El refugio – Crítica – Un nuevo desastre que confirma que algo pasa con la comedia en España

2021 no ha sido un buen año para la comedia española. Cierto es que han habido honrosas excepciones, como la divertida ‘Mamá o Papá’ o la simpática ‘Operación Camarón’, pero los desastres fílmicos han ganado la batalla, con casos como los de ‘García y García’, la espantosa ‘Cuidado con lo que deseas’ (una de las peores películas que he visto en mi vida) o ‘El refugio’, de la que vamos a hablar ahora. Y es que ya me estoy empezando a cabrear, porque todos los ejemplos desastrosos son producciones de Amazon, presentando unos subproductos con una pereza visual y narrativa que insulta al espectador, y esto hay que pararlo.

No sé en qué momento regresó un tipo de humor bobalicón y casposo que creíamos extinto, pero ha resucitado (o a lo mejor nunca se fue…), y parece que es para quedarse, si es que no lo evitamos. No lo negaré: sabía a lo que venía, esperando una comedia mala, que al menos me sacase alguna sonrisa, apuntándome a la fiesta porque su premisa navideña me llamaba bastante. Y es que tengo debilidad por las películas con vacaciones navideñas, y ese ha sido mi gran error. Aquí estamos ante otro despropósito que confirma que algo pasa con las comedias españolas, ofreciendo un espectáculo bochornoso e indefendible.

Soy consciente de que siempre digo lo mismo en las críticas de estos esperpentos, que no es otra cosa que el hecho de que la mediocre dirección ofrezca un formato televisivo. Ni más ni menos. Me cuesta creer que esto se haya estrenado en cines, para después traerlo un mes después a las plataformas. Esa es una estrategia que puedo entender en películas con ínfulas de premio, pero aquí no. Llego a pagar una entrada por esa aberración, y tenemos un grave problema. Eso sí, se agradece que apenas dure ochenta minutos, porque llega a durar más, y podemos denunciarlo como tortura. Y no, no es broma.

Pero aquí el gran problema es el guion, cortesía de tres escritoras, y que me es imposible concebir que les hayan dado luz verde con semejante libreto. No quiero ser mal pensado, pero vivimos en España, y ya sabemos todos lo que hay cuando nos llegan producciones tan insuficientes y lamentables. El asunto huele. De verdad, cualquiera de vosotros es capaz de realizar una producción mucho más inspirada y entretenida, entre otras cosas porque aquí la trama brilla por su ausencia. De nuevo, no es broma.

Asistimos a una serie de escenas sin conexión entre sí, en la que ni tan siquiera nos explican quiénes son los personajes (ni falta que hace, porque son insufribles y nos importan un pimiento), y sin que tengamos claro qué nos quieren contar las guionistas. Obviamente buscan desesperadamente despertar la carcajada, pero más bien provocan la estupefacción y la vergüenza ajena, con un humor rancio y de preescolar. Me dices que esto lo han escrito unos críos, y me lo creo. Y no me gusta ser tan severo con el trabajo de nadie, pero esta película es un insulto a la inteligencia del espectador, un trabajo perezoso, que se conforma con poco y busca el aprobado raspado, pero que se queda con un cero como una catedral.

¿De verdad este es el humor que queremos en este país? Creía que los tiempos habían cambiado, con unos últimos años en los que se estaban haciendo las cosas bien, o al menos eso pensaba, pero lo único que hacen este tipo de abortos cinematográficos es generar desconfianza en el público, volviendo a poner de relieve el clásico: ‘la comedia española es una basura’. Flaco favor hacen ‘El refugio’ y los otros ejemplos mencionados al cine español, eso seguro. En serio, que alguien con poder haga algo al respecto, porque están matando el género.

Respecto al reparto, David Guapo hace de David Guapo (madre mía lo mal que actúa este muchacho…) y Leo Harlem hace de Leo Harlem, demostrando que no hay nada como tener fama para que te contraten, independientemente de tu talento, que no se lo negaré como cómicos y monologuistas, pero como actores… Aunque más sangrante es ver a gente con talento en algo así, como es el caso de Loles León o Antonio Dechent (menudo personaje le han dado…). No es justo, ni para ellos, ni para nosotros.

Y bueno, no quiero extenderme ni perder más tiempo en este desastre, siendo otra horrible película, y uniéndose al top de lo peor del 2021. Muchas veces critico a Netflix por la baja calidad de sus estrenos, pero parece que Amazon España tiene envidia y está haciendo todo lo posible por arrebatarle el puesto de estercolero, porque ‘El refugio’ (y ‘Cuidado con lo que deseas’) es un bofetón al buen gusto, al cine, a la paciencia del espectador y la humanidad tal y como la conocemos.

No hay nada bueno en ella, y decir algo así de una película es el acabose. Por favor, que se dejen de enchufismos y tonterías, y no le den luz verde a cualquier cosa, que después pagamos el pato. Aunque no caeré otra vez en el mismo error. Se acabaron las comedias españolas de plataforma para mí. ¿Estáis contentos? Yo no. El anticine. Avisados estáis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: