
¿Cuál es tu película de terror favorita? Las mías las tengo claras: Scream 1 y 2, ambas. La primera es un clásico de culto, que marcó una época y que renovó el subgénero del slasher, añadiendo un tono cómico que le vino de perlas. La segunda cumplió la máxima de las secuelas de más y mejor, con una entrega realmente inspirada y que no daba respiro al espectador. Lo admito: le tengo cariño a la tercera parte, pareciéndome un interesante giro de tuerca, con esa crítica a Hollywood (con ecos del caso Weinstein, y eso que aquél fue productor de la película…) y algunas buenas decisiones, aunque el desenlace pecó de telenovela barata (y sí, me refiero a la identidad del asesino).
Once años después, fui a ver la cuarta con unas expectativas que poco tienen que envidiar a las de una producción de Marvel. Pues bien, salí muy decepcionado de la sala, y los posteriores visionados no ayudaron demasiado. No creo que sea una mala película, pero sí la peor de la saga. Hasta ahora. Aquí estamos, otros once años después (que manía con las secuelas tardías), con la triste ausencia de Wes Craven (uno de los mejores directores del género del terror), y con el estreno de una quinta parte con la promesa de renovar la saga. Se ha promocionado esta nueva propuesta como un reboot, un remake y como todo lo que les ha venido en gana, pero ya os lo confirmo: es una quinta entrega (por mucho que hayan omitido el número, que queda feo…).

La crítica ha salido fascinada, con un alto porcentaje en Rotten Tomatoes (fíate y no corras…), y asegurando que es la mejor secuela de la saga y, por lo tanto, la mejor entrega desde el clásico original. No sé qué película han visto, pero tengo claro que no es la misma que un servidor, porque ‘Scream 5’ (llamemos a las cosas por su nombre, aunque se piensen que queda muy cool quitar el número) es una secuela espantosa, un despropósito y la peor entrega de la saga, pero de lejos, haciendo que la cuarta sea una obra de arte. No sé ni por dónde empezar, pero os prometo que no habrán spoilers de ningún tipo. No soy de esos… Por cierto, tiene cojones que lo mejor de la película sea el aviso al inicio advirtiendo de que no se revele la identidad del asesino en redes sociales. Detalle curioso y simpático, y mejor que las dos horas de esta tontería.
No puedo acusar a los directores (los mismos de la entretenida ‘Noche de Bodas’) del fracaso del film, entre otras cosas porque no se encargan del guion (el gran problema de la cinta), pero me limitaré a decir que su labor tras las cámaras es bastante descafeinada. Tampoco es culpa suya, ya que el presupuesto ha sido inferior a la cuarta parte (es obvio que los productores no han confiado demasiado en este regreso), notándose un considerable bajón en la espectacularidad de las muertes. No Wes, no party.
Muchos críticos han hablado de la entrega con más dosis de sangre, siendo otra falacia cortesía de unos individuos que tienen pinta de no haber visto ni una sola película de ‘Scream’. ¿Acaso no recuerdan el destripamiento de la cuarta? Pues eso… Un apartado que no molesta, pero que tampoco sorprende, con una dirección que quizás se pueda tildar de correcta, pero que recuerda más a la defenestrada serie (y no me extraña…) que no a las películas originales, brillantes en lo visual (bueno, y en todo).

Aquí lo que cabrea es el guion, siendo un bofetón a los fans de la saga y una broma sin gracia. ¿Sabéis qué película me viene a la mente cuando pienso en lo que han hecho los guionistas? Pues no tengo que irme muy atrás, ya que la elegida es la fallida ‘Matrix Resurrections’. Porque sí, han vuelto a hacer otra secuela que presenta el concepto del metacine (que asco le estoy cogiendo a este recurso…), se referencia constantemente a sí misma, juega con el fan service (otro elemento que tela…) y se cree muy inteligente y socarrona. Vamos, no me jodas…
Aquí tenemos una quinta parte con unos diálogos absurdos, unas escenas aburridas, unos personajes insípidos (pero no sabéis hasta qué punto, aunque se pretenda lo contrario), y unos regresos decepcionantes. Sobre esto último, destacar que el trío protagonista de la saga aparece mucho menos de lo esperado, con un trato similar al de la nueva trilogía de ‘Star Wars’. Y no, no es broma. De verdad, que no entiendo qué leches hace Kevin Williamson (guionista de las originales) metido en todo esto, cuando no hay ni un atisbo de la genialidad que plasmó en las primeras películas. Otro caso de creador y autor que se mea en su obra. Y van… Ya que estamos, he buscado si Lana Wachowski estaba metida en todo esto, porque no me extrañaría en absoluto. La respuesta es no, aunque seguiré investigando…
Y para finalizar este apartado, me limitaré a decir que la película es terriblemente predecible (hasta aquí puedo leer), que las motivaciones son ridículas (pero no sabéis hasta qué punto), y que coge lo peor de la tercera y la cuarta parte (se parece demasiado a ésta…), con elementos de la terrible serie, y hacen un mejunje que se presume ganador, cuando es todo lo contrario. Podría dar más detalles, pero entraríamos en el terreno de los spoilers. No en mi guardia.

En cuanto al reparto, David Arquette, Neve Campbell y Courteney Cox hacen lo que pueden con lo que les han dado, en unos regresos ciertamente innecesarios y con el único objetivo de contentar al fan. Los sacas de la película, y no pasa absolutamente nada. Son secundarios de lujo, pero sin que se les saque todo el partido. Hablamos de personajes míticos, capaces de sostener una película, y nada, los han llamado para esto… Sólo espero que la próxima vez (si es que la hay, que me temo que sí…) digan que no. Respecto al resto del elenco, les falta el carisma y garra de cualquier actor de las originales. ¿Soy yo, o está bajando el nivel de las interpretaciones entre los jóvenes? Sí, hay excepciones, pero no sé yo…
Y no me extiendo más, ya que prefiero olvidar esta horrible secuela cuanto antes. Para mí pasa a engrosar el escatológico catálogo de secuelas tardías e innecesarias, con ejemplos como los de ‘Indiana Jones 4’, ‘La jungla de cristal 5 (Die Hard 5)’, ‘Matrix Resurrections’ o ‘Mortal Kombat 2’ (éste es un trauma personal…). Como fan de la saga, para mí es un rotundo no, y como he hecho con las nefastas producciones mentadas, esta quinta parte no existe para mí, siendo un experimento fallido y un regreso lamentable.
Y sí, estoy seguro de que gustará a muchos espectadores, al igual que a los críticos (aunque a los primeros no les pagan). Disfrutadla, toda vuestra, yo me voy a poner una doble sesión de ‘Scream’ 1 y 2, cintas de terror divertidas, ingeniosas y rabiosamente entretenidas. Y es que la fórmula es inimitable e irrepetible, por mucho que se intente infinidad de veces. ‘Scream’ sólo hay una (bueno, dos), y ya es hora de asumirlo, aunque a los estudios les cueste tanto reconocerlo de una puñetera vez. Tengo claro que para mí terminó todo en la tercera (el final perfecto para Sidney), aunque la cuarta no es un sindiós como esta nueva bobada, por lo que la podemos rescatar. Es hora de dejar descansar la saga. Por el bien de todos.
Deja una respuesta