Red Rocket – Crítica – Una atípica comedia independiente que destaca por la estupenda actuación de su gran protagonista

Red Rocket‘ es una comedia americana que ha aterrizado en España un año después de su estreno en su país de origen, siendo otro de esos estrenos tardíos que al menos llegan. Ganadora de varios premios en prestigiosos festivales y asociaciones de cine (lo que ya te da una idea de qué tipo de película es), entre ellos el más que merecido a mejor actor principal, la propuesta es otra de esas producciones independientes que se ha vendido como lo que no es, ya sea por su curioso póster (que te la presenta con un tono ‘American Pie‘ o ‘Resacón en las Vegas‘, cuando no tiene nada que ver), o por su hilarante tráiler. Podría enumerar la cantidad de veces que se ha recurrido a esta artimaña promocional para atraer a más espectadores, pareciéndome algo moralmente cuestionable (por no decir otra cosa), ya que si tu producto es independiente lo reconoces, no lo camuflas por miedo a espantar al público y no recaudar ni un duro. En fin, mejor centrarse en el film, porque no acabaríamos nunca, pero no os dejéis engañar.

Reconozco que si me he acercado a la cinta ha sido por las reseñas y por su argumento, el cual nos presenta a una estrella del porno venida a menos, obligada a regresar a su Texas natal y con la esperanza de recuperar su estatus. Lo que viene a continuación son dos excesivas horas (se podría haber contado lo mismo en hora y media), con un montaje frenético en el que se suceden escenas de apenas un minuto (al menos en la mayoría del metraje), una tras otra, dando la sensación de que ha pasado una hora cuando solamente llevas media. Soy el primero que critica las películas vacías y existenciales en las que un personaje mira al paisaje durante tres minutos, pareciéndome una tomadura de pelo, pero tampoco compro los extremos, en una comedia en la que pasa de todo sin que te dé demasiado tiempo a asimilarlo.

Cierto es que no hay lugar para el aburrimiento, siendo una propuesta bastante entretenida y con unos personajes interesantes, pero llega un momento que deseas un respiro, y el director y guionista lo concede en pocas ocasiones. Pero eh, mejor esto que no lo anteriormente expuesto, porque aquí al menos suceden cosas, por lo que quizás el espectador poco habituado al cine de autor salga satisfecho con la experiencia. Algo es algo. Por otro lado, disfruté mucho más con ‘El rey del barrio’, producción con bastantes similitudes con el film que nos ocupa, y que supo jugar mejor sus cartas. Es como que aquí se quiere contar algo, pero cuando se encienden las luces, todavía no tienes muy claro qué es. Como ya he indicado, tiene momentos divertidos, pero quiere ir más allá y se queda a medias de todo.

Y bueno, creo que está claro que esto no sería lo mismo sin la maravillosa actuación de Simon Rex (visto en Scary Movie 3 y 5), un protagonista omnipresente que carga totalmente con el peso de la función sobre sus espaldas. Creo que estamos ante la mejor interpretación de su carrera (tampoco era complicado, todo sea dicho), notándose que el entregado intérprete está pidiendo a gritos mejores papeles, porque sólo hay que fijarse en su filmografía para lamentar que haya sido relegado a subproductos olvidables, cuando es obvio que es un actor con talento y que tiene mucho qué decir.

Celebro todos los premios que se ha llevado (es más, no me habría sorprendido una nominación a premios más reconocidos), pero espero que Hollywood tome buena nota, porque esto es un golpe sobre la mesa. Lo mejor del film, pero de lejos, aunque las actrices secundarias no se quedan atrás, ofreciendo actuaciones cargadas de naturalidad y verdad, siendo todavía más encomiable si se tiene en cuenta que la mayoría son debutantes, conformando un elenco actoral impecable.

En conclusión, esto no deja de ser una comedia independiente que es más de lo que aparenta, con mensaje y diseñada para dejar pensando al espectador una vez aparecen los títulos de crédito, agradeciéndose el esfuerzo del director por no aburrirnos gracias a una historia rocambolesca y a unas hilarantes situaciones que evitan el bostezo. Y bueno, Simon Rex es la gran salvación, haciendo que la película acabe siendo mucho mejor de lo que es en realidad. Seamos sinceros, por mucho elogio, aplauso y premio que haya cosechado hasta el momento, todos la habremos olvidado en breves, a pesar de hacer una acertada radiografía de la América profunda y lanzar algunos dardos. Y eso es todo.

Crítica en vídeo:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: