Separation (Separación) – Crítica – Un horroroso drama de sobremesa camuflado de cinta de terror

A buena hora me embarqué en esta aventura… Intentaré empezar por el principio. Alguien habló de este bodrio en una red social, calificándolo de desastre mayúsculo y placer culpable. Las críticas lo corroboraban (bueno, más lo primero que lo segundo), y claro, la curiosidad me pudo. Lo dicho, maldita la hora. Y es que estamos ante un aborto cinematográfico, que juega a ser una cinta de terror, pero que en realidad es un drama de sobremesa de las tardes de Antena 3. Sé que cuesta creerlo, pero es la verdad, por lo que mejor vamos comenzando con la crítica…

La filmografía del director es bastante curiosa (por decirlo de alguna forma), encajando esta producción en su trayectoria. No me atrevería a decir que la dirección sea una mediocridad, ya que hay algún momento inspirado (la criatura contorsionista), pero que esto apesta a telefilm os lo confirmo desde ya, las cosas como son. No es un mal trabajo, pero tampoco creo que esto mereciese el estreno en salas de cine (¿a quién se le ocurre?), y menos con un guion tan espantoso.

Hola, soy un drama de Antena 3 que juega a ser una propuesta de terror…’

Dos mentes maestras se han unido para deleitarnos con un pastiche de ideas tan manidas como absurdas. Y es que los dos genios han cogido todos los clichés del género (drama de bajo presupuesto), que van desde el del divorcio, con mujer despiadada y controladora y el marido creativo e inmaduro, hasta el de la niñera, y los han metido en una imposible coctelera cuyo resultado es un mejunje de estiércol. Entiendo que algunos hayan querido ver un placer culpable en esto, porque no hay por dónde cogerlo, pero en realidad lo que te sientes es culpable de haber caído en la trampa, porque esto es el Apocalipsis cinematográfico, y no la gran broma que algunos pretenden vender.

Nada salva a esta memez del averno, a excepción de una criatura que tiene algún momento para su lucimiento, pero que es vilmente desaprovechada, quizás con la idea de una hipotética secuela (por favor, no…), algo que se insinúa en una escena post-créditos que no aporta absolutamente nada al film. Bueno, en realidad se podrían haber ahorrado los cien minutos de metraje que no habría pasado nada. También intentan sorprender al espectador con un par de giros, más predecibles que las tres a las dos y media, y que confirman que estamos ante una de las bobadas más grandes de los últimos años. Nada que objetar, pero el problema es que no nos divertimos, sino todo lo contrario, siendo un visionado terriblemente insípido y aburrido. ¿Hay algo peor que eso?

Hola, me presento. Soy lo único decente en esta montaña de estiércol. Eso sí, sólo salgo dos minutos…’

La película se toma en serio a sí misma, aunque cueste creerlo, y es debido a ello que desaprovecha la oportunidad de ser un circo que al menos provoque la carcajada en el público, apostando por un tono serio que sentencia el conjunto sin remedio alguno. Yo todavía estoy esperando que me devuelvan mi tiempo, y estoy seguro de que el reparto también, los cuales hacen lo que pueden con los personajes que les han dado (a cada cual más ridículo). En serio, ¿qué hace Brian Cox en todo esto?

En definitiva, una cinta para echarse a llorar, que de terror tiene más bien poco, y que es un drama de sobremesa que juega al despiste, pero que acaba siendo una de las propuestas más insufribles de 2021 (año de su estreno) y una de las peores películas de terror de los últimos años. Ni se os ocurra acercaros a esto, que el cementerio está lleno de valientes. Quizás eso es lo único que me consuele, habiendo hecho un sacrificio por el bien común: advertir de la inmensa basura (por no decir otra cosa) que es ‘Separación’. Huid… insensatos.

Crítica en vídeo:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: