Crónicas de Navidad 2 – The Christmas Chronicles 2 – Película Netflix – Crítica – El gran Kurt Russell regresa con otra simpática comedia navideña

Hace dos años, Netflix trajo su gran propuesta navideña, Crónicas de Navidad, protagonizada por un estupendo Kurt Russell (en uno de los mejores Santa Claus que se recuerden, entre otras cosas por su tono desenfadado) y la cual fue un gran éxito en la plataforma. Debido a ello, Netflix no tardó mucho en anunciar una segunda parte, y dos años después, con las Navidades a la vuelta de la esquina, ha aterrizado en nuestros hogares.

Debo reconocer que la primera parte no era gran cosa, pero cumplía en su cometido de hacer pasar un buen rato, siendo una opción navideña más que recomendable y simpática. Y eso es exactamente lo que se puede decir de su secuela, con más medios y presentando un entorno todavía más navideño (y, por lo tanto, entrañable), resultando ser otra comedia tan entretenida como inofensiva, perfecta para los más pequeños de la casa.

En esta ocasión, la dirección recae en Chris Columbus, director de clásicos como las maravillosas dos entregas de Solo en casa o las fabulosas dos primeras partes de Harry Potter, entre otras. Aquí ofrece un trabajo correcto, con unos efectos visuales convincentes (al final uno se acostumbra a los elfos), pero lejos de sus mejores tiempos. La película convence técnicamente, pero el bueno de Columbus nos tiene (mal) acostumbrados a cosas mejores, no siendo tampoco un trabajo memorable, aunque se agradece su buena mano, ya que no hay espacio para el aburrimiento en sus cien minutos de duración.

El guion (también cortesía de Columbus, junto al guionista de la primera parte), vuelve a ofrecer una inocente y bobalicona propuesta navideña, con un villano que no lo es tanto, unos mensajes que ya hemos visto todos (creer en uno mismo, la valentía o la superación, habiéndose tocado ya este último en la primera parte) y sin innovar en prácticamente nada.

No obstante, hay los suficientes elementos para que la experiencia merezca la pena, ya sea por una serie de elementos interesantes (el conflicto con el villano, el origen de Claus o la escena del aeropuerto), siendo una aventura perfecta para estas Navidades, y que disfrutarán tanto los más pequeños como los que no lo son tanto, si se dejan llevar, claro está.

Kurt Russell vuelve a estar fabuloso como Santa Claus (o Papá Noel, como prefiráis), derrochando carisma y volviendo a pasárselo en grande. Quizás otro reputado actor cogería el cheque y pondría la misma cara durante todo el metraje, pero el bueno de Kurt siempre da la talla, siendo prácticamente lo mejor de la película.

Al final de la primera entrega nos presentaban por sorpresa a la señora Claus, interpretada por la pareja de Russell (y madre de Kate Hudson, por si se tiene curiosidad), Godie Hawn, mítica actriz a la que no se la ve demasiado últimamente. Afortunadamente, esta secuela recupera a la intérprete, aunque con un papel más secundario de lo esperado.

Y es que el comentado final parecía una promesa de que iba a tomar bastante más protagonismo, pero no ha sido así, volviendo a recaer toda la acción sobre el personaje de Santa. Quizás la actriz no esté para muchos trotes o quizás sean exigencias del guion, pero el caso es que Hawn cumple, notándose la química con su pareja (Russell, para los despistados).

En cuanto al resto del reparto, tenemos a unos fugaces Judah Lewis (visto en las dos partes de Babysitter), el cual ya apareció en la primera, como protagonista, cediendo el testigo a su hermana en esta ocasión, o Tyrese Gibson (saga Fast & Furious), en un conjunto de secundarios que cumple, así como los convincentes niños protagonistas.

En conclusión, estamos ante una comedia navideña que no engaña a nadie, que cumple su objetivo de entretener, con un Russell en su salsa (más papeles cómicos para él, por favor) y una recuperada Hawn, dejando sensaciones más que positivas. No es ninguna maravilla, pero sí una buena opción para ver estas Navidades, y más si te gustó la primera parte, aunque no sabría decidir cuál es mejor, siendo dos entregas más que correctas y entrañables. Eso sí, tenéis que ser conscientes de a lo que venís. Otra simpática aventura. ¿Alguien duda que habrá una tercera?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: