Betaal – Serie Netflix – Crítica – Muertos vivientes y terror de serie B en un cóctel que desaprovecha sus elementos

d55ba79bf546b6152a4ce3a4bfaa49a1

Tenía ganas de visionar esta miniserie india de cuatro episodios (de 45 minutos cada uno) y que es uno de los últimos estrenos en exclusiva de Netflix. En esta ocasión no me informé demasiado sobre las críticas (nada positivas), ya que tenía bastante claro que al menos le tenía que dar una oportunidad al primer episodio.

En el mismo van directamente al meollo de la cuestión, lo cual se agradece, siendo un inicio algo prometedor aunque tampoco nada fascinante o novedoso. Todo se diluye demasiado pronto debido a un segundo episodio algo más tedioso y que se dedica a intentar desarrollar a unos personajes que nos importan menos que nada y que tienen un carisma nulo, siendo la mayoría clichés con patas.

betaaljpeg_1589204787

El tercer y cuarto episodio levantan un poco el vuelo, aunque con un final algo descafeinado y dejando la duda y sensación de si realmente ha merecido la pena el viaje. Mucho me temo que no, a pesar de que la serie luce más que correcta en lo que respecta a los apartados técnicos, con un par de instantes muy logrados y un cuidado en los detalles (como en el maquillaje de los seres) digno de elogio.

Pero eso es lo único que se puede destacar de la propuesta, ya que el guion deja bastante que desear, estando la función maniatada por el mismo, ya que hay más interés por sus responsables en que veamos los dramas personales de sus protagonistas (que no interesan a nadie) que no los ataques de esos temibles seres, que tardan demasiado tiempo en entrar en escena después de su descubrimiento. Lo que podría haber salido de todo esto si hubiesen apostado por la casquería (que la hay, pero en pequeñas dosis) y la acción desenfrenada.

Betaal-Season-Finale-5

El telenovelesco guion jamás está a la altura de las circunstancias, ya sea debido a lo predecible que es (aunque hay alguna pequeña sorpresa), que sus personajes están totalmente desdibujados y nos caen mal (sean buenos o malos) o que realmente pocas cosas funcionan en el libreto. Creo que le habría sentado genial a la producción meter un poco de mala baba y humor, ya que se toma demasiado en serio a sí misma y en no pocas veces cae en el ridículo (como la actitud del empresario codicioso), aparte de que quizás hubiese sido mejor idea presentar una película de 90 minutos que no una miniserie excesivamente alargada. Había donde cortar, eso seguro.

Respecto al reparto, poco que destacar, ya que, aunque no están mediocres ninguno de ellos, tampoco hay nada digno de recordar.

En conclusión, estamos ante una miniserie del montón, que se olvida tan rápido como se consume y que si llega al aprobado es gracias a que técnicamente luce bien (dirección, maquillaje…) y hay algunas escenas que se pueden rescatar. Si fuese solamente por el guion estaríamos ante una auténtica basura. Es una pena, porque con esos recursos y en otras manos podría haber quedado algo bien majo y para el recuerdo. No ha podido ser.

getfluence.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: