Disney Investor Day 2020 – Series y nuevas películas de Star Wars – Nuevos proyectos de Marvel – Por fin Disney Plus tiene sentido

Recientemente ha acontecido el Disney Investor Day, que no es otra cosa que un evento de la compañía más poderosa (al menos en lo que a ocio se refiere) para anunciar sus nuevos proyectos. La verdad es que se esperaban grandes novedades, pero lo que al final ha acontecido ha sido, ni más ni menos, un golpe sobre la mesa por parte del estudio, en especial en lo que se refiere a su plataforma, Disney Plus. Y es que los que tenemos dicha plataforma somos bien conscientes de que su catálogo es uno de los más pobres del momento, con pocas novedades que ofrecer. Pues bien, eso se ha acabado, y algo me dice que el estado actual de las cosas (cierta pandemia…) ha tenido mucho que ver, ya que el futuro del entretenimiento está en las plataformas (adiós a los cines…), y Disney ha tomado buena nota de ella.

Empezaremos con los anuncios de Lucasfilm, ya que se ha confirmado que se sigue en marcha con la nueva entrega de Indiana Jones. Creo que Ford ya no está para muchos trotes, así que yo apostaría por un reboot o pasar el testigo a alguien nuevo (hola, Chris Evans), pero mucho me temo que estaremos ante otra entrega tan innecesaria y olvidable como la cuarta. Y es que todo debió quedarse en una preciosa trilogía, pero la avaricia…

Centrándonos en Star Wars, se han confirmado la friolera de diez series, exagerado hasta límites insospechados. Lejos ha quedado la promesa de dejar descansar la saga unos años, después del fiasco de la peor entrega de todas, una tal Rise of Skywalker, que cada vez que recuerdo me entran sudores fríos. Pues no, el éxito de The Mandalorian (gran serie, por otro lado), ha convencido a Disney para seguir exprimiendo a la gallina de los huevos de oro. Ellos verán, pero de momento se han confirmado series de Ahsoka Tano (movimiento más que predecible y orquestado, una vez vista su aparición en la mencionada serie), Lando (con Donald Glover repitiendo personaje) o la serie de Obi-Wan Kenbi, en la que que regresará Hayden Christensen como Darth Vader. Me alegro por el actor, ya que su carrera estaba muerta y enterrada, además de que siempre me pareció injusto como se cebaron los fans con él, pero no sé hasta que punto tiene sentido la presencia de Vader en la serie de su maestro Jedi. Tampoco tengo queja, ya que siempre es un placer volver a ver a mi querido Ewan McGregor.

En lo que respecta a las películas, se anunció a bombo y platillo Rogue Squadron, film centrado en los pilotos de la saga, que dirigirá Patty Jenkins, directora de las dos entregas de Wonder Woman, de Warner Bros… Obviamente ha sido un fichaje a traición y que dudo que a la propietaria de HBO MAX (sí, los mismos que quieren acabar con las salas de cine a las malas…) le haga mucha gracia. Veremos en que queda todo, pero lo que más han destacado es que es la primera película de Star Wars dirigida por una mujer. Se supone que es algo elogiable y digno de aplauso después de cuarenta años sin que se lo pensasen lo más mínimo, pero si eso es lo máximo que tienen que decir al respecto…

Y vamos con Marvel, comenzando con sus series, ya que hubo nuevos adelantos y fechas confirmadas de las cacareadas WandaVision, The Falcon and the Winter Soldier, Hawkeye, What if… o Loki, entre otras. Todas tienen una pinta estupenda, pero debo confesar que me relamí con el adelanto de la serie del villano de THOR, siendo quizás el que más me llama, gracias en parte a que el fabuloso Tom Hiddleston será por fin el protagonista de su propia historia. Espero que no me metan la pata, con ninguna de ellas. También se confirmó la serie Secret Invasion, cuyo mayor aliciente es tener de nuevo a Samuel L. Jackson (mi actor favorito) como Nick Fury, junto a al cotizado Ben Mendelsohn, que repite su personaje de Capitana Marvel. Veremos que sale de todo esto, pero sólo por la presencia de Jackson ya me tienen comprado.

En lo que respecta a películas, lo más llamativo fue la confirmación de una tercera entrega de Ant-Man, titulada Quantumania (me alegro que prosigan con el personaje, ya que adoro a Paul Rudd), el título de la tercera entrega de Spider-Man, que se titulará (al menos de momento) Three, sin más (recordar que jugará con el multiverse y que se ha casi confirmado el regreso de todos los protagonistas de las anteriores, Maguire y Garfield incluidos), o lo más impactante, el anuncio de que ya se está trabajando en un nuevo film de los 4 Fantásticos, a las ordenes del director de las dos entregas de Spider-Man (las de Holland, se entiende).

Esto último me alegra y disgusta a partes iguales, ya que por un lado hay ganas de que por fin se hagan las cosas bien con la popular familia, pero por otra parte no sé si habría sido mejor esperar a un reinicio de Marvel, ya que los que seguimos el hilo de las películas somos conscientes de que ya no habrá más Iron Man ni Capitán Ámerica (al menos que se sepa), por lo que los personajes no se cruzarán ni por error. Si a eso le sumas lo floja que va (o iba…) a ser la Fase 4 de Marvel, cuando lo único interesantes son la secuela de Doctor Strange o Thor 4, está todo dicho. Pero Marvel quiere seguir exprimiendo, y por eso han tirado de unos personajes que sí son conocidos, porque algo me dice que se le van a pegar con Eternals… ¿De verdad alguien espera con ganas esa película? Pues eso es la Fase 4… Los «eternos» secundarios, para cubrir plantilla. Veremos…

También hubo importantes anuncios por parte de Disney y Pixar, como series de Buzz Ligthyear (con la voz de Chris Evans), Moana, Tiana, Zootopia o Big Hero 6, notándose que están desesperados en el estudio por añadir contenido a su plataforma, que ahora mismo deja bastante que desear. Me llaman todas bastante, exceptuando la de Big Hero 6 (más que nada porque la película me dejó más bien frío) o la del entrañable personaje de Toy Story, ya que no irá sobre el popular juguete, sino que será una especie de spin-off sobre el astronauta. No lo acabó de ver, y más cuando ya intentaron algo similar en los 90 y no le funcionó. El hecho de que Pixar esté detrás del proyecto tampoco me da muchas esperanzas, ya que últimamente no dan ni una. ¿Algún día dejaran descansar a Toy Story? Lo dudo…

Para finalizar, anunciaron una serie de Alien, de nuevo con el temible Ridley Scott de por medio, cuando su Alien Covenant es una aberración que jamás debió existir, o el hecho de que Stars, plataforma con contenido para adultos, estará disponible en Disney Plus. Eso quiere decir que series como Futurama (mítica, pero que debió parar a tiempo, ya que sus últimas temporadas son infumables) estarán disponibles. Que nadie lo celebré todavía, ya que ha sido un paso para justificar el aumento del precio de la plataforma. Si es que no dan puntada sin hilo…

Y es que el futuro son las plataformas, lo saben y nos van a ir a subiendo los precios años tras años, con la promesa de más estrenos y mejoras. Esto es el futuro, y no sé si me gusta demasiado. Seguiremos informando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: