
‘Spiderhead’ es la nueva propuesta de Netflix, dirigida por el director de la exitosa y muy recomendable ‘Top Gun: Maverick‘, y protagonizada por Chris Hemsworth y Miles Teller. Obviamente, hablamos de una producción atractiva y destinada a triunfar en la plataforma. La pregunta es, ¿lo consigue? Pues una vez más, no, ya que se trata de otra tomadura de pelo, vendida como algo más, y con su llamativo reparto utilizado como anzuelo, cuando estamos ante un subproducto de videoclub y una absoluta pérdida de tiempo.
Pongamos las cartas sobre la mesa: sin ese reparto, esto habría acabado en algún lugar recóndito y olvidado de la plataforma, pero como tiene a Hemsworth y Teller como protagonistas, pues lo vendemos como una gran película, cuando no lo es. Se entiende que se les ha pagado bien, porque el presupuesto de 100 millones de dólares no hay quién lo justifique. De verdad, si alguien se pregunta el porqué del fracaso de la plataforma, aquí tiene la respuesta.
En cuanto a la dirección de Joseph Kosinski, cuesta creer que sea el mismo responsable de la estupenda ‘Top Gun: Maverick’, en la que ofreció una labor tras las cámaras fascinante. Aquí es todo lo contrario, ofreciendo un trabajo perezoso e insípido, e impropio de un cineasta capaz de mucho más. Desde luego, esto lo podría haber dirigido cualquiera, porque hablamos de una película que transcurre en la prisión más fea e impersonal de la historia (ojo a los exteriores, con un CGI terrible, se nota el gran presupuesto…), con espacios cerrados y una estética intimista. ¿Hacía falta contratar a este señor para un trabajo tan poco exigente? Todos sabemos la respuesta, ya que esta cinta no le hace ningún favor a su carrera. En mi crítica de ‘Maverick‘ dije que Kosinski tenía un gran futuro por delante. Ya no lo tengo tan claro, y menos aceptando trabajos por encargo tan lamentables.

En cuanto al guion, es ridículo y una broma sin gracia. Es curioso cómo nos quieren imponer un tono ameno y desenfadado al comienzo del film, con unas letras juveniles y unas canciones pegadizas, como si se creyesen realmente que la película es algo más, cuando estos recursos no pegan ni con cola. Y es que, cuando presentas el conflicto a mitad del film, es porque tienes un gran problema de base.
Por no hablar de la ensalada de géneros, pasando de la comedia al thriller y el drama, para luego volver a la comedia en los últimos compases. No tiene sentido que te tomes la trama en serio cuando a ti te venga en gana, porque al final lo que consigues es confundir al espectador. Dudo que el público aplauda una aberración como la que nos ocupa. Estoy seguro de que los guionistas se pensaban que tenían una obra maestra entre manos, pero deberían reflexionar sobre el resultado final, porque es impropio hasta de Netflix.
En cuanto al reparto, Hemsworth hace lo que puede con el personaje que le han dado. Se agradece el cambio de registro, pero es que su personaje es un idiota que no deja de soltar bobadas sin ton ni son, vendiéndose como un genio cargado de matices (¿qué pinta lo del padre, si no va a ningún lado?), cuando en realidad es un bufón al que es imposible tomarse en serio. Pero en fin, el bueno de Chris logra salvar (algo) los muebles. En cuanto a Miles Teller, tiene un personaje más agradecido y comedido, saliendo airoso y volviendo a confirmar el gran intérprete que es.
Y eso es todo, otro descalabro de Netflix, vendido como un gran blockbuster con la excusa de su reparto, cuando lo único que hará será hacer perder más suscriptores a la plataforma, la cual sigue jugando con fuego con tal de amasar millones, cuando lo que amasan son pérdidas. Se lo han buscado, y más si juegas con la paciencia y el tiempo de tus clientes, porque ‘Spiderhead‘ es indefendible. Desde ya, una de las peores películas del año. Llegará un momento en el que no picaremos con esos atractivos y llamativos repartos… y ese día está cerca.
Crítica en vídeo:
Deja una respuesta