirección brillante y un reparto espectacular. Más que conforme, y esperando a la próxima del señor Derrickson, uno de los cineastas de terror más interesantes del momento.
Crítica en vídeo:
Deja una respuesta