La ciudad del miedo : Nueva York contra la mafia – Fear City : New York vs the Mafia – Crítica – A pesar de su premisa y atractivo, el documental de Netflix acaba siendo un quiero y no puedo

portada

Muchas veces se destaca a Netflix por sus series y películas en exclusiva, pero creo que uno de sus puntos más fuertes está en los documentales, ya sea a modo de películas o miniseries, como es el caso que nos ocupa. Y es que últimamente no dejan de dar en la diana, gracias a propuestas tan interesantes como entretenidas. Yo no me suelo perder una.

Es por ello que tenía apuntado ver esta miniserie documental de tres episodios sobre la historia de la mafia en los años 80, y cómo la fiscalía y el FBI trabajaron conjuntamente para acabar con ella, en una trama que daría para una serie o película de ficción, ya que se presentan los suficientes elementos para saber que estamos ante algo grande.

Era difícil que no saliese algo digno de mención de todo esto. Desafortunadamente, así ha sido, ya que estamos ante un documental algo fallido e intrascendente, que llega a hacerse pesado y donde los impactantes sucesos que nos relatan no impiden que acabe siendo uno más del montón, no estando a la altura de otras recientes propuestas.

Fear-City-New-York-v-Mafia-1280x720

Técnicamente no se le puede reprochar nada a la serie, ya que está muy cuidada, combinando con sabiduría las grabaciones realizadas a los mafiosos (sin su permiso) y las imágenes de archivo con las entrevistas a los protagonistas y las recreaciones de lo que vivieron con actores. Se nota que han hecho los deberes en ese aspecto, pero el problema es otro.

Y es que todo es demasiado superficial y metódico en el documental, dando la información de forma detallada pero con frialdad, sin indagar bajo la superficie. Al final no queda claro si realmente el problema ha sido hacer la miniserie en tan sólo tres episodios o si podría haber sido una película de hora y media.

Entiendo que la producción quiera relatar los hechos con exactitud, dejando que el espectador saque sus propias conclusiones, pero he visto documentales mucho más inspirados y redondos, ya que la historia que nos ocupa daba para mucho más (de hecho Scorsese haría oro puro con ella), quedándose en un quiero y no puedo.

Fear City: New York vs. The Mafia

Lo que es seguro es que hay un exceso de información y cuesta seguir el hilo. Demasiados personajes y sucesos y, aunque se nota un esfuerzo por parte de los responsables para que nos involucremos en la historia, es casi imposible no desconectar en según qué momentos, debido a lo caótico de la propuesta. Quizás tendrían que haber puesto un poco el freno y eliminar aspectos que realmente no interesan, como los testimonios de los dos mafiosos.

Sin que sirva de precedente, son mucho más interesantes los testimonios de los agentes federales y de los fiscales, así como del ex-alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, que no de los mafiosos, ya que apenas aportan nada al documental y sus comentarios se quedan en tierra de nadie. Al final resulta mucho más interesante ver y escuchar cómo les atraparon que no saber lo que hacía la mafia en esos años. Por cierto, curioso que no haya atisbo alguno de arrepentimiento en ninguno de ellos. Ahí lo dejo.

Finalmente, asistimos a tres episodios de casi una hora cada uno, y en donde solamente se consigue dar en la diana en el último, a pesar de su excesiva duración (es el más largo de los tres), siendo una miniserie que prometía demasiado, con una historia atractiva y absorbente, pero que no ha sido bien ejecutada, a pesar de los medios con los que contaba.

Se deja ver y seguramente sea un documento imprescindible para los amantes de las buenas historias de mafiosos, pero a mí me ha dejado una sensación agridulce, ya que esperaba mucho más y ha acabado siendo una propuesta muy decepcionante. Lo que podría haber salido de aquí… Una lástima.

Una última cosa… ¿Por qué siempre que se habla de la mafia y Nueva York aparece Donald Trump? Preguntas sin respuesta…

1ced4f7f-f4b1-4f15-a356-8f2abdee3690

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: