
Recientemente se estrenó en Netflix el corto Si me pasara algo, os quiero, una propuesta emotiva y recomendable sobre la pérdida de un ser querido. Parece ser que la plataforma le ha cogido el gusto a los cortos de animación (¿quizás con la intención de obtener alguna nominación en dicho apartado?), y ahora nos presentan Lienzo (Canvas), producción americana en la que nos vuelven a contar otro relato sobre la pérdida, la superación y la esperanza.
El problema es que en esta ocasión no han estado tan acertados y han sido mucho menos sutiles, a pesar de que la animación es muy superior y convence (recuerda a los primeros trabajos de Pixar, y lo digo como algo positivo), pero se nota lo evidentes que han sido en esta ocasión sus responsables, con una historia prediseñada para tocar el corazón y que nos sintamos inmersos en la historia casi a la fuerza.
El problema de los cortos es que suelen tener poco desarrollo, y así como Si me pasara algo, os quiero, transmitía mucho con apenas dos escenas, aquí es todo más forzado, dejando la sensación de ser una experiencia que está bien y se deja ver gracias a su reducida duración (no alcanza los diez minutos), pero que no deja de ser una propuesta del montón, y encima una que ya hemos visto en infinidad de producciones mucho más logradas. No obstante, como curiosidad tiene un pase, aunque deberían revisar el tema de los guiones.
Responder