¿Dónde está Marta? – Serie Netflix – El documental de Marta del Castillo es una producción imprescindible que confirma que la herida no se ha cerrado

La desaparición y asesinato de Marta del Castillo sacudió España, siendo uno de los casos más importantes de la historia del país. Reconozco que sabía lo justo y necesario, la mayoría de noticias provenientes de unos medios de los que cada vez nos fiamos menos. No es que no me interesase el caso, es que me repugnan y generan rabia este tipo de injusticias, pero aquí estamos, con un documental de Netflix a modo de miniserie (de tres episodios), y del que hablan maravillas. ¿Cómo resistirse? Al final he decidido saber más de un suceso que sigue dando de qué hablar. Lo que desconocía es que todavía hubiesen tantos frentes abiertos, pero mejor vayamos por partes.

Técnicamente el documental es impecable, con un trabajo sobresaliente de sus responsables, ya sea a la hora de montar la producción, con un ritmo fascinante y que jamás hace perder el interés en lo que se nos está contando, o con la investigación realizada, hasta el punto de que llegan donde la policía no lo había hecho. Ojalá todas las producciones de estas características tuviesen el mismo esmero y cuidado que hay detrás de ésta, porque es un trabajo ejemplar.

El documental saca las vergüenzas a periodistas, a la policía o a la justicia de España, pero no sabéis hasta qué punto, en especial en el caso de los dos primeros. La verdad es que me alegro, porque lo que aquí se nos cuenta es surrealista, y algo debe cambiar. Y es que da la sensación de que no se ha aprendido la lección, sucediendo exactamente lo mismo doce años después. El texto que aparece al final del primer episodio lo dice todo, y algo debe cambiar de una vez por todas, porque llevamos años quejándonos del sistema penal, y ahí sigue, con unas condenas que son un hazmerreír e invitan a delinquir sin pensar en las consecuencias. Pero esa es otra historia.

Seguramente esté mal decirlo, pero la miniserie es rabiosamente entretenida, con tres episodios de apenas una hora cada uno, siendo un acierto que se hayan limitado a contarlo todo en tan ajustado metraje, y sin necesidad de añadir relleno innecesario. Se cuenta lo justo y necesario, atrapando al espectador y no permitiendo que pierda el interés en ninguno de los minutos de la producción. Por fin una producción a la altura de las circunstancias. Marta no merecía menos.

Dicho esto, una cosa no quita la otra, ya que es un documental difícil de ver, ya sea por los hechos explicados, o por contemplar el dolor de los familiares y amigos, en especial los padres, víctimas desamparadas que jamás volverán a ser las mismas por culpa de unos monstruos sin corazón. Y es que, si para algo sirve este documental, es para confirmarnos que la herida sigue sin cicatrizar, y dudo que alguna vez lo haga.

Por último, destacar la vía de investigación que se abre al final del documental. No voy a dar detalles al respecto, pero es otro sonoro bofetón a la policía, digna de protagonizar una comedia de los 80, y que sorprende hasta límites insospechados. Esto todavía no ha terminado. Quedan incógnitas, y Marta del Castillo merece la verdad y descansar en paz. Sus padres también. Un documental tan necesario como imprescindible, y uno de los mejores de la plataforma. Chapó, Netflix.

Crítica en vídeo:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: