Dos completos desconocidos – Two Distant Strangers – Corto Netflix – Los bucles temporales y la denuncia social se dan la mano en este oportunista corto nominado al Oscar

Amparado por una reciente nominación al Oscar, Netflix acaba de estrenar Dos completos desconocidos, un corto de denuncia social en el que un joven dibujante repetirá el mismo día una y otra vez, a causa de su asesinato a manos de un agente de policía. Me he acercado a esta producción de media hora sin expectativas ni prejuicios de ningún tipo, dejándome llevar. Una vez vista, mis conclusiones son claras, siendo una propuesta demasiado evidente, oportunista y que no merece nominación ni reconocimiento alguno. Pero mejor ir por partes, que son tiempos peliagudos y se camina constantemente sobre minas.

Todos conocemos el lamentable caso de George Floyd, en el que fue asesinado por un policía, siendo un hecho que dio la vuelta al mundo y cambió el panorama actual. Pues bien, si lo menciono no es por casualidad, ya que el corto que nos ocupa es la respuesta directa a ese suceso, hasta el punto de que hay referencias a Floyd en dos ocasiones y un momento que es muy similar a las horribles imágenes de su asesinato. Si digo que me parece un corto oportunista no es por capricho, ya que se nota que sus directores y guionistas han ido a generar ruido y llamar la atención, cuando estamos ante una propuesta más rudimentaria y conformista de lo que pretende ser, no ofreciendo nada que no hayamos visto con anterioridad, e incluso mucho mejor.

La premisa es bien sencilla, ya que no deja de ser un homenaje (por decirlo bonito…) a la mítica Atrapado en el tiempo, pero con matices raciales y denuncia social, que tanto gusta a según qué sectores en este momento, con una serie de producciones que no habrían destacado hace unos años pero que ahora todos aplauden no vaya a ser que los quemen en la hoguera. Son los tiempos que nos han tocado vivir, y esta producción lo pone todavía más de relieve, siendo tan correcta como del montón.

Sí, el soundtrack es espectacular y las actuaciones están a la altura de las circunstancias, pero todo suena a ya visto, siendo su mensaje ridículamente obvio, por mucho que al final se haga un emotivo homenaje a las víctimas de la brutalidad policial, aunque cabe preguntarse si no se están usando sus nombres para engrandecer un producto que, al igual que otras películas y series, no habría hecho el mismo ruido hace unos años. Es posible que sea un malpensado, pero no voy a dejar de hacerme estas preguntas.

Obviamente, sus responsables han sido rápidos, inspirándose en ese suceso y yendo a por todas, saliéndoles la jugada redonda, ya que la popular plataforma (que cada vez está perdiendo más credibilidad) ha picado el anzuelo, ofreciendo una producción que quizás contente a los que abrazan la corrección política y la denuncia social más evidente (como los críticos profesionales, aficionados a aplaudir este tipo de proyectos hasta con las orejas, sin cuestionarse la calidad), pero que, seguramente, los que ven más allá la percibirán como una obra menor, porque en poco tiempo todos la habremos olvidado, incluso los que ahora la alaban por los motivos comentados.

Quizás sea yo el raro y el inconformista, y me quede en la superficie (aunque precisamente lo que critico de este corto es la superficialidad de lo expuesto), pero esta propuesta no me ha contado nada que no supiera, ya que ni la dirección ni la historia están por encima de la media, siendo una más. ¿Por qué sus responsables no rodaron este corto hace unos años, cuando la situación era la misma, y ahora sí? Que cada uno saque sus propias conclusiones, pero el homenaje final y la utilización constante del nombre de Floyd lo dicen todo. Lo repito por si no ha quedado claro: Oportunista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: