Las 10 películas más vistas de Netflix mundialmente – De Tyler Rake a El Hoyo

portada

Netflix lleva algún tiempo facilitando datos sobre las visualizaciones de sus películas y series exclusivas, hasta el punto de que hay un apartado propio en la plataforma para ello (top 10, lo llaman). Por otro lado, siempre han aprovechado los grandes estrenos para publicar datos oficiales (bueno, más bien sus datos) que confirmasen los buenos resultados de sus proyectos más ambiciosos.

Pues bien, ahora ha sido noticia el hecho de que hayan sacado un listado con las 10 películas más visualizadas de su plataforma, habiendo bastantes sorpresas, algunas de ellas bastante gratas, y poniendo quizás el debate sobre la mesa.

A continuación, el top de las 10 películas (en cada título está la crítica que realicé en su momento de cada una, si pulsáis sobre el mismo):

1. Tyler Rake (99 millones de visualizaciones)

2.A ciegas (89 millones de visualizaciones)

3. Spenser: Confidencial (85 millones de visualizaciones)

4. 6 en la sombra (83 millones de visualizaciones)

5. Criminales en el mar (73 millones de visualizaciones)

6. El irlandés (64 millones de visualizaciones)

7. Triple Frontera (63 millones de visualizaciones)

8. La otra Missy (59 millones de visualizaciones)

9. El hoyo (59 millones de visualizaciones)

10. La chica perfecta (48 millones de visualizaciones)

_methode_times_prod_web_bin_4b05fee8-32f9-11ea-b8ef-1301adfca080

En lo que respecta al top, tener en cuenta que se contabilizan todas las películas cuyos visionados por parte de los usuarios superen los dos minutos, por lo que muy fiable tampoco es, ya que están contabilizando visionados en casos en los que quizás los usuarios no hayan pasado de los créditos iniciales, por lo que conviene tenerlo en cuenta. También recalcar que hablamos de visualizaciones durante las primeras semanas (han contabilizado el primer mes), por lo que quizás algunos grandes estrenos se hayan quedado fuera debido a ello.

Y por supuesto hay sorpresas, como la ausencia de la oscarizada (y soporífera) Roma, que se ve que sólo interesó a los académicos, así como la de Crónicas de Navidad, que si no voy mal se vendió en su momento como el mayor éxito de la plataforma, pero estos datos reflejan todo lo contrario. Aún así, la comedia navideña tendrá secuela, por lo que parte de éxito tuvo, aunque no se haya colado en el top (repito, me sigue extrañando).

También sorprende (y chirría) que la entretenida pero olvidable Spenser: Confidencial  haya superado a 6 en la sombra, que costó mucho más dinero y tuvo muchas más pretensiones. Quizás habría que hacer un pensamiento…

El_Hoyo_1584549962

Por último (en lo que respecta a sorpresas), nos encontramos en noveno puesto con la española El hoyo, lo cual es digno de admiración, demostrando (una vez más) que no sabemos tratar ni cuidar nuestros propios productos (aparte de lo que ya comenté en cierto artículo…). Lo dicho, admirable y muy a tener en cuenta.

También es cierto que seguramente los estrenos de este año (como la mencionada El Hoyo, Tyler Rake, Spenser: Confidencial o La Otra Missy) se hayan visto beneficiados por el coronavirus y el confinamiento que ha conllevado tal catástrofe mundial. Hay que tenerlo en cuenta también para entender el top.

Y sí, es normal que se hayan confirmado secuelas de Tyler Rake (qué buena decisión apostar por ese final tan abierto) y A Ciegas, aunque muchas otras están tardando como las de Spenser y 6 en la sombra, más que nada por sus pretensiones de segunda parte debido a sus finales abiertos. ¿Quizás han sido demasiado caras? Lo que es seguro es que no veremos El Irlandés 2..

zentauroepp53198623-icult200422144210-1587559458371

Y bueno, algo me dice que La Vieja guardia quizás se cuele en el top más pronto que tarde, a pesar de ser un producto insulso y olvidable, como ya os comenté en mi crítica. Y es que está bien claro que lo que no sucede ya en las películas estrenadas en cines, sí que tiene su efecto en los estrenos de la plataforma, que no es otra cosa que el hecho de que las películas con estrellas llaman más la atención. Curioso.

Lo que es seguro es que, con la honrosa excepción de El irlandés (que estoy seguro que muchos no han finalizado) y El hoyo, los usuarios de la popular plataforma quieren pasárselo bien sin muchas más complicaciones, y de ahí el triunfo de tantas comedias y de tantos thriller de acción al uso. Ya sabéis, el público manda. Nada que objetar, más que nada porque yo también disfruto con según qué chorradas.

Un top tan curioso como necesario para entender cuáles son realmente los gustos del gran público, los cuales navegan entre el blockbuster palomitero de toda la vida y el thriller un poco más profundo (aunque tampoco demasiado). Netflix habrá tomado buena nota de ello, así que no esperéis grandes cambios en un futuro, más bien secuelas a cascoporro, como sucede con el cine. Y es que el futuro del cine está en las plataformas. Quién no quiera verlo…

getfluence.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: