Por H o por B – Serie – Crítica – Una original comedia choni con sabor patrio

por_h_o_por_b_tv_series-409827720-large

Desde que tuve la oportunidad de ver el tráiler de esta rareza decidí que iba a dejar los prejuicios a un lado y darle una oportunidad, ya que visualmente llamaba bastante la atención. Mis prejuicios no son infundados, ya que este tipo de productos patrios no suelen ser de mi agrado, como me sucedió con la sobrevalorada Paquita Salas, de la cual todavía me pregunto a que se debe su desmesurado éxito.

Pues bien, he comenzado la serie (exclusiva de HBO y que se va a poder ver en varios países… no sé yo si la van a entender) y la verdad es que las primeras impresiones son bastante positivas, gracias a un elenco más que efectivo, a una dirección bastante cuidada y a unas situaciones lo suficientemente hilarantes para que se le dé una oportunidad a esta estrafalaria serie, porque original lo es un rato.

Manuela Burló Moreno es la creadora, escritora y directora de la propuesta, y en su haber se encuentra la película Cómo sobrevivir a una despedida que, aunque hay que reconocer que tampoco es nada del otro aquél, no era el bodrio que aparentaba, dejándose ver y cumpliendo su cometido como producto de consumo rápido, de esos de usar y tirar, aunque sin que se nos atragantase en el proceso.

4.8.2459965336_LaVanguardia_20200722_CAS_CAT-992x558@LaVanguardia-Web

Quizás no sea un gran curriculum, pero hay que admirar el hecho de que escriba sus propias películas, y es lo que ha sucedido con esta serie inspirada en el corto de la misma autora Pipas, y que fue nominado a mejor corto en los Goya de su año. Por supuesto lo he visionado antes de comenzar la serie, y aunque no me ha parecido ninguna maravilla (siendo otro de esos extraños fenómenos cuya fama es inexplicable, aunque tampoco me ha parecido lamentable en ningún caso) sí que es recomendable verlo con anterioridad, ya que hay varias referencias en la serie y sirve como precuela de la misma.

Sobre la serie, decir que está estupendamente filmada, con unos barrios de Madrid (en concreto el de Malasaña) que navegan entre lo arcaico y añejo y lo moderno y snob, con unas tribus urbanas de las que la creadora se mofa sin tapujo alguno. Se nota su esmero tras las cámaras y todo luce infinitamente mejor que cualquier producción cinematográfica de más presupuesto. Técnicamente ningún reproche, ya que el resultado final está muy por encima de la media.

En cuanto al guion (de la misma directora), se nota que quiere ser divertido y desternillante mediante golpes de efecto, algunos burdos (nada que objetar, ya que estoy a favor del humor grueso) y con situaciones rocambolescas e hilarantes, que si bien sacan una sonrisa cómplice no llegan a conseguir la carcajada. No obstante, los episodios de apenas media hora se consumen rápidamente y no hay lugar para el tedio, siendo una serie fresca y llamativa, cumpliendo su función de entretener.

porhoporb

Y por supuesto la clave de la serie son las dos protagonistas y sus desternillantes secundarios, a cada cual más excéntrico, conformando un conjunto que se asemeja más a la realidad de lo que cabría esperar. Los personajes principales derrochan carisma, cogiéndoles cariño enseguida. Ese triunfo es gracias a las dos actrices protagonistas, que repiten después del corto y que son dos aciertos de casting. Un descubrimiento.

Respecto al resto del reparto, destacar a un Brays Efe que convence y que por fin ofrece algo más fuera del confort de su Paquita Salas, que parecía que era el único personaje que se le daba bien interpretar, como si no tuviese más registros. Cierto es que aquí repite alguno de los tics de aquélla, pero se agradece la aportación y cumple con creces con su actuación.

En conclusión, estamos ante una serie fresca y original, que pretende ofrecer algo nuevo, aunque con sabor patrio y cañí, sin obviar una representación de Madrid y la España actual que se asemeja más a la realidad de lo que nos pensamos, cumpliendo el dicho de la realidad y la ficción.

Quizás la serie sea la respuesta al éxito de los Javis y su Paquita Salas, pero lo que es seguro es que ésta merece mucho más la pena, ya que sí ofrece un producto nacional con sabor de aquí pero sin obviar otros importantes elementos. No es la mejor serie del momento, pero sí una pequeña sorpresa, quizás sólo apta para gente sin prejuicios… y para chonis.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: