Time Trap – Crítica – La película de moda en Netflix es en realidad un soporífero telefilm que no merece la pena

timetrap

Estrenada en 2017, nadie le hizo mucho caso a esta cinta independiente de ciencia ficción sobre viajes en el tiempo (o bucles temporales). Sin que nadie lo sospechase (ni siquiera la popular plataforma), tres años después es una de las películas más vistas de Netflix, siendo una especie de fenómeno, todavía no me queda claro si entre el público juvenil o el adulto, aunque (una vez vista) tampoco tengo claro a quién demonios está dirigida la propuesta.

La verdad es que la premisa me ha atraído bastante, ya que un (supuesto) film de aventuras sobre viajes temporales siempre llama la atención, y más si el público se ha puesto de acuerdo en afirmar que estamos ante algo diferente y digno de visionado. Sucedió recientemente algo similar con la insufrible The Vast of Night. Por desgracia, estamos ante otra soporífera propuesta que todavía no entiendo por qué ha hecho tanto ruido y ha encandilado a tantas personas.

La dirección es cortesía de dos individuos (¿en serio?), y no hay ni un solo momento que destaque o sorprenda, notándose el bajo presupuesto (aunque eso no debería suponer un problema en unas manos más expertas o creativas) y la ineficacia de sus dos responsables a la hora de intentar mantener la tensión o la atención en su pobre producción, ya que la cinta supone el debut de ambos, siendo un telefilm ciertamente flojo, con unos adolescentes dando vueltas por una cueva mientras intentan desentrañar el misterio de la misma. Y eso es todo.

myfavoritehorror-time-trap-800x550

La película tarda mucho en arrancar, siendo su primera hora bastante insustancial, con diálogos supuestamente profundos (me encanta como personajes que están solos narran lo que están viendo para que el espectador no se pierda…) pero decididamente vacíos. En la media hora final se anima un poco la cosa, pero nada que justifique el esperpéntico visionado, a pesar de que el film apenas dura ochenta minutos, los cuales, sorprendentemente, se hacen muy excesivos, dejando la sensación de que les habría quedado un corto precioso, pero donde nada justifica un largometraje con un hilo argumental que ya se ha contado en infinidad de ocasiones.

Uno de los dos artífices de la película es también el responsable del guion, por llamarlo de alguna forma, ya que es insulso y aburrido con ganas, con unos personajes planos y sin carisma (alguno de ellos insufrible) y donde mencionan claros referentes como el clásico Los Goonies, sin ruborizarse en el proceso. La verdad es que es una declaración de intenciones, pero es que aquel film de los 80 (y otros productos similares de la época) eran rabiosamente entretenidos y tenían claros sus objetivos, mientras que en la cinta que nos ocupa sólo hay lugar para el tedio y el hastío absoluto.

Qué decir del reparto… hacen lo que pueden, pero al final están al nivel del resto de elementos comentados, siempre un telefilm que no debería haber llegado tan lejos, es decir, a Netflix, ya que al final algunos inconscientes pagamos el pato. Malditas modas…

Si queréis ver una buena película de bucles temporales, que encima tenga un sensacional reparto y que cumpla su cometido a la perfección, echadle un vistazo a la estupenda Palm Springs (que lamentablemente no ha hecho tanto ruido) y olvidaos de este aburrido telefilm. Y es que mira que hay buenas películas a destacar, pero nada, que a la gente le da por poner de moda bobadas sin sustancia que todos habremos olvidado más pronto que tarde.

2 comentarios sobre “Time Trap – Crítica – La película de moda en Netflix es en realidad un soporífero telefilm que no merece la pena

Agrega el tuyo

  1. La verdad que a mi me ha gustado mucho el film. Desde ya aclaro que no soy un experto en lo relacionado a la industria cinematográfica. Debe ser por ello que me ha gustado. Ojo! Me ha gustado. No estoy diciendo que ha sido sobresaliente.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: