The Afterparty – Serie – Crítica – Una hilarante y fascinante serie de misterio con asesinato

‘The Afterparty’ es una serie de Apple TV, la cual nos propone un juego de suspense entorno a una fiesta de antiguos alumnos y el misterioso asesinato de uno de ellos. ¿Cómo resistirse ante semejante premisa? Y más si eres un amante del género del crimen, como es mi caso. La existencia de esta serie o de la divertida ‘Solo asesinatos en el edificio’, confirma que las propuestas con crimen vuelven a estar de moda, y no puedo estar más contento por ello. Ahora bien, ¿está ‘The Afterparty’ a la altura de lo que se espera de ella? La respuesta es un rotundo sí, siendo una serie que da lo que promete, que abraza el humor sin pudor alguno, que juega con infinidad de géneros (como es el caso del drama), y que acaba siendo una de las mejores producciones de los últimos años, y más si atendemos a su género (tanto vale suspense como comedia).

Si menciono el nombre de Christopher Miller (director, guionista y creador de la serie), seguramente no os diga nada, pero si os digo que es uno de los responsables de la estupenda ‘Infiltrados en clase (21 Jump Street)’, y su no menos maravillosa secuela, o de ‘La LEGO película’ (que creo que ya podemos confirmar que, a pesar de sus aciertos, fue una moda pasajera…), la cosa cambia, ¿no? Bueno, quizás no te hayan gustado ninguno de sus trabajos anteriores, pero aún así te recomiendo que aceptes la invitación a esta alocada fiesta, porque no te vas a arrepentir. Y es que la serie destila hilaridad, humor cafre, buen rollo, emotividad y un sinfín de aciertos que confirman que estamos ante una producción que juega sobre seguro, coqueteando con algunos clichés, pero que es lo suficientemente fresca y desenfadada como para ganar la apuesta.

Eso es gracias a unos personajes a los que es imposible no querer, siendo muy acertado que se le dedique un episodio a cada uno de ellos (exceptuando la víctima y los secundarios), conociéndoles mejor y logrando que nos impliquemos en la trama. También la serie sabe poner el freno, no tomándose en serio a sí misma cuando es necesario, pero sin obviar los matices de sus personajes y sus dramas personales, siendo la clásica historia de perdedores que deben afrontar los fantasmas de su pasado, y todo con un asesinato como telón de fondo.

Podría decir que la identidad del asesino/a me ha decepcionado por predecible, pero me temo que Miller coloca las suficientes piezas para que el espectador componga el puzzle por sí mismo, por lo que nada que objetar al respecto, más allá de que me hubiera gustado llevarme la sorpresa (es lo que busco en producciones de esta índole), pero no ha podido ser. También es cierto que amo el género de la intriga y estoy curtido en mil batallas, por lo que quizás no os esperéis la resolución del caso, así que adelante y sin miedo, que aquí hay diversión e intriga a raudales. Mención especial a cómo se encajan las pistas de todos los episodios para llegar a la resolución. Un gran trabajo de composición que hace que se valore mejor el conjunto final. Y es que no dejamos de estar ante un ‘Cluedo’ (aprovecho para reivindicar la maravillosa película) de los de toda la vida, pero con toques de humor.

Y, por supuesto, los personajes no serían tan entrañables ni desternillantes sin la espléndida labor de todo el reparto. Absolutamente todos se entregan a la causa, componiendo unos personajes geniales que tienen mucho qué decir. Podría destacar a algunos, pero no sería justo, zanjando este apartado confirmando que estamos ante un elenco actoral brillante, que se nota que se lo pasa muy bien, y que nos lo hace pasar genial. ¿Se puede pedir más?

En cuanto a los aspectos técnicos, Miller ofrece una gran dirección, jugando con los flashbacks y la locura de algunos momentos, persecuciones y combates cuerpo a cuerpo incluidos, aunque cueste creer. Es obvio que el director y guionista ha plasmado su sello de identidad (es decir, su locura) en su nueva producción, no dejando indiferente y combinando las herramientas con gran sabiduría. Y bueno, eso de que sean ocho episodios de apenas media hora cada uno, ya es la guinda del pastel. Por favor, que aprendan otras series…

En conclusión, si te gusta la comedia, el crimen o simplemente quieres pasar un rato divertido, ‘The Afterparty‘ es tu serie. Está feo eso de jugar a las comparaciones, pero creo que supera a ‘Solo asesinatos en el edificio’, porque aquella perdía fuelle a medida que avanzaba, y aquí se mantiene el tono en todo momento. Ojo, no digo que sea una genialidad (no todos los capítulos están a la misma altura), pero sí que da exactamente lo que se espera de ella, y eso, hoy en día, es oro puro. Y dicho todo esto, se ha confirmado una segunda temporada con Tiffany Haddish de nuevo como detective protagonista. Entiendo que será con otro caso, pero tampoco importa, porque ya me tienen en sus garras. Una grata sorpresa.

Crítica en vídeo:

2 comentarios sobre “The Afterparty – Serie – Crítica – Una hilarante y fascinante serie de misterio con asesinato

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: