Bruja Escarlata y Visión – WandaVision – Serie Disney Plus – Crítica – Una tomadura de pelo y la peor forma de comenzar una serie

Crítica de los dos primeros episodios

Había muchas expectativas depositadas en Bruja Escarlata y Visión (WandaVision), ya sea por continuar las aventuras de ambos personajes después de lo acontecido en Infinity War y Endgame, o simplemente por ser la primera serie de Marvel en aterrizar en la plataforma de Disney Plus (que poco a poco, se está poniendo las pilas). Las críticas han sido muy entusiastas, rozando el 100% en Rotten Tomatoes (que tampoco es sinónimo de nada…), y dejando bien claro que estamos ante algo diferente.

Pues bien, ya se han estrenado los dos primeros episodios, de menos de media hora cada uno (lo que siempre es de agradecer), y lo único que se me ocurre es… tomadura de pelo (aparte de decepción). Y es que estamos ante una broma sin gracia, en una especie de homenaje a las sitcom de antaño, con unas risas enlatadas que saturan (soy consciente de que esa es la intención) y un guion nefasto que desaprovecha a sus dos personajes protagonistas. Soy plenamente consciente de que hay algo detrás, pero las pistas del misterio son muy escasas, preguntándonos que pinta todo el relleno restante (que ocupa casi todo el episodio), y es que parece una serie que nada tiene que ver con el universo presentado hasta el momento. Y me da igual que esa sea su intención y pretendan ofrecer algo diferente, porque no todo vale.

De verdad, me parece fabuloso que sus responsables quieran arriesgar, y no tengo nada en contra de que se renuncie a la acción (en una propuesta de superhéroes, se entiende) siempre que haya una buena historia, pero esto no hay por donde cogerlo, ya que si juegas a la sitcom de rebajas en la mitad de un episodio o en el primero, de acuerdo, pero es que el sin sentido continúa en el segundo. ¿De verdad hay alguien capaz de defender esto? Porque es una sucesión de gags sin gracia, con trucos de magia, cenas con el jefe y planes en sociedad, con algún momento extraño que nos recuerda que algo está pasando y que nos hemos equivocado de serie (los protagonistas también). Mensaje captado, pero os habéis pasado de frenada, en una propuesta que colmará la paciencia de más de uno y que no tiene razón de ser.

Técnicamente es fascinante lo que han hecho, pero no por lo visto en los dos episodios, sino más bien porque es la producción más barata del estudio hasta el momento, notándose que los productores no tenían demasiadas esperanzas en ella, optando por una historia confusa y rocambolesca, que no exija demasiados artificios. Repito, no me importa que no haya acción, pero cuando la historia acompaña, y no es el caso. Han sido tacaños… llamemos a las cosas por su nombre.

Por supuesto, Elizabeth Olsen y Paul Bettany están estupendos en sus roles, en especial teniendo en cuenta su cambio de registro, aunque no son los mismos personajes vistos hasta el momento. Marvel (es decir, Disney) ha querido arriesgar en su primera serie de la nueva fase, pero no creo que sea inteligente hacerlo con la primera en aterrizar. Si hasta el propio Kevin Feige (responsable de Marvel) ha confirmado que hubiese sido impensable hacer algo así en película… Pues eso, a experimentar, aunque sea a cualquier precio.

Es más, estoy totalmente seguro de que si se tratase de una serie con otro título y otros personajes, pero manteniendo la misma trama, habría sido machacada sin piedad por los críticos, pero como está amparada por Disney y las expectativas son altas, todos a aplaudir… Otra teoría de las desorbitadas reseñas, es que a la mayoría de críticos les gusta lo pretencioso y confuso más que a nadie, y quizás hayan salido maravillados. Yo sólo tengo claro que crítica y público pocas veces coinciden, y estoy seguro que ésta no será una excepción.

Lo único que me consuela es que las futuras series (Loki, Halcón y Soldado de Invierno y Ojo de Halcón) tienen otras manos detrás y dudo que quieran ser tan pretenciosos, ya que la fórmula del éxito de Marvel está bien clara: entretenimiento. Que a estas alturas del cuento pretendan salirse del patrón con productos tan indefendibles y flojos como WandaVision, clama al cielo. Y es que estoy seguro de que mi enfado no es el único, perdiendo espectadores después de dos primeros episodios (el primero infumable, el segundo ligeramente superior, pero igual de prescindible), estafados y confundidos ante lo que acaban de ver. Al tiempo…

Por supuesto, se generará el eterno debate (no la has entendido…), pero yo estoy seguro de que no hay forma más torpe de comenzar una serie con tantas expectativas, siendo un mal chiste sin gracia y una broma de mal gusto, que dudo que no le pase factura al estudio de cara a futuros proyectos (es decir, pérdida de confianza, y no me extrañaría). Veremos en qué queda la cosa, pero el único motivo que me empuja a proseguir (que lo haré, porque soy masoca…) es su pareja protagonista. Cuando la finalice en su conjunto os traeré una crítica más extensa y definitiva, pero no debe ser muy complicado que la cosa mejore, porque como siga igual, puede acabar siendo el mayor desastre televisivo de los últimos años. Lo dicho… tomadura de pelo. Mal empezamos la fase 4… muy mal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: