Bajocero – Película Netflix – Crítica – Un efectivo thriller que destaca por su sensacional reparto

Lo reconozco, tenía cierta desconfianza en este nuevo thriller de Netflix, y la culpa es de recientes estrenos de la plataforma, como las mediocres Hogar o El practicante (ésta todavía peor que la anterior), producciones españolas que ya hemos olvidado todos y que sólo se podrían calificar como absolutas pérdidas de tiempo. No obstante, no hay que confundir desconfianza con prejuicios, por lo que conviene recalcar que me he aventurado en este thriller de producción patria con la mente totalmente abierta.

Arropada por críticas positivas (aunque tampoco demasiado entusiastas), mi única pretensión con la cinta era pasar un rato entretenido, disfrutando de su generoso reparto y con la esperanza de quedarme con la sensación de que mi tiempo no ha sido ultrajado, como en los ejemplos expuestos. Pues bien, una vez vista puedo afirmar que he quedado satisfecho, ya que la película da lo que promete, siendo una de las mejores propuestas de la plataforma en mucho tiempo. No obstante, no puedo obviar la sensación de que el film tenía los suficientes elementos para ser mucho mejor (la premisa daba para ello), siendo finalmente más rudimentario de lo esperado.

La dirección cumple, con unas secuencias de acción cargadas de intensidad y que funcionan, sin necesidad de grandes artificios, y con unos efectos digitales que no chirrían, notándose el buen hacer del responsable de la cinta. Estoy seguro que en otras manos (menos expertas) podría haber sido todo más cercano a un telefilm de sobremesa, cosa que aquí, afortunadamente, no sucede, recordando a thrillers de la época con ecos de Carpenter (se notan las referencias). Sin embargo, creo que le habría venido genial durar un poco menos, ya que las casi dos horas de duración se hacen algo excesivas, aparte de que a sus responsables les es imposible mantener el ritmo de la cinta.

En lo que respecta al guion, estamos ante una historia que busca sorprender al espectador con algunos giros, siendo éstos más predecibles de lo que se pretende, con una trama que se ve venir de lejos. Tampoco se pueden obviar algunas decisiones de guion, las cuales cuesta asimilar, siendo unos caprichos de guion que no acaban de cuajar. Creo que se ha perdido la oportunidad de hacer un thriller de acción a la vieja usanza, ya que en el ecuador del film se pierde un poco el rumbo, centrándose más en el factor dramático de la propuesta, cuando la primera media hora estaba siendo impecable. Una pena que no se mantenga ese nivel, porque podría haber sido uno de los mejores thrillers españoles de los últimos años (y mira que el nivel es estupendo).

Sobra decir que el resultado final no sería el mismo sin el plantel de actores que tiene detrás, como un convincente Javier Gutiérrez en su rol de hombre corriente superado por las circunstancias, siendo un intérprete que nunca falla. El problema es que su personaje es demasiado plano (siendo superado por otros mejor dibujados) para que el genial actor pueda ofrecer otro papel memorable, que es a lo que nos tiene acostumbrados. Por otro lado, tenemos a un muy desaprovechado Karra Elejalde, en un personaje que aparece menos de lo esperado. Cierto es que tiene su momento de gloria para lucirse, pero un actor de su talla merecía más minutos.

Pero no es en sus dos protagonistas (al menos así se ha vendido la película, cuando es un reparto coral) donde destaca el apartado interpretativo, sino más bien en unos secundarios en estado de gracia, los cuales eclipsan a las mencionadas estrellas de la función, como un sensacional Luis Callejo (con el personaje más interesante de la película), Patrick Conrado (volviendo a demostrar el fabuloso actor que es, siendo una de las grandes promesas del cine español) o un sorprendente Andrés Gertrúdix. Los tres son los mejores del reparto, con unos personajes más agradecidos que los de Gutiérrez y Elejalde. Destacar también a Isak Férriz (brutal en Gigantes), aunque le sucede lo mismo que a Elejalde, interpretando a un personaje demasiado secundario y que podría haber dado más de sí.

En conclusión, estamos ante un correcto thriller que cumple su cometido, estando por encima de la media (y más si nos fijamos en los últimos estrenos del catálogo de Netflix) y que merece la pena sólo por su espléndido elenco actoral. Eso sí, queda la sensación de que la película podría haber sido mucho mejor, sobre todo teniendo en cuenta sus elementos (prometedor arranque, personajes con potencial, espíritu añejo), conformándose, finalmente, con menos. No es ninguna maravilla, pero sí un rayo de esperanza de que la plataforma es capaz de ofrecer producciones (independientemente de la nacionalidad) estimables y efectivas. Ya era hora…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: