Cenicienta (2021) – Cinderella – Una actualización del clásico y un musical que no deja indiferente debido a su desatada locura

Advertencia: que ningún fan del clásico original, ya sea del de Disney o del cuento, se acerque a esta nueva versión. Yo ya he avisado. Dicho esto, empecemos con esta caótica versión del cuento. La nueva versión ha estado rodeada de polémicas, como la elección del Hada Madrina (interpretada por Billy Porter) o la promoción del film, con varios de sus protagonistas obstaculizando el tráfico. No sé muy bien quién fue el genio que creyó que eso era buena idea, pero lo que es seguro es que todos los palos se los ha llevado el cada vez más odiado James Corden, por cierto, productor de la película (además de secundario).

Sinceramente, me esperaba un absoluto desastre, y en cierta parte lo es, siendo una caótica actualización de la historia en la que, si te dejas llevar y dejas la vergüenza a un lado, seguramente disfrutes como lo que es, que no es otra cosa que un simpático pasatiempo diseñado para contentar al público de hoy en día, con todo lo que ello conlleva (LGBT y diversidad racial, para los despistados).

Técnicamente la película es una de cal y otra de arena, ya que los efectos visuales no desentonan y hay algún número musical curioso, pero no se puede decir lo mismo del resto de elementos, con un diseño de producción muy descuidado y un vestuario perezoso. Me dices que esta versión sucede en la actualidad, y me lo creo (de hecho creo que deberían haber apostado por ello). Quizás hayan querido jugar a eso, pero el experimento les ha salido un poco rana, ya que da la sensación de que han habido claras limitaciones presupuestarias, hasta el punto de que sus versiones anteriores (y hablo de los 90) lucen mucho mejor. Al final esto se asemeja más a una fiesta de disfraces rodada en un pueblo, que no a una gran producción, que creo que es lo que se pretende.

Sorprendente que el mismo director de la estupenda #Sexpact (Blockers), sea el responsable tras las cámaras, entre otras cosas porque la comedia con John Cena estuvo mucho más inspirada estéticamente. Aquí todo parece obra de un debutante. Jamás se me ocurriría insinuar que su trabajo es mediocre, pero se nota que sus responsables están más interesados en contentar a los adolescentes y ciertos colectivos que no en ofrecer un producto de calidad.

Y sí, estamos ante un musical, el cual combina canciones originales con éxitos pegadizos y conocidos por todos. La película es marchosa y dentro del género de la comedia musical llega a funcionar, pero algo me dice que sin la existencia de la estupenda Hamilton, esta nueva versión no existiría, por lo menos las partes rap. Es tan obvio que han pretendido darle un lavado de cara al ritmo de dicho estilo musical, que no voy a pararme mucho más en este punto. Y es que se le ven las costuras, porque no dejamos de estar ante una producción entretenida, pero tremendamente sencilla e inofensiva. Si llega a escandalizar será a los de siempre, pero si han investigado lo suficiente, seguramente puedan ignorarla y seguir viviendo en paz en sus respectivas cuevas.

La clave de este film es coger la historia clásica y adaptarla a los tiempos que corren, siendo una decisión que no le fue nada mal a producciones como Romeo + Julieta (la de DiCaprio) o Destino de caballero, y aquí se repite la jugada, aunque con resultados dispares. Por supuesto se abordan temas como el del feminismo (se coquetea con la temática LGBT, pero no se llega a ningún lado) de una forma interesante, con una subtrama de empoderamiento que le da un nuevo enfoque a la historia. Y oye, todo lo que sea intentar ser algo originales respecto al material original, bienvenido sea, por lo que ninguna queja.

En el reparto tenemos a una sorprendente Camila Cabello como gran protagonista. No me escondo, no tenía ni idea de quién era antes de ver la película, pero se ve que es una cantante mundialmente conocida, siendo este su debut en el cine. Pues lo hace infinitamente mejor que muchos otros actores y actrices, entregándose totalmente al personaje y con una vis cómica que ya quisieran muchos para sí mismos. A eso le añades que canta de forma espléndida, y ya tienes el trato hecho. Respecto al resto del reparto, y de la misma forma que Cabello, todos y cada uno de los intérpretes que aparecen en este festival se lo pasan pipa, abrazando la locura de la propuesta sin ningún tipo de vergüenza, como debe ser.

Destacar a unos geniales Nicholas Galitzine (también otra sorpresa), Billy Porter (que pide a gritos más minutos, siendo demasiado secundario para todo lo que se ha hablado de él) o los experimentados Minnie Driver y Pierce Brosnan. Por cierto, sobre este último, es fascinante la capacidad que tiene para reírse de sí mismo en referencia a las críticas que recibió por su intervención en la también inclasificable ‘Mamma Mia’. Porque sí, vuelve a atentar contra nuestros oídos, pero lo hace con la suficiente gracia como para que nos riamos con la broma.

También hay unos ratones, que no molestan cuando son animales, pero que se hacen algo pesados cuando se convierten en personas de carne y hueso, siendo cómicos que buscan desesperadamente la carcajada del espectador con gags ridículos y que ralentizan el devenir de los acontecimientos. Quizás tenga algo que ver que James Corden se haya reservado uno de los papeles (afortunadamente muy secundario) siendo bastante insufrible en cada una de sus apariciones. Creo que debería tomarse unas vacaciones, porque está comenzando a saturar al público, y eso nunca es buena señal.

Respecto al soundtrack, pues canciones populares que navegan entre éxitos de décadas pasadas y temas actuales, intentando congraciarse con todo tipo de público. No negaré que la mezcla queda curiosa, aunque destacaría los raps originales ofrecidos por la cinta.

En conclusión, jamás se me ocurriría decir que estamos ante una buena película, porque hay muchos elementos que pulir (los aspectos técnicos o el humor de algunos personajes), pero tampoco es el espanto que me esperaba, siendo un entretenimiento de lo tomas o lo dejas, que estoy seguro de que encandilará a los que sepan a lo que vienen, mientras que al resto seguramente les provoque pesadillas. Lo que viene siendo una película que no deja indiferente, y eso siempre es digno de elogio. Yo me he dejado llevar por su locura, y no negaré que me lo he pasado bien, pero tampoco que en dos días la habré olvidado. Me quedo con las intenciones y su maravilloso reparto, exceptuando a Corden. Sí, yo también le estoy comenzando a coger manía…

Crítica en vídeo:






Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: