
Por fin he podido finalizar el mítico MediEvil… bueno, más bien su remake, ya que debo confesar que jamás probé el original (de 1998), apostando directamente por su secuela en PlayStation, la cual tampoco llegué a finalizar. Quizás su dificultad tuviese algo que ver, y es que empiezo a estar un poco saturado de juegos tan rocambolescos y complicados (como el reciente Hello Neighbor), porque sí, MediEvil es uno de ellos.
No obstante, no estamos ante un mal juego, siendo un imprescindible para los que jugaron con la primera versión, ya que se ha respetado la base, con más que evidentes mejoras gráficas. Y es que estamos ante un apartado muy cuidado y a la altura de las circunstancias, y más en los tiempos que corren, notándose que los responsables no han sido perezosos en este aspecto, no limitándose a entregar más de lo mismo. Desde luego los diseños son fascinantes, con esa constante ambientación Halloween, aunque no todos los escenarios están a la altura de otros.
Es una pena que el lavado de cara se haya centrado casi exclusivamente en el apartado gráfico, porque la jugabilidad es muy irregular (por no decir terrible), con unos saltos indescriptibles que nos sacarán de nuestras casillas (hay momentos que claman al cielo…), y eso es algo que me temo que ya sufría el original. ¿Por qué no mejorarlo? Lo desconozco, pero de lo que sí estoy seguro es de que la tosca configuración de acciones del personaje principal arruina bastante la experiencia. Y no hablemos ya de la dichosa cámara (es decir, la perspectiva del personaje), uno de los grandes males de los plataformas de los 90…

La exagerada dificultad tampoco ayuda, ya que necesitaremos una serie de objetos para avanzar, imprescindibles si queremos acabar la aventura. El problema es que dichos objetos no son sencillos de encontrar, y como nos dejemos alguno no podremos finalizar el juego en la vida. Reconozco que he tenido que recurrir a guías, porque me estaba volviendo loco, pero si ya conoces el original o eres muy intuitivo, seguramente ese asunto no te suponga ningún problema para disfrutar de la aventura, pero a mí también me ha parecido un gran contra. Tampoco pido que lo den todo mascado, pero es que hay puntos bastante cuestionables. Eso sí, el catálogo de armas es admirable y variado. Punto a favor.
Por otro lado, que nadie busque demasiada historia en el videojuego, ya que no destaca precisamente por su profundidad, con un personaje principal simpático pero al que le falta algo de garra, y unos secundarios hilarantes pero que aparecen demasiado poco, además de un villano muy desaprovechado. Una vez acaba todo, se es consciente de que las aventuras de Sir Daniel Fortesque no nos han atrapado, porque le falta fuerza y emoción al argumento.
El doblaje es bastante curioso, ya que no me suena ninguna de las voces de los habituales, pero cumple sin reproche alguno, así como la estupenda banda sonora, que le viene como anillo al dedo a la propuesta, con esas melodías enigmáticas que coquetean con el terror. La duración sería de unas diez horas (en mi caso han sido más… sí, por los saltos), y la verdad es que no es un juego corto (aunque hay fases que puedes finalizar en menos de cinco minutos), por lo que el precio actual (y el de salida) que tiene, me parece más que acertado.

Dicho todo esto, conviene reflexionar sobre si MediEvil es un juego recomendable para las nuevas generaciones o los que se acerquen a él por curiosidad porque en su momento no pudieron probarlo, o si realmente sólo es una opción interesante para los fans del original. Yo me decanto más por lo segundo, ya que mentiría si dijese que lo he disfrutado (y mira que me hubiese gustado poder decirlo), pero la jugabilidad y la dificultad han empañado el conjunto sin remedio.
A pesar de todo, no es un mal juego y se puede disfrutar a pesar de sus peros (la dificultad quizás sea cosa mía, pero la jugabilidad…), siendo una experiencia casi obligada para los aficionados de la aventura original que disfrutaron con las aventuras de tan peculiar personaje. Con el resto no me mojo, pero tampoco descarto que alguien le encuentre su punto. Un regreso que muchos pedían a gritos. ¿Necesario? El tiempo dirá…
Recuerdo que en su momento jugué el original en casa de unos familiares, fue muy divertido. Tal vez comprarse una ps4 no estaría tan mal…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas!
Si es sólo por este juego, no creo que merezca la pena, pero tienes también maravillas como Uncharted 4, Horizon o Spider-Man y, por supuesto, este remake si es el que te interesa, que si lo disfrutaste hace años, estoy seguro que ahora también 🙂
Gracias por comentar!
Me gustaMe gusta