
HBO Max ha presentado ‘El padre de la novia (Father of the bride)’, remake latino de una comedia de los 90, con un reparto sugerente y que, curiosamente, ha cosechado muy buenas críticas. Y digo curiosamente porque estamos ante otra comedia insustancial, que ya hemos visto todos, y en la que la originalidad brilla por su ausencia, pero mejor ir por partes.
Técnicamente la película se aprovecha de un paraíso como Miami, que es donde sucede la trama, pero se nota la inexperiencia del director, ya sea por la pereza visual (se nota que el destino de la cinta no eran los cines…) o por unos cromas que evocan a ‘Mamma Mia!’, y no lo digo como algo bueno. En cuanto al guion, la palabra que me viene a la cabeza es pereza, ya que se navegan por todos los lugares comunes habidos y por haber sin ningún atisbo de vergüenza (sabes cómo va a acabar desde el minuto uno). Eso sí, todo actualizado a los tiempos que corren, no vaya a ser que nadie se ofenda con una comedia tan blanda. Eso es todo lo que os vais a encontrar, desaprovechando la oportunidad de ofrecer al menos un humor desternillante, pero no, ni eso nos dan.

Afortunadamente, el reparto sí está entregado a la causa (aunque no lo merezca demasiado), comenzando por un genial Andy García, intérprete al que adoro y que aquí ofrece una actuación muy por encima del nivel del film, seguramente consciente de que no le suelen ofrecer papeles protagónicos, ya que es el eterno secundario, una injusticia a todas luces. Él es el motivo por el que he acabado en esta comedia tan insulsa, pero sólo por verle en acción, merece la pena, y más si es de la mano de otra efectiva Gloria Estefan, formando una pareja repleta de buen hacer y química. El resto del reparto (rostros conocidos y ascendentes) cumple, sin más.
En conclusión, tampoco digo que sea una mala película, pero sí una cinta plana, conformista y que no ofrece nada nuevo. Quizás la disfrutes si no estás habituado a este tipo de cine o si adoras el género y sabes a lo que vienes, pero en caso contrario, lo mejor es que no le des al play, porque no vas a encontrar absolutamente nada que no hayas visto en producciones mucho más inspiradas. No molesta, pero tampoco justifica su existencia. ¿De verdad hacía falta un remake latino de una comedia que pocos recuerdan? Pues eso…
Crítica en vídeo:
Deja una respuesta