La historia de las palabrotas – History of Swear Words – Serie Netflix – Crítica – El gran Nicolas Cage presenta una hilarante propuesta que no acaba de dar en la diana

Adoro a Nicolas Cage, y eso teniendo en cuenta que sus últimos trabajos son indescriptibles, en una de las carreras más maltrechas de la historia de Hollywood. No obstante, siempre que trae algo nuevo capta mi atención, y más si se trata de una serie de Netflix sobre el origen de las palabrotas, por lo que el trato estaba más que hecho cuando me enteré de que la plataforma iba a ofrecer un producto tan hilarante. Y es que también amo los tacos. ¿Nicolas Cage presentando un programa sobre el origen de las palabrotas (inglesas, eso sí)? ¿Quién puede resistirse?

Lamentablemente, no es oro todo lo que reluce, ya que una vez vistos sus seis episodios (de veinte minutos cada uno), no queda más que hablar de decepción, al ser una serie que se cree más transgresora y políticamente incorrecta de lo que realmente es. Un quiero y no puedo de los de toda la vida, ya que no hace falta esperar mucho para ver las intenciones de sus responsables, con una forma excesivamente hipócrita de abordar ciertos asuntos. La dictadura de lo políticamente correcto… qué os voy a contar a estas alturas del cuento…

Se agradece la presencia de Nicolas Cage (con el mejor peluquín visto en años), desatado y pasándoselo en grande (me da la sensación de que eso ocurre haga lo que haga…), pero su labor es más testimonial que otra cosa, es un reclamo promocional que deja con la sensación de que se desaprovecha al estupendo actor. Y es que se les dé más importancia a los cómicos (por decir algo, ya que tienen la gracia en el…) estadounidenses de turno, a los cuales se les da voz en ciertos temas como si tuvieran la verdad absoluta o conocimiento de causa, convirtiendo lo que podría haber sido una desternillante broma, en otro panfleto que el mundo no necesita. Algunos se creen graciosos y todo, cuando sus aportaciones dejan bastante que desear.

HISTORY OF SWEAR WORDS Nicolas Cage as himself in HISTORY OF SWEAR WORDS. Cr. Adam Rose / Netflix

Respecto a los episodios en sí, tenemos cinco minutos de Cage (lo mejor, de lejos), verborrea incesante de comediantes (satura y pocas veces están acertados), expertos en lenguaje (a veces dicen cosas interesantes, otras…) y montajes para explicarnos el origen de la palabrota, que se agradecen y dan un poco más de vida al conjunto, siendo una pena que se haya renunciado a ese aspecto por darle más minutos a comediantes sin mucho que decir ni ofrecer. Personalmente, también me ha gustado el asunto cuando hablan de los tacos en el cine, aunque eso no suceda en todos los capítulos.

De la realización, poco que decir, y más cuando se nota que todo, absolutamente todo, se ha grabado al mismo tiempo, en una producción perezosa por parte de la plataforma, haciendo una serie de seis episodios que perfectamente podría haber sido un documental de hora y media, y todos contentos. Lo que se dice sacarse de la manga un producto para rellenar catálogo, y si tienes al antaño respetado Cage, mejor que mejor. No cuela…

Llegados a este punto, seamos claros. Sin Nic Cage estaríamos ante un producto fallido que no merecería la pena, pero gracias a las breves apariciones del protagonista de La Roca o Con Air, podemos hablar de algo pasable y curioso, pero jamás recomendable, por lo que es mejor que no tengáis muchas expectativas, porque estamos ante la primera gran decepción del año (y eso que acabamos de comenzarlo) y que hace honor al clásico «Mucho ruido y pocas nueces», siendo, cómo no, cortesía de Netflix. Cage, tú vales más (que ya es decir).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: