Rumbo al infierno – Hellbound – Serie Netflix – Una serie tan fallida como prescindible, y que nada tiene que ver con ‘El juego del calamar’

Desde que supe de esta producción, tuve bastante interés en la misma, ya que su premisa no podía ser más alocada, en la que unos seres te persiguen y te arrastran al infierno si has pecado. La serie se ha estrenado en Netflix con estupendas críticas, y con voces que la comparan con ‘El juego del calamar‘. ¿El motivo de tal comparación? Pues que ambas son coreanas. Eso es todo. El problema es que muchos medios ‘profesionales’ han hecho artículos al respecto, supongo que con la intención de acaparar visitas, como suele ser costumbre.

Pues aquí estoy yo, como es habitual, para deciros las cosas como son: no tiene absolutamente nada que ver, pero ni un matiz. Una vez resuelto este punto, procederé a comentaros porqué creo que ‘Rumbo al infierno‘ es una serie tan fallida como prescindible, siendo un traspiés de Corea del Sur que no merece el éxito que está teniendo, y que estoy seguro de que viene precedido por el triunfo del ‘Juego del calamar‘ y la promoción tan engañosa que se ha hecho al respecto. Las producciones coreanas están de moda, y no creo que esta serie ayude a la causa.

El juego del calamar‘ era la respuesta a la estupenda ‘Battle Royale‘ (no diré ‘Los juegos del hambre‘ o ‘Alice in Borderland‘, porque aquéllas también referenciaban al clásico japonés), mientras que ‘Rumbo al infierno‘ lo es de ‘Death Note‘, aunque con el añadido de unos seres que te persiguen si has sido malo/a. Aparte de reflexiones teológicas que tienen la misma profundidad que un folio, eso es todo.

Un pobre espectador al que le dijeron que ‘Rumbo al infierno’ es la nueva ‘El juego del calamar’

Y es que la serie se esfuerza en aparentar ser mejor de lo que realmente es, apostando por un tono denso y aburrido, y renunciando a no tomarse en serio a sí misma, cuando eso hubiese sido lo esperado (la premisa daba pie a ello), siendo el gran error que la sentencia de forma irremediable. Lo que podría haber sido un entretenimiento ameno y desenfadado, acaba siendo un producto soporífero y pretencioso. Lo que son las cosas.

Al final, lo único destacable es el ataque de las criaturas a sus víctimas, y tampoco es para tirar cohetes. ¿Justifican esas escenas el visionado de la serie? Teniendo en cuenta que se suceden con cuenta gotas, la respuesta es un rotundo no. Y hablando de los monstruos, atención a los efectos especiales que tiene la serie, mediocres hasta decir basta. Hablamos de unos Hulk’s de todo a cien, que no tienen nada que envidiar a una cinemática de videojuego (pero de los 90), y que confirman que los responsables de la producción no han sido demasiado generosos con el presupuesto.

¿Ganará esta serie el Oscar a ‘Mejores efectos visuales’? Juzgad vosotros mismos…

Técnicamente la serie no es gran cosa, lejos de otras propuestas con las que se la ha comparado, y con un trabajo de dirección discreto y funcional. Ni con eso nos podemos conformar, ya que los cacareados ataques interesan más por el planteamiento que por la ejecución, con gente volando por los aires de forma constante y una violencia que no aporta absolutamente nada al resultado final. Cuesta creer que el director sea el mismo de la maravillosa ‘Train to Busan’, pero luego recuerdas que también dirigió la espantosa secuela, ‘Peninsula, y lo entiendes todo.

Y bueno, ya que estamos con las comparaciones, una de las claves del ‘Juego del calamar’ era que se podía empatizar con casi todos los personajes, entendiéndoles y sufriendo junto a ellos. No es el caso en esta historia, ya que los personajes navegan entre la ausencia de carisma o interés (los protagonistas), o el rechazo absoluto (los secundarios). Hay una fina línea entre ser histriónico o insufrible, y aquí se traspasa sin pudor alguno, con uno de los personajes más odiosos del año (sí, me refiero al streamer). Un guion lamentable, y que todavía no me explico cómo es posible que haya cautivado a los críticos. Respecto al reparto, hacen lo que pueden con los personajes que les han tocado. Ni más ni menos.

¿Es el nuevo youtuber de éxito? No, es uno de los personajes más insufribles del año

Y esperad, que nos prometen una segunda entrega… Que no me esperen, pero tampoco puedo obviar el hecho de que esta propuesta le está gustando a mucha gente (al menos por lo que he leído), por lo que no está de más dejar bien claro que ésta es mi opinión, y que cada uno debe sacar sus propias conclusiones. Dicho esto, nadie me va a convencer de que no estamos ante una de las peores series del año, porque es terrible hasta límites insospechados, no recomendándosela ni a mi peor enemigo. Una vez más, gracias, Netflix.

Sí, hay series (y películas) coreanas fabulosas, como ‘El juego del calamar‘ o ‘Facultad de derecho‘ (que aprovecho para recomendar), pero ‘Rumbo al infierno‘ no es una de ellas, siendo una propuesta que no tiene ni un solo motivo para justificar su visionado. Que no os engañen, es otro despropósito de Netflix, y la confirmación de que los coreanos no son infalibles (ya se intuía algo con la fallida ‘Sweet Home‘). Este subproducto está a mil kilómetros del otro éxito de la plataforma (no me voy a repetir), pero queda en vuestras manos juzgarlo. Yo lo tengo claro: una absoluta pérdida de tiempo.

Crítica en vídeo:

2 comentarios sobre “Rumbo al infierno – Hellbound – Serie Netflix – Una serie tan fallida como prescindible, y que nada tiene que ver con ‘El juego del calamar’

Agrega el tuyo

  1. Jajaja! Buena crítica! Te has despachado a gusto! Coincido en casi todo contigo, aunque soy algo menos crítico, ya que no me parece tan deleznable. No la he terminado todavía y me temo que el showrunner se perderá en el laberinto, como suele pasar con este tipo de producciones. La mala costumbre de no resolver la premisa, que se inició con Lost. En lo que estoy en total desacuerdo es con el personaje del streamer. Me parto la caja con él y me parece lo mejor de la serie, lo cual no habla demasiado bien de la misma.

    Un saludo de un lector diario que intentará comentar más a menudo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: