
De todas las producciones Marvel destinadas a estrenarse en Disney Plus, la que más me atraía era Loki, pero de lejos. Y es que adoro al gran villano de Thor o Los Vengadores, interpretado de forma brillante por el fascinante Tom Hiddleston. El recorrido del Universo Cinematográfico de Marvel en las series comenzó con la decepcionante WandaVision (que no era mediocre, pero tomaba el pelo al espectador en no pocos momentos), recuperando algo de esperanza con la mucho más lograda Falcon y El Soldado de Invierno, entretenida y correcta, aunque sin alcanzar tampoco el nivel de sus hermanas mayores. Y es que da la sensación de que el estudio no pone el mismo empeño y esfuerzo en estas producciones televisivas, siendo productos de mera transición destinados a engrosar el catálogo de Disney Plus y justificar la suscripción. Pues bien, Loki llega para confirmarlo, siendo no sólo otra nueva decepción, sino también la peor producción de Marvel, pero no sólo en el terreno de las series, sino desde el año 2008 cuando se estrenó la estupenda Iron Man y comenzó el ya inmortal UCM. Pero mejor vayamos por partes, que hay mucha tela que cortar.
Es curioso que los mejores episodios de la propuesta sean el primero y, quizás, los dos últimos, y digo lo de curioso porque el primer capítulo me pareció interesante, aunque algo flojo, teniendo la esperanza de que todo fuese a más. Pues no, ha ido a menos, con una trama que quiere contar demasiadas cosas y no acaba de enganchar, una dirección decididamente mediocre y un reparto que, si bien es lo mejor del conjunto, tampoco consigue salvar los muebles, en un producto muy por debajo de lo esperado. Cierto es que en los dos últimos episodios se intenta poner toda la carne en el asador, pero ya es demasiado tarde, en seis episodios que dejan bastante indiferente.
En la dirección tenemos a Kate Herron, cuya filmografía está plagada de series adolescentes (como la muy recomendable Sex Education), pero en la que no se aprecia ningún trabajo que pertenezca al mismo género que el producto que nos ocupa. ¿Resultado? Pues una dirección espantosa, con unas coreografías ridículas (por favor, fijaos…) y unos efectos especiales terribles, dignos de The Asylum o cualquier producto de serie Z (todo queda más patente en los episodios tres y cinco, con esos cromas del año de la polca). Según se comenta, las series de Marvel están costando entre 150 y 200 millones de dólares. Pues ya os digo que es una falacia de proporciones bíblicas, ya que es imposible que algo tan endeble haya costado esa friolera, por lo que el estudio miente, o quizás se lo hayan gastado casi todo con las dos producciones anteriores (que lucían mil veces mejor) y no hayan confiado de la misma forma en Loki. Eso explicaría muchas cosas, pero que la serie es mediocre visualmente hablando es un hecho.

Por favor, que Marvel deje de querer cumplir agenda y quedar bien (no son pocas las entrevistas a la directora, destacando lo de directora) y haga las cosas bien, porque si pones a alguien inexperto, este es el resultado, un trabajo menor e indefendible (por favor, que alguien intente justificar esas peleas y efectos visuales…). Y sí, antes de que nadie lance piedras, hay muchas mujeres que sorprenderían y harían virguerías con una serie semejante, pero el estudio anda en otras cosas (¿tal vez la Fase 4?), conformándose con lo primero que le llega. Soy el primero que aplaude que se esté abriendo las puertas a las mujeres en la dirección, pero no de esta forma, porque al final acaba siendo un paso atrás y se genera desconfianza. Luego mucho promocionar que es una directora la que está detrás de la serie, pero si al final el resultado es tan malo, nadie sale beneficiado, ni la directora, ni el estudio ni el movimiento. Y algo me dice que seré el único idiota que hable de esto…
Respecto a la historia, tiene un buen punto de partida, continuando los acontecimientos vistos en Endgame, con ese Loki alternativo de la impecable Los Vengadores (2012). El problema es que todo se viene abajo demasiado pronto, desaprovechando el dúo formado por Hiddleston y Owen Wilson, repleto de química y complicidad, en pro de otro personaje que introducen en el segundo episodio, y que estoy seguro de que encantará a muchos, pero que para mí no es tan redondo como el personaje de Wilson. También hay una necesidad de enredar la trama, con un par de episodios de transición que no aportan nada, retrasando el devenir de los acontecimientos y haciendo que luego todo avance de forma atropellada. Se agradece que sean solamente seis episodios, pero todo está contado de forma confusa y poco atractiva.
Como he indicado, quizás remonte un poca en los episodios finales (aunque es más bien un logro de los nuevos personajes introducidos, más que de los ya presentados), pero ya es demasiado tarde para remontar una historia que visualmente deja bastante que desear, y que argumentalmente tampoco es nada del otro aquel. Creo que Loki y Hiddleston merecían algo mejor, en especial teniendo en cuenta que el estudio ha puesto más esmero y cariño en las otras dos series mencionadas, como si el gran villano fuese un personaje menor y no mereciese algo grande. Al menos es la sensación que me ha quedado, porque estamos ante un producto ciertamente flojo y decepcionante, siendo un enorme paso atrás.

Y no se pueden obviar la infinidad de referencias y guiños a los fans del cómic, los cuales se agradecen, pero creo que el hecho de evitar explicaciones (dando por supuesto que el público objetivo de la serie es aficionado al material original) es un error, ya que deja huérfanos de respuestas al resto de espectadores, aparte de confundirlos todavía más. Sí, la fidelidad siempre es bienvenida, pero mejor no dar las cosas por supuesto, porque al final alejas al resto de tu audiencia. Sobra decir que a mí se me han escapado pocas cosas porque ya vengo informado de casa, pero no puedo dejar de pensar en esas pobres almas que entiendan menos que nada.
En cuanto al reparto, es lo mejor de la serie, con un Tom Hiddleston volviendo a regalarnos una actuación sobresaliente, aunque seamos claros, este Loki no es nuestro Loki, modificando demasiado al personaje hasta el punto de estar ante otro diferente al presentado en las anteriores películas. Habrá quien lo justifique en base a algunas decisiones argumentales del primer episodio, pero te saca bastante que se pierda ese punto pícaro y gamberro del Dios del Engaño. Eso sí, se nos ofrece un protagonista emotivo y profundo, repleto de matices, pero que sigue sin ser el villano de las anteriores propuestas. Owen Wilson se presentó como uno de los grandes reclamos de la serie, ofreciendo el actor una entrañable y entregada interpretación. Es una lástima que los responsables le desaprovechen de esa forma, relegando a su personaje a un segundo plano e impidiendo que Wilson despliegue todo su buen hacer. No es lo prometido, desde luego, aunque como secundario de lujo cumple con creces. El resto del reparto está a la altura de las circunstancias, destacando al siempre maravilloso Richard E. Grant, siendo uno de mayores aciertos de la serie, además de otro intérprete que no revelaré, pero que sorprende con su hilarante actuación. Promete.
En conclusión, estamos ante un Marvel menor, el cual confirma que el estudio parece estar en horas bajas, ofreciendo producciones menos inspiradas y que jamás estarán a la altura de sus mejores películas. Esto ya no es lo que era (sí, también he visto Black Widow…), y Loki es la gota que colma el vaso. Una lástima, porque el mítico personaje merecía algo mejor. Una de las grandes decepciones de los últimos años y la peor (aunque sin ser un bodrio) producción del UCM, pero de lejos. Espero arreglen el desaguisado con el futuro del personaje, y hasta aquí puedo leer.
Por fin alguien que piensa como yo. Es como si yo hubiese escrito el artículo, ya que coincido con todos los puntos, excepto por uno. Para mí, Wanda Visión es la mejor de las tres series con diferencia. Es una serie que me sorprendió por su originalidad, algo que no tienen las otras dos. La idea de hacer programas de televisión inspirados en programas reales de diferentes décadas para mostrarnos el aislamiento de la mente de Wanda para evadirse de la dura realidad es simplemente brillante. Es una serie muy bien dirigida, tan bien que hasta han llamado a su director para dirigir la cuarta entrega de «Star Trek», vamos, todo un lujo. Nada que ver con la directora mediocre de «Loki», que se ha dedicado más a contentar a un determinado público con puro «fanservice» y relleno innecesario. Todo por la necesidad de vender. Es una lástima lo que han hecho con Loki, mi personaje favorito. Lo han degradado y lo han diluido tanto que ya no queda nada de él. Owen Wilson también muy desperdiciado. Le dieron demasiada cancha a Silvie-Loki, que lamentándolo mucho, no tiene ni de lejos el carisma de Owen Wilson o de Tom Hiddleston. Una decepción muy grande. De lo peor que he visto de Marvel en mucho tiempo. Ojalá lo arreglen en el futuro, pero no sé si la nueva etapa de Marvel estará a la altura de las anteriores. Habrá que esperar a las películas, ya que no le tengo mucha fe a la segunda temporada de la serie, aunque afortunadamente se acaba de marchar la directora. Por mí se podía haber llevado también al guionista con ella porque los dos se quedaron a gusto. Lo dicho, decepcionante. La Disney en su estado más puro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo, el problema de la serie no es sólo la dirección, también la historia, y el guionista no ha hecho los deberes, apostándolo todo a un mano, y para mí, la jugada no le ha salido bien.
Me alegro que te haya gustado la crítica. Gracias por comentar 🙂
Me gustaMe gusta