Fast & Furious 9 (F9) – Crítica (Sin Spoilers) – Otro eficiente espectáculo que falla al ser una entrega de transición

Después de un año de retraso (debido al maldito coronavirus), por fin llega a las salas de cine la esperada novena entrega de la popular saga de acción Fast & Furious (lo de A todo gas pasó a mejor vida… afortunadamente). Es increíble lo que ha evolucionado esta saga desde sus inicios en aquel ya lejano 2001, donde sólo se ofrecía una película de robos y carreras sin más (aparte de ser un remake bastardo de Le llaman Bodhi), hasta acabar siendo la respuesta macarra y desvergonzada a James Bond y Misión Imposible (salvando las distancias, por supuesto). Yo no me escondo, reconociendo (sin tapujos de ningún tipo) que he disfrutado con casi todas las entregas (la tercera me parece la peor), siendo consciente de las reglas del juego (esto es, fantasmadas por doquier) y dejándome llevar por las locuras de Dominic Toretto y su familia.

Es por ello que esperaba con ganas una nueva entrega, en esta ocasión la novena, que se dice pronto, en la que perdíamos a dos pesos pesados como Dwayne Johnson y Jason Statham (ocupados con el simpático spin-off protagonizado por ellos mismos), siendo compensada la ausencia con la llegada de John Cena, luchador profesional que ha demostrado en los últimos años que es un estupendo actor (#Sex Pact). Dicho todo esto, y una vez he salido de la sala de cine, puedo confirmar que estamos ante otra entrega explosiva y muy entretenida, pero que fracasa al ser una historia de transición, a la espera de que todo concluya en las dos siguientes secuelas, como se ha anunciado recientemente. Por supuesto este punto es alarmantemente visible, restándole puntos a una propuesta que no está a la altura de las anteriores (y me refiero a partir de la quinta).

Justin Lin vuelve a encargarse de la dirección, después de la tercera, la cuarta, la quinta (para un servidor, la mejor de todas) y la sexta, regresando a la saga que más alegrías le ha dado (sólo hay que fijarse en su filmografía para darse cuenta de ello). El director vuelve a ofrecer un espectáculo cargado de acción y que jamás suelta el acelerador, yendo al meollo de la cuestión desde el minuto uno (cosa que se agradece), impidiendo que nadie se aburra en un viaje que sólo disfrutarán los fans de la marca (o de la acción desenfrenada). Al resto no se os ha perdido nada. Eso sí, se nota el abuso de unos efectos visuales que no convencen, y cierta falta de garra en algunos momentos (como el clímax), no estando a la altura de otros grandes momentos de la saga (son más impresionantes las dos anteriores). Tampoco podemos obviar la excesiva duración, pero seguramente la culpa sea de un guion que quiere contar demasiadas cosas.

Y es que en esta novena entrega asistimos a revelaciones y regresos (todo ello destripado en los adelantos promocionales, como suele suceder, desgraciadamente), convirtiéndose la película en una especie de culebrón con imposibles giros de guion. No negaré que hay cierta emotividad en el pasado del protagonista, al contarnos su conflicto familiar, pero hablamos de veinte años desde la primera parte, en la que ya se nos había contado lo justo y necesario, sacándose de la chistera un recurso que justifique esta nueva parte. Y es que da la sensación de que el único objetivo de la película es presentar a un nuevo personaje (el nuevo villano), e intentar que asimilemos el regreso de otro (y ya os digo yo que no se han esforzado demasiado en explicar su milagroso retorno). Por cierto, este regreso (aunque celebrado, no nos vamos a engañar) le resta sentido y dramatismo a la tercera y séptima entrega, y hasta aquí puedo leer.

Ese afán por removerlo todo resta ligereza al conjunto, en una película que debería ser pura evasión, pero que se enreda en unos giros de guion que se ven venir de lejos, no sorprendiendo a nadie a estas alturas del cuento. El resultado es un producto caótico y que no sabe muy bien qué quiere contar, siendo esclava de las futuras secuelas, notándose que esta novena parte es un puro trámite para llegar a ellas. Afortunadamente tenemos a los viejos conocidos de siempre, teniendo casi todos su momento de gloria, no eclipsando el personaje de Diesel a ninguno, como debe ser. No voy a negar que se echa bastante en falta a Johnson y Statham, ya que aportaban frescura a la franquicia, pero Cena sale airoso a la hora de presentarse como la gran novedad, aunque su personaje esté algo desdibujado.

En cuanto al reparto, todos cumplen, con un Diesel haciendo lo que mejor se le da (seamos sinceros, es el papel de su vida) y un Cena consciente de la difícil papeleta que le ha tocado, así como una serie de secundarios que navegan entre lo correcto y lo desaprovechado, ya que algunos son simples cameos que aportan más bien poco. Una pena tener semejante reparto y no aprovechar todo su potencial, pero cuando tienes tantos personajes sobre la parrilla, es imposible darles los minutos que se merecen a todos y cada uno de ellos, y menos si introduces nuevos.

En conclusión, estamos ante una entretenida y eficiente entrega, que da lo que promete y que no decepcionará a los fans, pero que no es una de las películas de la saga más inspiradas, preocupándose más en presentar las bases del cacareado desenlace (se supone que esto acabará en Fast 11, es posible que con cameo de George Clooney), que no en tener su propia identidad, fallando a la hora de presentar una historia con sustancia y que cumpla su cometido. Eso sí, las fantasmadas y las locuras no faltan, aunque si no has disfrutado con las anteriores, será mejor que huyas. Por el contrario, andas muy despistado, que ya es la novena película (la décima, si contamos el spin-off). No es una gran película ni está a la altura de las anteriores, pero entretiene, y eso es todo lo que se le puede pedir a una entrega de Fast & Furious. Ni más ni menos. Esperando las dos últimas. Bueno, eso de últimas…

P.D: Hay escena post-créditos (como cabría esperar), y os aseguro que merece la pena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: