
Avalada por unas críticas bastantes positivas y con la promesa de ver un producto gamberro y diferente, se nos presenta Este cuerpo me sienta de muerte, horrendo título español (por favor, que alguien le de un premio a los responsables…), que poco o nada tiene que ver con el original, Freaky, al que tampoco le encuentro sentido una vez vista la película, pero que queda mucho mejor. Cosas que pasan.
El caso es que, desde que supe de este proyecto y vi su tráiler, quede atrapado sin remedio, con una premisa en la que un asesino un serie y una adolescente se intercambian los cuerpos. Lo sé, es un recurso que ya se ha utilizado en demasiadas ocasiones, pero lo que más me atraía del proyecto era que estaba protagonizado por el siempre genial Vince Vaughn, actor que me encanta, ya sea en su vertiente más cómica (no exenta de críticas) o en la dramática. Da igual lo que le des, que siempre cumple, por lo que su presencia ya es motivo suficiente para darle una oportunidad a sus trabajos como actor.
Sobre la película que nos ocupa, la verdad es que esperaba pasar un buen rato, sin muchas más exigencias al respecto. Lamentablemente, me he llevado una soberana decepción, ya que el resultado final me ha sabido a poco y a ya visto, en una comedia de terror que se deja ver, pero que sólo destaca por la participación de Vaughn. Sí, la película tiene buenas intenciones, pero no son suficientes para hacernos olvidar que estamos ante más de lo mismo, sin ningún atisbo de originalidad, lo cual es una pena.

El director y guionista es el mismo de la desternillante Zombie Camp (su mejor película, de lejos), la entretenida (pero poco más) Feliz día de tu muerte, o su innecesaria secuela, que demostró que la trama ya no daba para más. Este breve repaso a su filmografía me viene perfecto, ya que se nota el modus operandi del cineasta. Para Feliz día de tu muerte le dio una vuelca de tuerca a clásicos como Atrapado en el tiempo, en el que el día se repite una y otra vez, en este caso el asesinato de la protagonista. Pues bien, ¿Qué ha hecho ahora? Simple, ha cogido la manida premisa del cambio de cuerpo, y ha hecho que sea entre un asesino en serie y una adolescente con problemas (que novedad…), vendiéndolo como algo fresco y novedoso. Quizás podría haber intentando ofrecer algo más, pero es que estamos ante lo mismo de siempre solo que vendido mejor, en una cinta que se queda a medio gas y acaba quedándose en tierra de nadie.
La dirección cumple, habiendo mucho más gore que en las dos entregas de Feliz día de tu muerte (que eran descafeinadas a más no poder), pero eso no quiere decir que se eleve la calidad del conjunto, ya que hay muchas menos muertes de las esperadas, y algunas no son tan explicitas, aunque se agradece el intento de ser canalla. Eso sí, nadie nos libra de las típicas subtramas de pasado traumático, adolescentes con problemas, perdida familiar… y suma y sigue, en una serie de clichés que intentan aportar dramatismo al conjunto, cuando todos sabemos que no lo necesita. Si me vendes una comedia gamberra, por favor, dame eso y no intentes que empatice con su protagonista a golpe de lágrima.

En lo que respecta a sus dos personajes principales, vuelve a ocurrir lo de siempre en estos casos, y que no es otra cosa que el hecho de que sus personalidades cambien sin tener nada que ver con lo anteriormente expuesto. Por ejemplo, la protagonista es comedida y tímida al comienzo del film, pero cuando está en el cuerpo de Vaughn, se comporta de forma sobreactuada y exageradamente femenina, no siendo culpa del actor, sino más bien de exigencias de un guion que no tiene muy claras las cosas. Y es que se quieren tocar muchos palos y contentar a todo tipo de público, en un cóctel supuestamente llamativo pero que sabe a rancio. Nada nuevo luce bajo el sol…
Los personajes secundarios funcionan, en especial los dos amigos de la protagonista, aportando buenos momentos, pero no es nada especialmente memorable. Al final no queda otra que admitir que lo mejor vuelve a estar en el tráiler (como en tantísimas propuestas de los últimos años), en una cinta que sólo destaca por su brutal inicio y por la interpretación de un eficiente Vince Vaughn, dándolo todo en un personaje nada sencillo. Otro actor podría haber sido un desastre, por lo que se agradece el acierto a la hora de ficharlo. La actriz Kathryn Newton también cumple, aunque no está a la altura de su experimentado compañero de reparto.
En conclusión, considero que estamos ante una de las películas más decepcionantes del año, ya que prometía demasiado y al final se ha quedado en una comedia de terror que se deja ver, pero que no innova en absolutamente nada y se olvida tan rápido como aparecen los títulos de crédito. Y es que ya se le comienzan a ver las costuras al director. Hacedme caso, en breves nos saldrá con otro giro de tuerca de una idea más sobada que la barra de un metro, y lo venderá como algo único. Puro marketing. Dicho esto, me quedo con la interpretación de Vaughn, salvando al film del suspenso. Gracias, Vince.
Deja una respuesta