
‘Ron da error (Ron’s Gone Wrong)’ es una cinta animada que ha pasado totalmente desapercibida, hasta el punto de haber tenido un pobre recorrido en salas (dudo que haya recuperado su presupuesto) y acabando en Disney Plus (la película es de 20th Century, propiedad del estudio), ya que se nota que el estudio no estaba demasiado interesado en esta propuesta infantil (aunque me atrevería a decir que está más enfocada a otro tipo de público más adulto). Y es una lástima, porque estamos ante una divertida comedia, que hace pasar un rato entretenido mientras lanza un potente y acertado mensaje sobre la amistad.
La animación navega entre lo sencillo, en lo que se refiere al diseño de personajes o del robot protagonista, y lo fascinante, como las texturas de los entornos (atención a la escena del bosque). Un apartado que técnicamente no está a la altura de los mayores (algún día), pero que aprueba con nota, notándose que ha habido un gran trabajo detrás.
Pero lo que aquí importa es la historia, bastante sencilla y convencional a priori (la amistad entre un niño marginado y un robot defectuoso), pero que esconde muchas capas, con un emotivo canto a la amistad que da en la diana de pleno. La película no pierde la oportunidad de lanzar una crítica a la época en la que vivimos, con tantas redes sociales y la saturación de la tecnología, y cómo el significado de la amistad ha ido perdiendo valor con el paso de los años. Una reflexión que eleva el conjunto del film y lo confirma como algo más. Entiendo que la crítica haya quedado tan entusiasmada con la cinta.

Los personajes son entrañables, comenzando por el niño protagonista, al que es imposible no querer, y un defectuoso robot del que se puede decir exactamente lo mismo, aparte de que tiene gags desternillantes (se juega muy bien con los errores del robot). Y es que la película no renuncia al humor hilarante, con momentos tremendamente divertidos, y combinando muy bien la diversión con la reflexión, sin que falle en ninguno de esos dos apartados.
Con esto no estoy diciendo que estemos ante una obra maestra, ni mucho menos (le falta algo…), pero sí ante una película que merecía más reconocimiento y que da más de lo que promete, siendo una de las propuestas que mejor aborda el tema de la amistad de los últimos años. En resumidas cuentas, una de las películas más infravaloradas del año, pero de lejos. Recomendable.
Crítica en vídeo:
Deja una respuesta