First Love – Crítica – Lo nuevo del incorregible Takashi Miike es un entretenido cóctel de acción y surrealismo

ETL-ycqXsAIILwD

Takashi Miike seguramente sea uno de los directores más extraños y temibles del panorama cinematográfico, ya no actual, sino de cualquier época. De su mano han surgido obras decididamente enfermizas (y que no me he atrevido a ver, más que nada por mi salud mental), teniendo una filmografía tan extensa como ciertamente irregular, ya que es un señor que es capaz de lo mejor (la maravillosa 13 asesinos, la cual considero que es su mejor película, de lejos) o de lo peor (diría las olvidables Hara-kiri o Sukiyaki Western Django, aunque me decanto por la terrible Full Metal Yakuza).

Lo que es seguro es que es un director que no deja indiferente a nadie, ya sea por su uso descarnado y sin tapujos de la violencia (le encantan las vísceras como al que más) o por sacar producciones bizarras y diferentes como churros, sin importarle las críticas y haciendo lo que más le gusta. Nada que reprochar al respecto.

No las tenía todas conmigo con su última película, First Love, en la cual, dos jóvenes que se acaban de conocer por azares del destino, se ven inmersos en una trama mafiosa de la que intentarán escapar a toda costa. Pues bien, afortunadamente el señor Miike ha pisado un poco el acelerador en sus excesos (aunque no demasiado) y ha optado por ofrecer una correcta y entretenida cinta de acción que seguramente esté entre uno de sus mejores trabajos, lo cual no es poca cosa.

1366_2000

Su labor tras las cámaras es más que loable, sobre todo en los momentos de acción y de combate cuerpo a cuerpo, con unos tiroteos concisos y sin miramientos, así como unos duelos a espada que dejan un muy buen sabor de boca. Se nota su pulso firme y que tiene claro lo que quiere contar, aunque quizás le hubiesen sobrado diez minutos a la cinta, ya que tiene como tres finales, pero creo que eso es más responsabilidad del guion.

Sobre el mismo se puede decir que la definición de caótico se puede usar en esta ocasión como algo positivo ya que, si bien es cierto que hay muchos personajes, esto no repercute negativamente al conjunto, porque la mayoría son tan desternillantes y estrafalarios que no queda más que dejarse llevar.

Y es que la película apuesta por un tono burlón y surrealista que le viene como anillo al dedo a un film que si se hubiese tomado más en serio a sí mismo no saldría tan triunfante. Creo que el autor del libreto y Miike han sabido manejar las dosis justas de humor para ofrecernos un producto diferente y que deja buenas sensaciones.

img_astrid_20200312-143458_imagenes_lv_terceros_firstlove-kLF--656x438@LaVanguardia-Web

Sobra decir que los secundarios superan a la pareja protagonista, ya que tiene mucho más interés la trama mafiosa y los distintos secuaces que se nos presentan, que no la relación entre los dos personajes principales, ya que yo no he detectado ese amor del título, siendo más bien un thriller con tintes cómicos que no una cinta romántica. Lo dejo bien claro para que nadie se lleve a equívoco.

Mención especial para el reparto, ya que todos cumplen, algunos siendo acertadamente comedidos y otros haciendo gala de un histrionismo desvergonzado sin mirar atrás. Todos cumplen, sin excepción.

En conclusión, estamos ante una cinta bien dirigida, con grandes momentos y con unos personajes a cada cual más interesante, siendo una película más que recomendable si te gusta la filmografía del director (de nuevo, se agradece que haya evitado sobrepasar los límites del buen gusto, aunque tranquilos que hay sangre a borbotones) o disfrutas de una buena historia de yakuzas, triadas o mafiosos en general. Una pequeña sorpresa.

getfluence.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: