Cazafantasmas: Más allá – Ghostbusters: Afterlife – Crítica (Sin Spoilers) – La nueva entrega ofrece nostalgia y buenas intenciones, pero no es suficiente al no ir ‘más allá’

Antes de todo, disculpad por el juego de palabras del título de la reseña, pero creo que quedaba bien a la hora de expresar mis sensaciones sobre el film. Dicho esto, comenzamos. Todos conocemos las películas de ‘Los Cazafantasmas (‘Ghostbusters’), por lo que me limitaré a decir que las dos primeras entregas me parecen dos clásicos estupendos, irrepetibles y rabiosamente entretenidos. Dos obras (sí, incluyo la segunda) que marcaron una época y que muchos recordamos con cariño (bueno, hay algunos que reniegan de la secuela… peor para ellos). Sony Pictures (estudio responsable de la franquicia) apostó por un remake en 2016 al que no le fue nada bien. A mí me convenció, siendo un interesante lavado de cara, aunque jamás alcanzando el nivel de las películas originales (tampoco creo que se pretendiese).

Seamos sinceros, todos sabemos porqué fracasó (me refiero a la taquilla) esa cinta, por lo que tampoco me entretendré en ese apartado, simplemente dejo claro lo curioso que me parece que muchos estén aplaudiendo esta nueva entrega cuando sigue siendo un producto feminista (que nadie se lleve a equívoco, la gran protagonista es la niña), y encima con el añadido de la diversidad racial, aunque parece que pocos se hayan dado cuenta. Metes a dos niños y dos niñas (mixto, para que nadie se ofenda), le das un aire nostálgico y la promesa de respetar el espíritu de la saga, y ya lo tienes. Ni una sola queja. Bien jugado, Sony, bien jugado.

La verdad es que jamás dejará de sorprenderme que el estudio renunciase al remake de 2016 (y más con los tiempos que corren), apostando por una tercera parte (bueno, eso no está tan claro, pero ahora iremos con ello) que, una vez vista, tampoco ofrece nada nuevo. Y es que las buenas intenciones no son suficientes en una producción conformista, simplona y que jamás va más allá, siendo entretenida y simpática, pero nada más. Pero como siempre digo, mejor ir por partes.

Jason Reitman (hijo de Ivan, el director de las dos primeras partes) se encarga de la dirección y el guion, con resultados dispares. No deja de ser curiosa esta decisión de querer tomar el relevo de su padre, cuando su filmografía está plagada de dramas independientes. Pues la verdad es que poco se puede destacar de su labor tras las cámaras, con una dirección correcta y convincente (se agradece la artesanía de los efectos de maquillaje en instantes puntuales), pero que no ofrece grandes dosis de acción (el presupuesto ha sido más bajo que en la de 2016, aunque siguen sin verse los 75 millones que ha costado), más allá (esta vez no es intencionado…) de un inicio prometedor (fascinante como segmento de terror) y un clímax cargado de emotividad y buen hacer, pero que sigue sin estar a la altura de las originales. La película no sorprende ni atrapa, jugando demasiado con el factor nostalgia.

Y es que se nota que el bueno de Jason ha ido a lo fácil, apostando por la moda de evocar la década de los 80. Si ‘Stranger Things‘ fue la respuesta a ‘Los Goonies‘ (y a la estupenda e injustamente olvidada ‘Super 8‘, aunque jamás nadie lo vaya a reconocer…), ‘Cazafantasmas: Más Allá’ es la respuesta a la serie de Netflix. Estoy seguro de que sin ‘Stranger Things‘, no existiría esta nueva ‘Cazafantasmas‘ tal cual nos la han presentado, pareciéndose más a una aventura infantil de las de toda la vida, que no a las comedias socarronas de antaño, distanciándose demasiado de éstas y apostando por un cambio de rumbo demasiado abrupto. Seamos claros: esto no es ‘Cazafantasmas‘, por mucho que se pretenda, con infinidad de referencias y homenajes. No tiene ni el estilo, ni el humor ni el tono necesarios para recordarnos que estamos ante una secuela directa de la primera entrega.

Y no, no me he equivocado al escribir, ya que en la película se mencionan los acontecimientos de la primera parte (la de 1984), pero no se dice absolutamente nada de la segunda (la de 1989), hasta el punto de ignorarla por completo. Se puede aceptar que se olviden del remake (aunque sigue siendo chocante, ya que es más ‘Cazafantamas‘ que casi cualquier minuto de esta nueva entrega), pero el bofetón a la segunda parte es injustificable, y más cuando entregas un producto muy inferior, y que ni tan siquiera roza los logros de aquélla. Me parece una decisión muy pretenciosa y cuestionable por parte de Reitman (hijo) y del estudio. ¿Era necesario? La respuesta es un rotundo no, pero aquí nos venden esta nueva entrega como si las demás no hubiesen existido. Estoy de la moda de las secuelas directas que obvian las anteriores partes hasta los mismísimos. No, Jason, tu película no es mejor que el clásico del 89, así que ten un poco más de respeto.

Una vez me he desahogado, también añadiré que Reitman peca de conformista, no arriesgándose ni un ápice, seguramente por temor a la ira de los fans que masacraron sin piedad la cinta de 2016. Bueno, cierto es que le da el protagonismo a un personaje femenino e incluye la cuota esperada hoy en día, aunque juegue al despiste de forma constante, para que los haters no se den cuenta. Y parece que no lo han hecho, por lo que misión cumplida, al menos en ese aspecto. Eso sí, ni uno solo de los personajes de esta nueva entrega tiene ni un pequeño porcentaje del carisma de los originales, haciendo gala de un humor que saca sonrisas, pero jamás carcajadas. La propuesta quiere ser graciosa, emotiva y espectacular, y al final lo consigue en pequeñas dosis, no destacando en ninguna de sus misiones (eso sí, muy bonito el homenaje).

Y vamos con el reparto. De entre todos, destacaría a la protagonista, Mckenna Grace, intérprete que parece que muchos han descubierto con esta cinta, pero que lleva años avisándonos de lo estupenda actriz que es. Su personaje no es sencillo, pero Grace lo defiende de forma impecable. El resto del reparto cumple, aunque Finn Wolfhard (Stranger Things’, ‘IT) esté perdiendo gracia con los años, y Paul Rudd no pase de secundario de lujo (que también es de agradecer). Esto último lo aviso porque la promoción parece indicar que es uno de los protagonistas, y no quiero que se engañe a nadie. Lo que sí me parece inaceptable es lo desaprovechado que está un actor de la talla de J.K. Simmons. Huele a escena eliminada (o favor…), pero lo que han hecho con él no tiene perdón. Y hasta aquí puedo leer…

En conclusión, no tenía demasiadas expectativas con esta nueva entrega, dándome exactamente lo que esperaba de ella, que no es otra cosa que un entretenimiento de usar y tirar. No creo que merezca el honor de pertenecer a la saga (y menos menospreciando a la segunda), siendo un producto simpático, pero que no pasa de correcto, y que quizás haya convencido a un mayor sector del público, pero que todos habremos olvidado más pronto que tarde, por mucho que se insinúen nuevas (e innecesarias) secuelas. Para pasar el rato, aunque es un regreso que me ha dejado bastante indiferente. ¿Esperaba otra cosa? No, por lo que quizás no pueda hablar de decepción pero, desde luego, el resultado final desmerece la marca. Y es que han intentado ir más allá… pero no ha podido ser. Vale, ya paro.

Crítica en vídeo:

2 comentarios sobre “Cazafantasmas: Más allá – Ghostbusters: Afterlife – Crítica (Sin Spoilers) – La nueva entrega ofrece nostalgia y buenas intenciones, pero no es suficiente al no ir ‘más allá’

Agrega el tuyo

  1. Aun no la he visto, así que gracias por no spoilear. Lo que dices de ‘Súper 8’, totalmente de acuerdo contigo, me parece una gran peli para los hijos de los ochenta. Llevo años esperando una continuación a Cazafantasmas. Tanto es así que no he querido ver el remake femenino. Pero ahora con el hype rebajado con ‘Mas Allá’ creo que hasta me voy a animar con las chicas. Total, si quiero más Cazafantasmas esto es lo que hay, ¿no?

    Le gusta a 1 persona

    1. Buenas. Jamás hago spoilers en mis criticas, y si hay una excepción, lo aviso, así que puedes leer tranquilo. Respecto a las películas, a mí me gustó más el remake de 2016, ya que al menos se parecía más a las originales, al contrario que esta nueva versión. Te voy a decir algo que no he comentado en la crítica… La verdadera tercera parte es el videojuego.

      Gracias por comentar 😃

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: