
ADVERTENCIA: Esta crítica contiene algunos detalles relevantes de la trama, no así las apariciones especiales, al ser imposible comentar la serie sin hablar de un importante cambio en el episodio 5 (y no me refiero a ‘El imperio Contraataca‘…), por lo que, si todavía no has llegado a ese punto, te recomiendo encarecidamente que no sigas leyendo. Una vez hecho el aviso, comenzamos.
Boba Fett es uno de los personajes más populares de ‘Star Wars‘, qué ya es decir. No voy a engañar a nadie: jamás he entendido su fama, cuando es un secundario con apenas un par de escenas para su lucimiento, entendiéndose su éxito por su atractivo estético, y quizás por los cómics y novelas que se han hecho entorno a él, pero poco más. Yo también tuve un llavero del personaje, porque visualmente es molón, pero más allá de eso, jamás he sentido la misma fascinación que el resto de espectadores, aunque a estas alturas conviene confesar que no soy fan de la saga, si acaso seguidor. Lo aviso porque creo que mi opinión seguramente os sorprenda, al no coincidir con lo que se está diciendo de la serie y el sentir generalizado, que no es otra cosa que el comentario de que la serie es aburrida y sólo la salva el protagonista de The Mandalorian. No estoy de acuerdo, y a continuación voy a intentar explicar el porqué. Deseadme suerte, que huele a hoguera de Ewok…
Como ya he indicado, no veía un gran atractivo en Boba Fett, por mucho que George Lucas se esforzase en darle relevancia y un pasado en la fallida ‘El ataque de los Clones’, pero su participación en la serie de Mando me convenció, teniendo algo de curiosidad con aquella escena post-créditos del final de la segunda temporada, la cual nos presagiaba la serie que ha aterrizado ante nosotros hace escasas semanas. Tenía mucho miedo, porque me he adentrado algo tarde en ella (he visto casi todos los episodios del tirón) y las opiniones eran terribles, hablando de aburrimiento, propuesta fallida o protagonista sin carisma. Pues mi sorpresa ha sido mayúscula al comprobar que no me he encontrado nada de eso en sus primeros episodios, tan efectivos como entretenidos.

Antes de adentrarme en el guion, debo confesar que me ha convencido la dirección de todos y cada uno de los capítulos, dejando claro que creo que se le han dado demasiados palos al pobre Robert Rodríguez (sí, la persecución del tercer episodio es muy mejorable, pero no hay que ensañarse sólo por eso), y excesivos aplausos a otros compañeros de profesión (no daré nombres, pero los aplausos no tienen nada que ver con la buena mano tras las cámaras), y más cuando el último episodio (también de Rodríguez) es el mejor de todos, pero de lejos. Y es que asistimos a un clímax que deja en pañales al de ‘Rise of Skywalker’ (bueno, a su clímax y a toda la película…). Sí, hay un abuso de efectos visuales y algunos denotan carencias presupuestarias, pero esto sí es ‘Star Wars‘, y no me refiero solamente al fan service, que ahora iremos con él. Concluyendo este apartado, la serie me funciona visualmente, con una calidad por encima de la media en lo que al formato televisivo se refiere.
Ahora sí, toca hablar de la parte clave de esta propuesta, que no es otra cosa que el guion. No es que la historia que aquí se nos cuenta sea el colmo de la originalidad, navegando por lugares comunes (hola, ‘Bailando con lobos’, por citar un ejemplo claro), pero la serie (al menos en sus primeros episodios) sabe tocar las teclas adecuadas para ofrecernos un Western de aventuras de los de toda la vida. Algunas voces hablan de aburrimiento, y cuando digo algunas hablo de un inmenso porcentaje de los espectadores. Quizás no hayamos visto la misma serie, ya que aquí no padecemos silencios innecesarios ni reflexiones interminables mirando al horizonte, lo que para mí sí es sinónimo de soporífero. No sé muy bien qué esperaban algunos, pero algo me dice que cada vez estamos siendo más exigentes, y me incluyo por educación…
Al final está claro que si le das a la mayoría lo que exigen, los tienes contentos (como ha sucedido con la reciente ‘No Way Home’ y tantas otras), y de ahí el temible fan service, el cual surte efecto cuando eres fan, pero en caso contrario te preguntas cosas. Todo esto lo comento porque la serie da un giro abrupto en su quinto episodio, rescatando al personaje de Mando y dándole todo el protagonismo en dos episodios de siete, aparte de compartirlo con Boba Fett en el último. ¿Tiene esto algún sentido? Para mí no, ya que creo que habría sido más inteligente reservar esos episodios para la nueva temporada, y traer al personaje de vuelta exclusivamente en el clímax, en vez de la decisión que han tomado.

La sensación que me da es que no han confiado en Boba Fett para llevar la serie por sí mismo, cuando hablamos de uno de los personajes más queridos de la franquicia. Al final la gente se ha quedado con que el personaje no tenía nada que contar y es aburrido, una muestra de que las cosas no se han hecho bien, y una oportunidad perdida de darle más valor al popular cazarrecompensas, porque viendo las reacciones, creo que ya podemos hablar de propuesta fallida, para unos por la propia serie, para mí por lo comentado respecto a la entrada del personaje de Mando. Es una pena, porque a mí me ha dicho mucho más Boba Fett en estos cinco episodios (cuento en los que aparece), que en su paso por las películas, donde no aportaba absolutamente nada, y de ahí no me baja nadie. Y mira que hay concesiones al fan (apariciones de personajes de las novelas y cómics y que confundirán o no dirán nada a más de un espectador), pero ni por esas.
Y por favor, que nadie me intente convencer de que los episodios cinco y seis no son de transición de cara al clímax, porque no hay debate posible. Que sí, que suceden acontecimientos relevantes de cara a la tercera temporada de ‘The Mandalorian’, pero lo único que se consigue es que, los que no hayan apostado por la serie de Fett, tengan un grave problema de cara a las nuevas aventuras de Mando y Grogu. Recomiendo encarecidamente ver esta serie si es tu caso, porque han hecho un ‘The Mandalorian 2.5’ en una serie que no le pertenece y en la que ha tenido demasiado protagonismo. Ojo, que nadie se confunda, soy de los primeros que aplauden la serie con Pedro Pascal (curioso que no se le vea ni por error…), hasta el punto de que soy consciente de que es superior a la de Fett, pero cada cosa debe tener su lugar, y aquí se ha hecho un pastiche bastante extraño, siendo dos series en una.
Lo sé, ninguno de los siete episodios es una maravilla, pero cumplen su cometido de entretener, que hoy en día no es poco. Qué pronto nos olvidamos de que la primera temporada de ‘The Mandalorian’ tenía episodios tremendamente fallidos y cuestionables, algo que muchos destacaron en su momento, pero que hoy casi nadie recuerda debido a la grandiosidad de capítulos posteriores. Tampoco digo que ‘El libro de Boba Fett’ vaya a acabar siendo una serie de culto con el tiempo (el hate ha sido importante), pero no todo eran rosas en los inicios de la serie con Pascal, aunque también dudo que veamos otra temporada de Fett, cosa que, por otro lado, no me importaría en absoluto. Sinceramente, quién esperase más, se ha equivocado de serie… Y de galaxia.

Y es que creo que nos olvidamos muy a menudo de que ‘Star Wars’ es pura evasión (que no tiene nada de malo, es más, me encanta), y de ahí que se le exija demasiado a sus producciones, cuando es totalmente injusto. Ojo, no digo que nos tengamos que conformar con desastres como ‘Rise of Skywalker’ (con uno de los guiones más demenciales de los últimos años), pero es mejor que nos relajemos y disfrutemos del viaje. En caso contrario, siempre nos quedará el fan service…
Y jamás me veréis decir que la serie es perfecta, porque no lo es, con decisiones argumentales más que cuestionables. En primer lugar, no me ha convencido para nada el tema de Los Modificados, personajes con demasiado protagonismo que no aportan nada, más allá de una estética Ciberpunk que chirría y nada tiene que ver con lo visto hasta el momento en el universo ‘Star Wars’. Lo sé, sueno a fan quisquilloso, pero sus momentos me han sacado totalmente de este universo, con ese aire tan clásico, en pro de unas motos de colorines (mira que han traído cola…) y unas intenciones de revitalizar la serie que caen en saco roto. Ahí sí que entiendo el descontento del fandom, porque rompen la esencia de la saga. Y os lo dice alguien que no es fan (aunque sí seguidor, que se acerca).
Por otro lado, este Boba no es el de las películas, traicionando la esencia del mismo. Personalmente, me gusta más este personaje, porque se puede empatizar con él, pero creo que los responsables han pecado de cobardes, al haber apostado por un héroe (con todas sus letras) en vez de por un villano reconvertido en antihéroe. Sí, hay un esfuerzo por explicarnos dicha evolución a modo de flashbacks (que personalmente me han convencido), pero sigue chirriando ver a un personaje tan perdonavidas (hay un momento que ya paras de contar…). No cuadra con lo que se nos presentó en la trilogía original, siendo este Boba Fett un bonachón al que dan ganas de achuchar, casi más que a Grogu.

Y hablando del personaje, mucho se ha dicho de la interpretación de Temuera Morrison, cuestionando sus dotes interpretativas. De nuevo, no sé qué serie han visto otros, ofreciendo Morrison una efectiva labor actoral, y agradeciéndose que su personaje no sea parco en palabras (un error en el que se podría haber caído) y tenga carisma. No le van a dar ningún premio por su interpretación, pero creo que cumple con creces como protagonista, sorprendiéndome que algunos critiquen que se le vea más sin casco que con él. Respecto a los secundarios, todos funcionan al mismo nivel, notándose en algunos casos que se lo pasan en grande con la oportunidad que se les ha dado, como es el caso de Ming-Na Wen, mucho mejor que en la serie de Mando.
Y podría extenderme más, pero mejor dejarlo aquí, concluyendo con que la serie me ha dado exactamente lo que esperaba de ella, cumpliendo como entretenimiento, que es lo que se espera de un producto de esas características. Al final los fans han aplaudido cuando se les ha dado lo que quieren (como siempre ocurre, sin excepciones), pero yo creo que es un error, porque, ¿para qué le das una serie propia a Boba Fett si luego no le sacas todo el partido y no confías en él? Ahí lo dejo como reflexión final. Es una lástima que se haya machacado (de forma inmerecida) tanto esta propuesta, porque dudo que veamos otra temporada del personaje, cuando no me hubiese importado en absoluto. A los que sí nos ha gustado (somos la rebelión…), nos tendremos que conformar con verlo de secundario de lujo en la serie de ‘The Mandalorian’, que es lo que debería haber sucedido al revés. Y eso es todo.
Crítica en vídeo:
Deja una respuesta