
Fuego cruzado por Navidad es otra propuesta navideña de Netflix, en esta ocasión alemana y del género del thriller. Tenía curiosidad por su premisa (y que se venda como navideña, que ya os digo yo que no…), aunque no esperaba tampoco nada del otro aquel. Lamentablemente, lo que me he encontrado es otra insípida propuesta de la plataforma, jugando a ofrecer una rocambolesca historia al estilo Guy Ritchie, aunque quedándose muy lejos de los grandes logros del cineasta inglés.
Poco se puede destacar de su dirección, siendo convencional y digna de un producto destinado a la televisión de sobremesa, algo a lo que se están malacostumbrando en la plataforma. Sí, hay buenas intenciones con su trama de gansters y su punto de partida, ya que la película va directa al meollo de la cuestión, pero todo se diluye bien pronto, en un conjunto descafeinado y con muchos menos cadáveres de los esperados, por no hablar de la ausencia de glóbulos rojos. Pretende ser gamberra, pero se queda a medio gas, siendo una comedia negra que no hace gracia.
El guion es flojo, sin emoción ni garra alguna, con unos personajes con nulo carisma y que nos importan bien poco, por mucho que sus responsables se esfuercen en lo contrario. Tampoco ayuda que la película dure media hora de más, con varios finales y dejando la sensación de ser interminable. Ni siquiera la Navidad como telón de fondo (recurso mal aprovechado, ya que la historia podría haber sucedido en cualquier otra época del año) salva el conjunto de la quema, siendo una película que sólo se puede definir como una pérdida de tiempo.
Del reparto poco que decir, aunque se nota el esfuerzo de algunos de los actores, mientras que otros actúan con el piloto automático (cierto es que sus planos personajes no les hacen ningún favor).
En conclusión, otra bobada de Netflix, que se olvida una vez aparecen los créditos finales y que, seguramente, se encuentre entre las películas más insustanciales del año, que ya es decir. Prescindible.
Deja una respuesta