Cobra Kai – Temporada 3 – Serie Netflix – Crítica – La tercera temporada es todavía más épica y un regalo para los fans de la saga

Cobra Kai es todo un fenómeno. Solamente hace falta ver la promoción orquestada por Netflix (que adquirió la serie después del fracasado experimento de Youtube de producirlas) y las expectativas generadas, tanto entre los fans de la saga original y todo tipo de público, para darse cuenta de que estamos ante una de las series del momento. Personalmente, y dejando bien claro que no soy fan de la saga, aunque disfruté con sus tres entregas (repito, tres…), me encantaron las dos primeras temporadas, siendo una producción desenfadada, humilde y que no engañaba a nadie, en lo que es tanto un regalo para los fans del clásico original, como para las nuevas generaciones. ¿El resultado? Un rotundo éxito.

Por supuesto, la serie no tiene que gustar a todo el mundo, pero me hacen gracia las voces que aseguran que sin el factor nostalgia, la serie es poco más que un culebrón de adolescentes, cuando la propuesta funciona por sí sola y tiene su propia identidad, aunque sin renegar de su pasado. Pero esa es otra historia, y es mejor que nos centremos en la tercera entrega, de diez episodios, los cuales un servidor ha devorado en dos días. Y es algo que no me suele suceder con otras series, pero mejor vayamos por partes.

La dirección vuelve a estar a la altura de las circunstancias, con unas coreografías muy logradas (aunque se noten los dobles…) y momentos épicos que logran su objetivo. Sí, tampoco se puede negar que haya algún momento digno de un drama de las tardes de la sobremesa (el momento navideño entre varios personajes), pero hablamos de una serie humilde, que jamás ha jugado a ser pretenciosa, y que tiene en su estupenda historia su mejor baza.

Y es que en esta nueva temporada han apostado por el más y mejor, con regresos esperados por los fans (que obviamente no destriparé), momentos diseñados para tocarte el corazón, tramas fascinantes con un cometido (ese viaje…), y los personajes de siempre, dando lo mejor de sí y repletos de carisma. Personalmente, me quedo con el dúo Lawrence y Miguel (menudo par…), aunque la subtrama de Daniel yendo a cierto sitio me ha dejado fascinado, siendo de lo mejor de la temporada.

Sobre los regresos y las menciones a anteriores películas, agradecer a los responsables de la serie que no desprecien a las dos secuelas de la saga, ya que es obvio que la mejor es el clásico original, pero considero que la secuela es bien maja y cumple su cometido, y la tercera no es tan mala como se dijo en su momento. Y bueno, han sido listos y han creado un universo de referencias y mitología ante el cual sólo queda quitarse el sombrero. Y hablando de referencias, ojo a esos momentos a lo Star Wars, coqueteando con el clásico El Lado Oscuro. De hecho hay un momento concreto que recuerda a La venganza de los Sith. Ahí lo dejo.

La serie no pierde el tiempo, aunque tampoco apresura los acontecimientos, cocinando a fuego lento las consecuencias del final de la segunda temporada, siendo un total acierto cómo abordan el asunto. No obstante, no se puede negar que algunos personajes quedan en un segundo plano, como el de Robby, aunque una vez finalizas el último episodio, se entiende. Y es que todos los personajes tienen su momento, volviendo a estar todos muy bien dibujados y con unas motivaciones que funcionan (esos flashbacks), así como un villano (el gran Kreese) fascinante e impredecible, mucho mejor que en el clásico original y la tercera parte. Un personaje necesario y que mueve el conflicto a cada momento. Ojo también a los careos entre los dos protagonistas. Menudos duelos verbales, oiga.

No obstante, hay que destacar la gran ausencia de Aisha, confirmando la actriz que no fue decisión suya, prescindiendo los responsables de la serie de su personaje de forma perezosa y bastante chapucera, limitándose la explicación a una línea de diálogo, cuando llevamos dos temporadas con ella. Sí, no era imprescindible, pero creo que podría haber habido hueco para ella en esta nueva entrega, sin necesidad de tomar una decisión tan drástica. Uno de los pocos contras de la tercera temporada, aunque no pierdo la esperanza de que regrese en la cuarta.

Y qué decir del final de temporada… Sin palabras. Deseando que llegue la cuarta temporada, más que confirmada, y que espero que llegue más pronto que tarde, porque el desenlace no puede ser más épico. Una serie estupenda y única, que aborda muy bien los problemas adolescentes y que ofrece una sabia combinación de humor, drama, acción y karate, en un cóctel al que es imposible resistirse, seas o no fan de las películas originales. Eso sí, recomiendo visionarlas antes de darle una oportunidad a la serie. Seguramente la mejor temporada de las tres. Épica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: